Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sir dunkel
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
26 de mayo de 2010
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, como explicarlo claramente. Visto un minitrailer y leída la sinopsis, me esperé una película con una mezcla de acción, aventura y bellos paisajes.
Si tampoco es que exija un ritmo como Crank, frenético y alocado, pero es la primera vez en mi vida que miro una película al 400% de velocidad de reproducción. Si, no es una broma, cuatro veces la velocidad normal, y de verdad, con los subtítulos puestos (para dos docenas de frases que tiene el film, la verdad), juro no haberme perdido NADA. Plano fijos, escenas infinitas, conversaciones casi inexistentes....

Y por que un 2, por que hay críticas muy positivas.
Porque no es un film vacío, o no totalmente, la ambientación, la mirada de One Eye (curiosa ironía), la dureza y crudeza mostrada especialmente en los primeros minutos de película con unas sanguinarias peleas, así como el trasfondo que se puede entrever de los personajes.

No por ello hay que olvidar la característica, en mi opinión, semiexperimental del film. Los flash con filtros de color, el estilo de realización, la falta de explicaciones directas al espectador (durante el primer cuarto de hora nada ni nadie cuenta absolutamente nada), así como las cuestiones del guión que no se debe entrar a razonar en exceso.

Vosotros mismos debéis plantearos si os interesa o no.
Sir dunkel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si como yo has leido la sinopsis de Filmaffinity antes de ver la película te quedarás con la duda si es la misma película hasta casi el final.

La historia tiene un inicio introductorio un poco largo, bastante desligado del resto, por cierto, después tenemos la historia principal hasta pasada la primera hora y acaba con una parte de unos 40 minutos que esta pegada por lo pelos al resto.
Es en esta última parte cuando aparece David Carradine, en un papel que permite al film poner su nombre en letras grandes en los créditos y rendirle un postumo homenaje.

El guión, que cruje un poco, y las actuaciones dramáticas, que crujen más, deslucen una producción salvable por unas abundantes y más que dignas escenas de combate al más puro estilo Woo-ping Yuen.

Si buscas algo más profundo llevarás un chasco y si esperas una producción comparable a Tigre y Dragon, quedarás decepcionado. Si solo quieres ver un poco de buenas artes marciales con unos efectos aceptables y una peleas vistosas, esta es tu película.
Sir dunkel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de febrero de 2010
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces se puede tener tan claro que todo lo que ofrece una película está a la vista en cuanto vemos al cartel.

En este caso el título nos dice las ideas con que parte la película. Reversionar el clásico de la bella y la bestia.
Para ello contamos con la bestia que asoma su cara a la derecha del rutilante y simplón principito.
Y lo importante, en el centro y destacando, el escote de Estella Warren.

Esto es básicamente lo que hay. Sin llegar a poder catalogarla como film de serie B, la película adolece de medios, aunque se debe conceder que tampoco parece poseer intenciones de aparentar lo que no es.

Se puede ver, sin esperar ningun film de profundidad, ni grandes escenas de luchas, ni buenos FX, ni grandes actuaciones. O sea la mítica de sobremesa de fin de semana, pero cambiando el soporífero melodrama por una revisión semiprofesional del clásico infantil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sir dunkel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de enero de 2010
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza bien. Con una escena de acción. Sigue con otra mejor, cuando la inestimable Beckinsale, que trata de adentrarse en el más maduro género del thriller, se mete en la ducha. El problema es que a partir de ahi la historia comienza a ser tediosa.
No es que el film no entretenga, es que no convence.
La realización es aceptable, los efectos están bien, la localización es original, pero la historia y los personajes no cuadran.
El desarrollo va a tirones, con sucesos a veces incomprensibles o disparatados y no pocos gazapos en la desarrollo de la historia y los personajes, bueno, la historia de Carrie, joder, si quieren que la cuenten con un flashback, pero que no lo repitan seis veces. De todas formas casi ningún personaje consigue convencer y mostrarse medianamente creible.

Como ya dije se puede ver y entretiene. Pero Kate Beckinsale necesitará otra película más seria para consagrarse como una actriz polifacética y puntera.
Sir dunkel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de noviembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos muestra las aventuras de unos náufragos en su propia nave espacial.
La información nos es suministrada a los pocos bajo la cubierta de la amnesia provocada por la hibernación. El realismo o cagada, según opiniones, de que la información parcial y que posteriormente puede desembocar en algo útil o no, entregada a base de flashbacks, es algo a favor o en contra según el gusto.
No pretende ser una obra excesivamente 'realista', por lo que se debe dar cierta cuerda para tragarnos la historia en todos sus facetas sin demasiados miramientos.
El nivel de los efectos especiales, que supone el centro de esta producción es aceptable, ofreciendo un entorno y unas escenas de acción aceptables, dando por hecho, claro, que repetidas veces el efecto 'caos' o 'terror' se consigue quitando casi por completo la iluminación o realizando planos tan oscuros y rápidos que apenas se distinguen unas luces y caras que saltan por salas y pasillos.
Destaca de manera particular que es uno de los peores montajes de sonido que he tenido la desgracia de oír. Han hecho especial hincapié en la moda de poner los diálogos 1000 veces mas bajos que los sonidos ambiente y música, eso sin tener en cuenta que, por supuesto, 2 segundos después de una larga escena susurrando te sueltan un grito o la música a todo meter sin que tenga nada que ver con la situación anterior.
Detalle importante, que los señores del cine son tan amables de arreglar elevando el volumen de todo el film para que no te pierdas nada, claro que alguien debería decirles que por encima de 140 Db se le llama el umbral del dolor por algo.

El final parte de una premisa bastante original, aunque en mi opinión resuelta de una manera bastante pobre.

En definitiva una película regulera, con un mediocre Dennis Quaid, que con el potencial disponible se podía haber retocado para conseguir algo mejor.
Sir dunkel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow