Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ABSENTA
Críticas 3,008
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
24 de julio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película casi olvidada en nuestros días aunque se trata de una propuesta cinematográfica muy importante, sobria en la forma y severa en su definición hasta que la pantalla se torna visceral y partidista.
Sorprende la gestión de la imagen, el manejo de los tiempos -ritmo- y de las situaciones.
Todo sucede con intensidad y urgencia. No existe el apunte superfluo y apenas se permite concesiones.
La acción roza lo trepidante y por momentos el espectador tiene la impresión de hallarse en el centro de una pesadilla.
Agobiante tensión.

G. Pontecorvo es siempre el dueño de la escena.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de julio de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dramas familiares, condiciones de vida precarias, penuria económica, laboral y social, marginación, ambientes míseros, desestructuración, analfabetismo, desesperanza y degradación física y moral.
Zola en pantalla.

Es cierto que la producción peca de cierta tendencia libresca -pecado original por su procedencia- pero Claude Berri sabe conferirle credibilidad al argumento, verosimilitud a las situaciones, dramatismo y tensión narrativa.
Zola en pantalla.

Apetece leer su obra.
Volver a hacerlo.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de julio de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de aventuras en estado puro para aficionados al género más bien jóvenes.
Jóvenes de otra época.

Presentado como un mosaico algo kitsch, la película resulta un poco artificiosa, afectada a nuestros ojos y excesivamente recargada.
La intriga aúlica es rica en matices descriptivos pero se adorna en exceso: preciosismo, desbordante exuberancia y luminosidad que deslumbra.

Un cromo lleno de colorines casi al final de la obra de Fritz Lang.
Pecado venial.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el contexto de nuestra visión occidental resulta difícil penetrar en el espíritu medieval japonés.
Pero todavía más en su cine de mediados del siglo pasado.

Nos hallamos ante una muy poderosa historia que se cuenta de un modo algo fofo y esquemático a causa de la disposición de director y guionistas al trasladarla a la pantalla.
Desde el punto de vista de la narración cinematográfica, la fuerza del argumento desfallece, por desgracia, en una puesta en escena premiosa, moralista y de capacidad de fabulación escasa.

Pero hay que reconocer que la película posee una fuerza intrínseca evidente y un profundo sentido dramático.
También que es generosa en la belleza de su fotografía, en su beligerancia contra la injusticia, en su capacidad de denuncia y en su talento para mantener un alto grado de interés durante todo el metraje.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de julio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuento navideño que rezuma dulzura sin incurrir en la ñoñería.
La historia se desarrolla en una línea argumental muy sólida que sorprende continuamente con giros inesperados y brillantes que van modificando el aspecto general de la película.
Gracias a una caracterización psicológica admirable y a un guión perfectamente hilvanado, las piezas del rompecabezas -a veces alejadas- van colocándose en su sitio.
Al final no quedan aristas, la concordancia de las partes es perfecta y merced a un ritmo ajustado con magnífico criterio, incluso la escena final se produce en el momento justo a pesar de que había muchas alternativas.

M. Leisen supo emplazar todos los elementos con maestría para ubicarlos siempre donde más convenía.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow