Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de Xiry
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de julio de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí presento, muchos ya la conoceréis, otra de las grandes películas de sci-fi de la época clásica del género. Esta vez se trata de lo que avanza el título, un hombre mengua, es decir, empequeñece, sí, como 'Cariño, he encogido a los niños' y su secuela. En realidad hay bastantes similitudes, siempre teniendo en cuenta el cachondeo de la "moderna".

El increíble hombre menguante se puede dividir claramente en dos partes: lo que yo llamaría como la parte más de drama y de ciencia ficción, que trata sobre como sucede el asunto en cuestión y sobre cómo lo lleva el sujeto y sus seres cercanos, en especial su mujer, que incluye diferentes visitas al médico con explicaciones no muy claras y encuentros con gente semejante a él, o tal vez no tanto; la segunda parte es la que de verdad engancha: como sobrevivir midiendo un palmo o menos. En la segunda parte encontramos peligros y retos inconcebibles desde nuestra altura (bueno, es posible que sí que sean concebibles) que tendrá que ir superando nuestro protagonista en una lucha por persistir en su mundo, que es el nuestro sin apenas darnos cuenta. En resumidas cuentas, el menguado se convierte en un náufrago de los de isla desierta, pero no está en una isla, y desierta lo sería según se mire.

Está repleta de escenas que llaman la atención y que son difíciles de olvidar, persecuciones con gatos, odiseas por encontrar comida, combates con arañas, etc. Lo curioso es que a pesar de ser un gran exponente de la serie B, todo está llevado con bastante buena mano, solo hace falta ver algunas de estas escenas, o simplemente cuando está con su mujer ya menguado, para ver que los efectos especiales del momento no resultaban tan risibles. Si bien es verdad que se nota fácilmente, sí, se nota, no es tan perfecta como parecía que la pintaba, pues se nota en las escenas en que se ve él de más lejos, pero en general la cosa no sucumbe en ese aspecto, podemos fijarnos incluso como se hicieron objetos diminutos gigantescos para que el protagonista fuera enano cual duende.

En otros aspectos no habría nada especialmente destacable, la película es un gran paseo en torno a un extraño fenómeno fantástico que sirve para pasar una ligera agonía en la primera parte y vivir un gran, original y emocionante aventura (dejo ya claro que me gusto mucho más la segunda parte, sin ser desechable la primera, para nada), con una ¿bonita? interesante y ¿innecesaria? metafísica reflexión final sobre lo infinitamente grande y lo ídem pequeño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xiry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de julio de 2011
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habréis visto muchos Soy leyenda de Will Smith o El último hombre... vivo de Charlton Heston y ya sabréis como va la cosa. Bien, yo no he visto esas dos, así que poco condicionado iba, buscaba una película de terror sesentero tan disfrutable como correcta.
Y eso es lo que es, un disfrute de película, en la que el entretenimiento está asegurado, todo va al grano, si en algún momento se desvía tiene perfecta justificación y aún mejora lo que tienes, que podría caer en la monotonía de no ser por cierto flashback.

Vincent Price interpreta al que él mismo cree 'el rey del mundo', y muy rápidamente se nos presenta ya que por la noche no se debe salir, está lleno de zombis (como les llamaríamos nosotros hoy en día) o, más bien, vampiros, como él los llama. Y no son zombis con ojo y medio sacado ni un mordisco en la frente, los zombis son lo más lógico: Las mismas personas que eran antes, pero mermados por haber (no) muerto. Es una de las cosas más curiosas, el tratamiento de los zombis, uno, por ejemplo, había sido amigo suyo y cada noche va a su casa clamando su nombre.

La ambientación está logradísima, ese blanco y negro con una fotografía que da un aspecto tétrico al asunto, sumado a la gran actuación de Price (Jefe en estas películas de terror de 50s/60s) y una música acorde con el ambiente consiguen dotar a la película de ese misterio, intriga y sostén que la hace una muy buena película.

Ya pasando hacia el final de la película, cuando la cosa cambia bastante, sorprendentemente no se desmorona aun perdiendo poco a poco el aura tranquila de la rutina del último hombre en la tierra, para pasar a algo más de acción, convirtiéndose de pronto en un thriller. Pero como ya he dicho, el nivel es mantenido durante todo el rato, un nivel alto para una buena película, diferente aunque clásica y agradable aunque tétrica.
Xiry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de julio de 2011
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertido corto que nos cuenta como un viejo vikingo desea ir al Valhalla, y para ello deberá morir en batalla.
Pero claro, este no tiene suerte y no se le presenta ninguna batalla. Aquí está la principal gracia del corto como cada vez que encuentra un adversario, ¡zasca! ya no tiene adversario, y cada cual de peor manera.

Pero llegó el momento, ha encontrado un boleto seguro, aquí seguro que casca y logra su objetivo. Pero entonces... Y nada, que es ya spoiler esto, hay que verlo.

Bromas a parte, me gusta también el inicio que nos pregunta como ha llegado un vikingo a tirar un enano por un precipicio, humor tontorrón bastante manido últimamente pero sin fallar de momento.
También me llama la atención la animación, sin ser nada del otro mundo y esa ambientación, que siempre me ha gustado lo nórdico, en especial cosas de este tipo.
Venga no perdáis más el tiempo con mi crítica, ved el corto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xiry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me enganchó desde el inicio, esa primera escena llena de belleza que nos muestra lo que va a ser la película: hermosa. A partir de ahí, empezando con lo del pulpo, viene la introducción, que mezcla perfectamente el drama sobre la confusión del protagonista con golpes humorísticos como el malentendido de lo que iba el trabajo o el primer "trabajo" de modelo.

Y poco a poco nos distanciamos del humor, que no por ello desaparece para meternos más si cabe en el drama personal, el rechazo al trabajo, la crisis de pareja y la posterior adaptación a todo eso. Pero bueno, nos distanciamos del humor entendido como diversión, porque durante toda la película estás de buen humor, aunque sean tristes, todas las escenas transpiran felicidad, basta con ver la cara del protagonista, del maestro o de la gente que va conociendo en su pueblo (véase los de los baños mayormente), que, como ya digo, aunque sea indirectamente, cada escena tiene ese toque de esperanza, hallada o por hallar, que hace que no quieras que la película se acabe para no dejar de sentir eso.

Siguiendo con la hermosura, se puede pensar que nos enseñan demasiadas veces su trabajo, que con dos o tres ceremonias hubiera bastado, y sí, hubiera bastado, pero si es bueno, bonito y gratis, que nos den más, que gozamos. No las he contado pero si te paras a pensar creo que son bastantes, teniendo en cuenta lo que duran. Todas ellas, y lo que no son las ceremonias también, acompañadas de una música a la par de hermosa, tanto tocada por el chelo solo como por la orquesta entera, para mí era lo poco que faltaba para sumar algo a la imagen con lo que ponerme la piel de gallina, y vaya que si lo logró, aún la escucho; en escenas tan simples como en la de él, abajo tocando, mientras ella sonríe en la cama o esa más compleja que algunos comentan que no queda tan bien para los occidentales, la que junta imágenes de él en la colina y trabajando. Por lo visto el compositor es de lo mejorcito en Japón, colaborador de Miyazaki y Kitano, por ejemplo, ya tiene un ojo puesto en él por mi parte.

Bueno, y la hermosura no acaba ahí, porque encontré a ella muy muy guapa, pensé que me sonaba (Luego vi que era de 'Wasabi', un registro bastante diferente), pero es que me pareció preciosa. Y otra cosa que he visto aquí, en FA, es que el director se dedicaba antes al porno, vaya evolución.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xiry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de junio de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cada 10 minutos cortaba porque no le bastaba la cinta? Me pareció que solo hacía lo de la espalda cuatro veces, debía estar yo muy metido en el asunto. Genial la historia, es un puntazo que empiece de golpe y presentando los asesinos, luego baja el listón un poco con los secundarios como los familiares y la novia del muerto, que no desentonan, pero frenan lo que te había interesado al principio; para acabar con un Stewart en la cumbre.

Lo mejor de la película son esos diálogos teatreros que comandan ese guión no menos magnífico y llevadas por las actuaciones de los principales, Phillip más sobreactuado, pero no desencaja por su nerviosismo. Los ídolos sin duda Brandon y Ruper con sus puntos de vista sobre el bien y el mal, que me atrayeron mucho debido a que a veces me ha venido ese mismo pensamiento (Más a lo Ruper, no exageremos) pero sí que es un tema que me gusta tratar.

Momentazos de la cámara: Cuando la sirvienta quita las cosas de encima del arcón, y otro que me llamó mucho la atención, cuando Brandon va a esconder la soga y la puerta de la cocina se abre para que entre y se abre de nuevo para ver como la suelta. Pero vamos, en general, al cámara hay que reconocerle todo el trabajazo.

Tema a parte: ¿El gordo sale aquí o no? como sabía como iría la cosa, y que en la casa difícil sería que apareciera, me fijé en los primeros segundos en la calle, que se parece a un hombre que va con una mujer por la acera, pero vamos, que nada claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xiry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow