Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de telemendenge
<< 1 3 4 5 10 34 >>
Críticas 166
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
30 de julio de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la rémora del éxito de otras obras contemporáneas de sus compatriotas, se construye esta mediocre historia que se desmorona apenas comienza.

En el ajedrez de nada sirve que las piezas sean de jade si eres un mal jugador. Aún así la partida se alarga 92 minutos y R. Hamer dilapida el talento de A. Guinness y de cualquiera que aparezca en el elenco, incluido el fantasma de Bette Davis, reinterpretando su sempiterno personaje de mujer amargada.

Un profesor inglés (A. Guiness) que enseña francés, se va de vacaciones a Francia y un aristócrata francés (A. Guiness también), le lía para que se haga pasar por él. Así queda explicado que el personaje inglés se pueda hacer pasar por francés. Muy ingenioso el autor.

¿Por qué es mala? Hombre, mala... Las piezas son de jade. Pero, ¿por qué no es buena?
Porque, a falta de otros recursos narrativos, una voz en off nos explica durante varios minutos las circunstancias del protagonista.
Porque el personaje de la niña, mocita ya, parece escrito por un seminarista (de 1959). Inverosímil el gesto y el texto.
Porque el personaje del chófer permanece ajeno al engaño pero es que, sin su complicidad, la historia resulta insostenible.
Más "porqués" en el spoiler, para no fastidiarle si se anima a verla.

En fin, las inconsistencias se agolpan unas sobre otras hasta que el tenue componente de la intriga queda arrinconado por el interés en ver la siguiente patochada.

Los personajes, los escenarios, la historia... de jade. El director, sin embargo, es posible que fuera también un impostor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de julio de 2022
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, quizá no sea para usted y tampoco para mí. Ya no me gusta el dulce de membrillo pero sigue siendo muy goloso para los más jovencitos.

La cinta de Segura es comercial, de humor accesible, apto para menores y como no es de animación, se estrena en las vacaciones de verano en lugar de en Navidad. A mí ya no me divierte, falta veneno, no hay nadie malo y no sorprende. Es culpa mía, no de Segura, que recuerdo como mejores antiguas películas que quizá no lo fueron tanto. Las de Tarzán, por ejemplo.
Por otra parte, entiendo que el afamado director pergeñara un proyecto a medida de sus jóvenes hijas, aunque la fama a veces no tribute como desearíamos.

Entiendo que los menores de 11 años no votarán en nuestra querida Filmaffinty y por eso la nota se mantendrá por los suelos pero ell cine de verano estaba lleno de mayores con chavales y no faltaban continuas risitas de grandes y pequeños. Vale, piense en ellos para que vean una película de escasos méritos rodada para ellos, que son los que mandan. Además, a diferencia del cine de ultramar, podrán reconocer fácilmente los escenarios y los personajes.

En cuanto a los actores adultos, en papeles de poca exigencia, todos correctos. Loles León, una vez más, divertida en sus acertadas frases; y en cuanto a los más jóvenes, bien por Luna Fulgencio que refresca la función cuando se deja ver.

Según vaya la taquilla, podremos ver "Padres no hay más que... cuatro" o bien, "Padres no hay más por el momento".

Perdón, perdón, pero una cosita más. "La gran familia" era cine de humor ingenuo para adultos, no era cine juvenil, así que, por justicia, salvemos la distancia.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los chicos malos no aparecen en la pantalla, están detrás, en la producción, el guión y la dirección. Bueno... sí, también se ponen delante de la cámara para fingir sus personajes.
Para no echarle mucho tiempo a esto y que no le pase lo que a mí que, como nadie había dicho nada, probé a grabarla y antes de cinco minutos ya se le veían las costuras. Avanzándola para ver si mejoraba, tampoco había nada que salvar.
Si está "depre" quizá le distraiga pero sepa que los actores se dejan ver como los modelos de ropa por catálogo, majetes y sin glamour, las situaciones de telefilm de sobremesa y la enjundia la de los anuncios de la TV.
Pero, por favor, si aún con esto la ve y le encuentra algún sabor, cuénteselo a los demás para que no se desanimen por mi mala opinión -que no crítica, que para eso hay que saber-.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de diciembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenté verla, a pesar del comentario del usuario Carlos, al dar crédito a la alta calificación del resto.

Bueno, a los veinte minutos dejé de verla. Bien es cierto que tendrá su público pero, ¡vaya!, no es mi caso.

Saltando de una pareja de personajes a otra, recitan eficazmente sus diálogos y, por culpa de estos, precisamente, aburre al más dispuesto. Son escenas cotidianas, sin ningún interés, ni humor, ni malicia y de escasa pasión. Sin la Thompson ni la profusión de gélidos exteriores, habría interesado tanto como un telefilm de sobremesa.

Que aún así no deje de intentarlo, es posible que a usted le guste, pero ya somos dos, Carlos y yo, los que lo hemos dicho. Si no le gusta, dígalo también, que otros se lo agradecerán.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de diciembre de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi me pierdo una entretenida película de suspense por causa de la baja calificación que ha obtenido de los otros usuarios; que otras veces me han beneficiado con su opinión.
Quizá la intervención del célebre N. Cage una vez más en una obra menor haya podido decepcionarles y forzar la baja puntuación. Bien es cierto que su personaje estaba al alcance de intérpretes menos conocidos pero la historia, bien dirigida, mantiene el interés.

El argumento se mueve en los márgenes bien conocidos de un remoto motel en una carretera que atraviesa el desierto y por el que transitan personajes poco convencionales y que se acelera a partir del primer crimen.
No da mucho de sí pero, lo ya dicho, si está bien dirigida, con Cage o sin él, puede resultar goloso, más si se cuenta con la ventaja de que se esperaba mucho menos.

Aún así, si no le gusta, no me eche la culpa, que si a mí me gusta el pulpo y a usted no, no es cosa mía ni suya, a buen seguro será del pulpo. O del cocinero. O qué sé yo.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow