Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Franky_23
<< 1 39 40 41 42 43 >>
Críticas 215
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
5 de agosto de 2007
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral retrato de la vida adolescente realizado por el ahora archiconocido George Lucas, y que se erige como una de sus mejores y más logradas cintas.

Lucas nos cuenta aquí la última noche de un grupo de amigos antes de su ingreso en la universidad: una última noche de descubrimientos, de amores rotos y encontrados, de dudas, de sueños, pero sobre todo, de amistad. Durante la noche seguimos a los amigos del variopinto grupo, cada uno en una situación diferente, sirviendo como hilo conector un programa de radio que todos escuchan (programa real de la época, con Wolfman Jack a los micrófonos, del que se extrae una excelente banda sonora).

Este "American Graffiti" nos ofrece una muestra de lo que era la vida de los jóvenes de esa época, y lo hace sin caer en el chiste fácil y el patetismo, tan propio de otras peliculas de adolescentes, ratificando que ser joven no significa ser estúpido, ni querer que te traten como tal.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de junio de 2007
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario y mítico clásico de Disney donde los haya. La historia es de las mejores que ha versionado Disney: un pillo del mercado de Agrabah conoce a la hija del Sultán y se enamora de ella, pero claro, es sólamente un ladronzuelo. Pero entonces, por un cúmulo de circustancias, se ve con una lámpara mágica entre sus manos, y, al frotarla aparece el que puede ser el personaje más carismático de la historia de la Disney: el genio, el cual le concede tres deseos. Aladdin deberá elegirlos con cuidado si quiere conquistar el corazón de su princesa.

Con unos personajes perfectamente definidos (el inseparable compañero de Aladdin, el mono Abú; el malvado Jafar con su secuaz el loro Iago; la rebelde princesa Yasmin; el Sultán de Agrabah; la alfombra mágica...) y una banda sonora galardonada con un Oscar (otro a la mejor canción), Aladdin se erige como la historia más mágica jamás contada, con, además una moraleja insuperable.

Pero la cosa no acaba aquí: sus dos secuelas, "El retorno de Jafar" y "El rey de los ladrones" costituyen una muy digna saga, al contrario que ocurre con otras segundas partes Disney. Si bien la segunda es algo más inferior (pero interesante, ya que podemos disfrutar del genio Jafar), la tercera parte pone un broche final a la trilogía más que digno, al traernos la historia del padre de Aladdin y basándose en otro popular relato árabe, "Ali Baba y los cuarenta ladrones".

En resumen, un(os) clásico(s) para disfrutar por pequeños y mayores una y otra vez. Para mí, el mejor. Suban a la alfombra.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de junio de 2007
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Magnum Opus": del latín, Gran Obra u Obra Maestra, se refiere a la mejor o más renombrada obra de un autor o artista.

CINEMA PARADISO: Obra Maestra del director Giuseppe Tornatore, hermosa, bellísima. Cada fotograma es un regalo para los ojos, cada frase del guión un alegato a la inteligencia y cada nota musical un placer para el oído.

En 1989 firmaba este director esta obra magna, con un Philippe Noiret grande, grandísimo, enorme, en el papel de Alfredo, el encargado del Cinema Paradiso, el cine del pueblo italiano donde se desarrolla la película, y un Salvatore Cascio con una gracia, naturalidad y saber hacer dignos de admiración. La historia comienza cuando Totó (Salvatore Cascio en la infancia, Marco Leonardi en la juventud y Jacques Perrin en la edad adulta) empieza a recordar lo que fue su vida en su pueblo de origen, tiempo que pasó junto a Alfredo en la cabina del cine, proyectando películas para las gentes del pueblo.

La película nos habla de la relación padre e hijo entre Alfredo y Totó, una relación de admiración y respeto mutuos. Es una cinta de descubrimientos, primeros amores, enseñanzas, pero, sobre todo, es una película sobre CINE: nunca se ha reflejado de forma tan bella ese arte que es el cine. Desde la cabina del Paradiso se proyectan todo tipo de películas, actores y actrices desfilan por su pantalla, las escenas salen proyectadas desde la cabeza del león, y en las butacas de este peculiar cine encontramos a toda clase de espectadores posibles: la parejita que acude al cine a demostrarse su amor, el cura encargado de censurar todas esas escenas en las que haya besos y demás, el que va allí a dormir, los niños dispuestos a dejarse hipnotizar por las imágenes mientras devoran sus chicles y caramelos, que adquieren gracias al vendedor ambulante que se pasea por entre las filas del cine...

A destacar la escena en la que Alfredo proyecta una película en una fachada del pueblo para que los espectadores puedan disfrutarla: la imagen desplazándose desde la cabina del Cinema Paradiso hasta la fachada, antológica.

Además, la extraordinaria banda sonora de Ennio Morricone acompaña a todas y cada una de las escenas del filme con una maestría asombrosa.

Por todo ello y por ser de las pocas películas que ha logrado arrancarme unas lágrimitas, un 10 para este homenaje al séptimo arte, a ese sueño que es el cine, que esté siempre ahí para seguir haciéndonos soñar, soñar como lo hizo Totó en esa cabina del CINEMA PARADISO.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de junio de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Investigación: es la palabra que define esta nueva obra de David Fincher. Y como toda investigación, hay que pasar primero por toda una serie de pistas y pesquisas hasta llegar a descubrir la resolución. Sin embargo, en este caso no podemos obviar que se trata de un hecho real.

El director vuelve a demostrarnos que es un maestro detrás de la cámara. La escena en la que el taxi que lleva al asesino recorre las manzanas de Nueva York es increíble. En el apartado técnico hay que quitarse el sombrero.

Los actores, en especial Mark Ruffalo y Robert Downey Jr., junto con un más que correcto Jake Gyllenhaal, dotan al relato de una veracidad inigualable. La busqueda del asesino del zodiaco por estos tres personajes a lo largo de los años es el verdadero motor que impulsa la historia hasta un sobresaliente final (la penúltima escena, con Jake Gyllenhaal y el supuesto asesino, es sobrecogedora).

Algunos la tachan de aburrida y soporífera. Es verdad que al tratarse de un caso real, el director tiene que ceñirse a los hechos, no puede permitirse muchas licencias artísticas en cuanto a guión se refiere. Pero en mi opinión es aquí donde reside la mayor virtud de la película: todos esos momentos en los que Fincher consigue elevar el suspense y la intriga a su estado máximo en situaciones en las que realmente no pasa nada anormal (la escena del sótano es aterradora).

En resumen, quizás esta no sea una obra maestra, pero es un film sobresaliente en muchos aspectos, una obra redonda. Ya sólo falta esperar que, en caso de que la haya visto, al asesino del zodiaco le haya gustado. Seguro que sí.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de junio de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película que nos vuelve a demostrar el genio de Woody Allen y sitúa a Scarlett Johansson como una de las más prometedoras (ya lo está cumpliendo) actrices del panorama actual.

El tema es muy apropiado, y Allen se aleja de la comedia filosófica de la mayoría de sus películas para adentrarse en el drama, no obstante, también filosófico. La primera escena definde todo el contexto de la película, aunque el final se torna inesperado (¿pierdes el "partido" si la "bola" cae en tu terreno?).

La aparición de Sacrlett en pantalla es impresionante ("Tienes un juego muy agresivo") y el resto de actores hacen un papel brillante (Jonathan Rhys Meyers se come la pantalla). El que Woody Allen se alejara de su Nueva York habitual era visto con recelo por parte de algunos, pero queda claro que ruede en Manhattan, Londres o Barcelona, sus obras (por lo menos hasta la fecha de hoy) siempre gozarán de la misma calidad y capacidad de hacernos pensar.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 39 40 41 42 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow