Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Críticas de Outboll
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
25 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Descubrí esta interesante película por casualidad, sacada hace poco en DVD, y protagonizada por el recientemente fallecido Jan-Michael Vincent (15 Julio de 1945 - 10 de febrero de 2019) Actor con algunos buenos títulos pero caído en desgracia por sus excesos con el alcohol y las drogas.

Adrian (Jan-Michael Vincent) es un hippie reclutado para hacer el servicio militar en el cuerpo de los marines durante la guerra de Vietnam, ya que sus aptitudes físicas son excelentes debido al yoga y la meditación que practica a diario, su sargento instructor Drake (Darren McGavin) al principio ve con desagrado que se admita a ese tipo de gente en el ejército, con el tiempo ve que Adrian es muy superior en sus aptitudes al resto de sus compañeros, este en todo momento acepta la disciplina aunque no comparte los valores militares y sigue fiel a sus ideales pacifistas, negándose a disparar un arma o a participar en los combates cuerpo a cuerpo, a pesar de las amenazas de sus superiores. La película no pierde el ritmo en ningún momento.

Sacada directamente para la TV y ganadora de 3 Emmy, refleja muy bien el funcionamiento del ejército americano en aquella época tan convulsa, y hace una crítica al militarismo en los estados unidos, seguramente Stanley kubrick cogió algunas ideas de este film para La chaqueta metálica, reseñar que en el doblaje español al sargento Drake lo dobla Constantino Romero recordando mucho al personaje interpretado por Clint Eastwood en el sargento de hierro. En la edición en dvd que yo he visto, el audio en español en algunos momentos suena mal ya que parece sacado de un master de mala calidad y carece de subtítulos, una pena que no se lo curraran un mínimo.
Espero que filmaffinity añada el título en español
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción sobre mercenarios muy de moda en los años 70 sin llegar al nivel de films como Los perros de la guerra o Patos salvajes, con unos actores aceptables, la trama es muy simple como describe la sinopsis, un mercenario interpretado por Stanley Baker es traicionado por otro compañero y decide localizarle y vengarse, la película tiene algunos buenos momentos de acción pero a ratos flojea con una historia de amor de fondo, para pasar un rato es una película aceptable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de marzo de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que sería una película interesante sobre la WW2 y me encuentro este bodrio infumable al que no se puede llamar ni película, rodada con actores aficionados italianos haciendo de alemanes y con grupos de recreación histórica donde se ven mujeres entre los figurantes , los efectos especiales están cutremente añadidos por ordenador, donde cada vez que disparan a alguien sale una nube roja, me imagino que no se podían manchar sus uniformes de los domingos, a los 30 min deje de verla ya que la vida es muy corta para perderla con esta cosa.
Este director o lo que sea Alessadro Pepe tiene una geta increíble haciendo esto.
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de septiembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta curiosa película en un canal digital, (creo que el MGM) ya que no está editada en DVD y solo circula alguna copia por ahí en vhsrip en v.o.

Marginada y desconocida para la mayoría, se rodó en 1987 pero no se estrenó hasta el año 1989 por falta de distribuidora. Resulta visualmente impactante y tiene una buena banda sonora, en ningún momento es aburrida a pesar de lo rara que es.

La historia narra como un grupo de colgados liderados por un mafioso local (Paul L. Smith), crían en el desierto a un bebe al que han secuestrado, sometiéndole a pruebas bestiales para convertirlo en un bestia, entre ellos tenemos a David Carradine travestido haciendo de madre adoptiva del chaval, para haberle dado un Oscar.

Como digo es una película rara pero vale la pena verla como curiosidad, quien sabe quizás algún día se convierta en una obra de culto.
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de agosto de 2015
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este bodrio bélico es de lo peor que he visto en años desde Windtalkers de Nicolas Cage, desde el principio se ve que es una americanada de mucho cuidado, ni en los años 40...
El sr Pitt luciendo de tipo duro, a cada momento parece que se va a romper con su peinado de capullo, el cual no se le sale ni un pelo en las 2 horas que dura, lo único decente es la ambientación y el attrezzo, por lo demás es una auténtica vergüenza ajena, situaciones imposibles y penosas de lo más fanfarronas, podrían haber invertido el dinero en una buena película sobre tanquistas alemanes o soviéticos, desde un punto de vista objetivo y no ideológico, al menos daría para una película entretenida, pero ya se sabe, tienen que vender las patriotadas yanquis, con su típica hipocresía moral.
Por cierto la anunciaban como la primera película con un tanque Tiger auténtico, menuda gilipollez hay películas como La batalla de Berlín (Liberación) 1969 en la que salen varios tanques Tiger entre otros vehículos auténticos, no como esta mierda de papel mache con rayos laser.
Outboll
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow