Haz click aquí para copiar la URL
Burkina Faso Burkina Faso · Xixón
Críticas de Roceanu
<< 1 2 3 4
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
5 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí nos encontramos con una Magnani haciendo un personaje que quizás tiene un punto menor de valentía y de carácter que lo que nos tiene acostumbrados en otras películas.
Desde el primer momento que llega a la isla está siendo juzgada por las viejas del lugar, que la desprecian y le hacen la vida imposible, puritanismo mediante, simplemente por el hecho de haber sido prostituta.
Además de andar peleando para que su hermana pequeña no se salga de la buena senda y no se deje engañar por hombres de poca confianza.

La Magnani hace una muy buena interpretación, como siempre. Los escenarios, la fotografía, con esas escenas de la pesca tradicional del pez espada, o del atún, son muy buenas. Y ese pequeño pueblo pesquero en esa diminuta isla volcánica (siempre pendiente de que el volcán despierte, que incluso tienen un vigilante para esa función) tiene su encanto y está muy bien retratado.

Obra poco conocida pero totalmente recomendable.
Roceanu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de mayo de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que tiene cierta valentía en su época el mostrar una crítica al racismo y también a la injusticia que supone un pueblo enfurecido que pretende tomarse la justicia por su mano contra el acusado de asesinato.
Eso sí, ya vimos este tipo de tramas bastante mejor hechas anteriormente ("Furia", de Fritz Lang, 1936) y posteriormente ("Matar a un ruiseñor", de Robert Mulligan, 1962).

La pega que le pongo es que no explica muy bien por qué ciertos personajes actúan así, sobre todos algunos que le pretenden ayudar y aclarar toda la verdad.

Recordemos que la trama trata de un hombre negro al que acusan de haber matado a un blanco con su pistola y por la espalda, y el acusado pide a un chico que le ayude.

Aparte, me resulta un fallo muy gordo algo que comento en el spoiler y que tiene que ver con el final.

Pero bueno, se puede ver perfectamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roceanu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de marzo de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que con leer la sinopsis ya da para hacerse una idea de qué va la película. Cuenta bastante del argumento, que ya de por sí no es demasiado complicado.

Pues eso, a un grupo de personas que están haciendo un viaje en barco les pilla una tormenta y acaban naufragando en una isla desierta.
Allí tienen que intentar sobrevivir de la mejor manera que puedan, ya que la comida no abunda precisamente. De hecho surgen tensiones entre ellos debido al tema de gestionarse las provisiones.

El resto es bastante evidente, el descubrimiento de unos hongos gigantes y la aparición de unos extraños seres con forma de setas.

Lo relacionado en la supervivencia es un pelín más interesante que lo que va de los "monstruitos", que es más chusco y de calidad más bien justita.
Pero bueno, a una película de serie B de monstruos japonesa tampoco se le pueden pedir milagros supongo.
Roceanu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de noviembre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraño que, a día de hoy, una película protagonizada por Natalie Wood y Robert Redford y del director de “Matar a un ruiseñor” lleve tan pocos votos y ninguna crítica.

La película cuenta la historia de una adolescente con muy buena voz que es captada como fenómeno de masas y empieza a ser la protagonista de películas y musicales.

Relata cómo puede encajar una chica, salida más bien de la pobreza, el codearse con actores famosos, lujos, la presión de actuar, de grabar las canciones, los engaños y esa sed de poder y de dinero tan propia de las grandes productoras y sus dueños. Esa obsesión por el dinero y el éxito, preocupándose muy poco por quienes les permiten ganarlo y que tantas veces vimos reflejadas en algunas películas.

No es ninguna obra maestra, pero se puede ver, en parte a la buena actuación de Natalie Wood, que es lo que más vale la pena. La fotografía y colorido, sobre todo de algunos escenarios en las actuaciones que ella hace, también están muy bien.
Roceanu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de septiembre de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente lo más atípico que veo en mucho tiempo. Si no me informé mal, esta película estuvo siete años en las carteleras de India. La película más famosa de ese país, que forma parte de la cultura popular ya.

Básicamente es una especie de película del oeste (eso sí, ambientada en la época en la que se rodó, pero es un ambiente rural tipo "oeste"), con algo similar a un terrateniente que pide la ayuda de dos delincuentes muy famosos y habilidosos para atrapar a un bandido muy cruel y temido que le causó mucho mal en el pasado.
Estos ladrones pasaron por mil cárceles y siempre se salen con la suya. No tienen miedo de enfrentarse a quien se ponga por delante y son los amos a la hora de disparar, escapar, brincar, escabullirse... y cantar.

Mucha acción, comedia, disparos, persecuciones, zooms frenéticos a los rostros y hasta las típicas canciones "Made in Bollywood" con unas coreografías desternillantes que tan asumido tenemos que son muy comunes en las películas indias. También hay sitio para el amor y para un malo de película de los muy, muy crueles.

El pero que tiene, la duración, tres horas y media son una pasada, aunque el ritmo sea elevado. Algunos actores directamente son caricaturas puras y muy infantiles, con gags muy tontos de tropezones que, no sé si allí harán gracia, pero a mí ni la más mínima. Buen ejemplo es un carcelero que sale como una especie de imitación a Hitler.
También rechina la típica puntería de los malos, que necesitan mil disparos para acertar un tiro, y los buenos, que con una bala matan a dos.

Pero, en fin, el que quiera ver algo de cine distinto a lo que está acostumbrado a ver, que no se lo piense. Mucho más entretenida la segunda parte de la película que la primera.
Roceanu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow