Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de fauno21
<< 1 3 4 5 10 112 >>
Críticas 557
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de mayo de 2018
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película para su directora, que tras pasar totalmente desapercibida con su anterior trabajo. casi 10 años ha tardado en volver a la dirección, aunque en esta ocasión la entrada a sido por la puerta grande.

Lady Bird, es una película que va de menos a mas, ya que empieza más cómica y según avanzan los minutos, la parte dramática va ganando terrero.

Una perfecta combinación de géneros, que van profundizando en la vida de una adolescente, con claras espiraciones a ser más que sus padres y para ello, nos embarcará en una cinta con claro toque de cine de autor.

La trama, en algunos momentos puede resultar un poco pesada, y algo lenta, y es que en ocasiones, ese ritmo tan ralentizado no llega a conectar del todo con el espectador. Por otro lado, algunas de las escenas parecen tan preparadas para que Saoirse se luzca que no tienen el efecto que buscan.

Dicho lo anterior, lo bueno que tiene esta cinta, es que a cada minuto que pasa, va profundizando en la complejidad de la adolescencia, en la problemática familiar hasta llegar a conquistarnos.

Las interpretaciones son todas de ellas notables, partiendo de Ronan, y acabando por cualquiera de los secundarios, ya que todos ellos, están a la altura de las expectativas.

Con todo esto queremos decir que la película es ideal para verla sin ningún tipo de pretensión y sin esperar mucho de ella, ya que es la mejor manera, de entrar esa atmósfera controlada en donde la vida a veces, es más fácil de lo que parece. Una película con alma.

Lo mejor: Su reparto logra estar por encima de la cinta
Lo peor: Le falta más caracter
Recomendada: SI

@cineypunto
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de mayo de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra saga más se abre en marvel, ahora le toca a Black Panther, que ya se dio a conocer, pero es ahora cuando a dado el gran salto a su propia cinta, y para ello Ryan Coogler que saltó a la fama con su anterior trabajo " Creed, la leyenda de Rocky", ha sido el seleccionado para esta primera entrega.

Black panther, cuenta con todos los ingredientes de género, pero en esta ocasión por lo menos tenemos un guión un poco más profundo que abre una historia con cimientos algo más sólidos.

Quizás estemos ante una de las películas más alejadas del universo mavel que se han hecho hasta el momento, ya que mezcla la acción, con el thriller a partes iguales, con grandes toques de ciencia ficción, pero donde el " rollo " superhéroe no está tan arraigado como en el resto de cintas marvel.

En esta ocasión la apuesta ha sido algo diferente, y para ello nos ofrecen una trama que bien puede gustar a cualquier espectador, con un alto grado de originalidad, la cinta es entretenida, con unos escenarios impresionantes, y una banda sonora que sobresale notablemente.

Toda la recreación su país es alucinante, y muy explotable, ya que tiene la capacidad suficiente, como para seguir sorprendiendo de buena manera.

Las interpretaciones, no es que sean muy convincentes y es por ello que en esta ocasión las dejamos en la parte neutral, ya que se pueden mejorar mucho, pero debido a esta primera toma de contacto, es mejor permanecer un poco su evolución para saber realmente hacía donde se van a decantar.

Con todo ello, Coogler, lo que hace es una muy digna carta de presentación de este personaje al cuál se le augura un largo futuro.

En su parte más negativa, la cinta es bastante previsible, no hay grandes sorpresas, ni tampoco ofrece nada que no hayamos supuesto de antemano. En algunos momentos queda estancada, en parte debido a que el malo malísimo de la película no es capar de meterse de lleno en su papel, Andy Serkis, también nos luce poco y tampoco logra ser el malo que esperábamos y son en estos momentos en lo que podemos quedarnos fuera de la cinta.


Como conclusión podemos decir que la cinta, cumple de sobra con lo que se espera de ella, y además abra el abanico de público a ser una película no centrada en el mundo de la capa y el escudo, por lo que seguramente gustará más a los que menos esperen de ella.

Lo mejor: Su diseño y originalidad
Lo peor: Algunas escenas resultan un poco aburridas
Recomendada: SI

@cineypunto
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Se podría decir que estamos ante la opera prima de su director, que aunque haya hecho ya una película, esta no vio la gran pantalla.

Como carta de presentación Sergio G. Sánchez ha escogido una mezcla entre thirller y terror y para ello ha contado con un reparto conocido pero no nacional.

El secreto de Marrowbone, es una película muy ambiciosa, que puede recordar en ciertos momentos, al Orfanato , ( claro está, él fue el guionista )ya que la atmósfera que logra crear está bastante acorde con lo que se espera de ella.

La trama en sí, aunque con buen ritmo , un arranque bastante bueno, y bastantes momentos interesantes, hacía la mitad deja la sensación que va a tirones, esto se puede deber en parte al empeño de su director en dar respuesta a todo lo que plantea, y claro está que no todo queda hilado de una manera creíble.

Por otro lado, la cinta logra enganchar al espectador en su mayor medida, ya que logra crear un ambiente en donde la incertidumbre juega a su favor .

Los actores aunque no es lo mejor de la película, logran quedarse en terreno neutral y ayudan de alguna forma a mantener el nivel de la propuesta.

Como conclusión podemos decir que la película cumple con sus objetivos, ya que resulta entretenida y en algunos momentos bastante sugestiva.

Lo mejor: Su narrativa inicial
Lo peor: Su final es bastante predecible
Recomendada : Si

@cineypunto
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de mayo de 2018
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anthony Russo, Joe Russo ya son bastante conocidos en el mundo marvel, aunque hasta el momento se habían centrado en Capitán América , lo cierto es que con Civil war, ya ponían en cierta manera, que la Vengadores iban a ser algo grande.

Tercera entrega de está saga que va camino de convertirse en la número uno la miremos por donde la miremos, Invinity war es el combo perfecto para los amantes del género, para los amantes de marvel y para los que se quieran iniciar con este género, ya que abra la puerta a todo aquel que se quiera asomar y lo hace a lo grande.

Esta nueva entrega reune a todos los superhéroes y los entremezcla en una película cuyo guión es capaz de llevar a cabo con gran maestría una de las historias más complejas que la franquicia haya hecho hasta el momento.

Normalmente, este tipo de cintas en donde suele fallar es normalmente en su argumento, su guión y en la ejecución e repetición de ciertos clichés, pero en está ocasión hay que decir que por una vez, estamos ante una cinta que es capaz de traspasar la barrera visual y lograr también conectar con el espectador por su trama.

La historia que nos trae Anthony Russo y Joe Russo está llena de momentos estelares del cine de superhéroes, momentos únicos, que con un ritmo frenético y emocionante nos dejará tensos y ansiosos por conocer la siguiente escena. Una película que se desarrolla en varios escenarios, con diferentes personajes en cada uno de ellos y todos conectados entre sí donde el mismo mal los acosa a todos, esto es lo que nos proponen los Russo,

Dos horas y media de un espectáculo visual sin precedentes, donde el ingenio está por encima de todo, visualmente perfecta, argumentos sólidos y un puñado de personajes que nos harán alucinar.

Es difícil calificar interpretativamente la película ya que ninguno tiene el protagonismo requerido para poder valorarle, y otros sin embargo quedan un poco alejados de los que se puede esperar de ello, en base también a que no hay tiempo suficiente como para ver una evolución de todos.

Otros de los puntos que más pueden gustar, es que estamos ante una de las películas menos previsibles de la saga y eso también juega a su favor.

En algunos momentos, el rollo cómico amenaza con sacarnos de la trama, pero rápidamente recupera el pulso y continua su avance.

Como conclusión podemos decir que estamos ante una de las mejores de películas de este estilo de los últimos tiempos, que permite maravillar a los adeptos a marvel, pero que no cierra la puerta a los nuevos buscadores. Una delicia.

Lo mejor: Nadie espera una película de estas embergaduras
Lo peor: Algunos momentos con los guardianes
Recomendada: Si

@cineypunto
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de mayo de 2018
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de la saga más rentable de todos los tiempos esta vez de manos de un nuevo director Rian Johnson, el cuál ya ha alcanzado la notoriedad tanto en la pequeña pantalla como en la grande.

En esta nueva entrega de star Wars, la primera sensación que nos viene a la cabeza es que la saga se está reinventando a mismo tiempo que se está repitiendo. Esto quiere decir que la saga a la par que va evolucionando a cada secuela, está evolución la lleva a cabo repitiendo los tópicos y sin mucha innovación.

Si que es cierto que en el apartado técnico a la película no se puede poner muchas pegas, pero en realidad de una película a otra, este apartado técnico no ha sufrido ninguna mejora, he de ahí la sensación de estancamiento. Ya que ademas las tramas suelen ser tan previsibles que no dejan cabida a la improvisación.

Otro apartado a tener en cuenta, es que la película está hecha para gustar únicamente a los acérrimos de la saga, ya que para el espectador que simplemente ve las películas por entretenimiento, lo cierto es que llega un punto de incomprensión para este tipo de espectador.

Los últimos Jedi, como producto de entretenimiento es muy recomendable, ya que tenemos más de dos horas y media de ciencia ficción en toda regla, pero si buscamos más allá, la película se queda coja en guión, ya que hay bastantes escenas no muy pulidas, esa intentona de rozar lo cómico no juega su favor, los actores no están a la altura y su grado de previsibilidad es bastante alto.

Dicho todo esto, podemos decir que Star wars, parece quedarse estancada en su última entrega, aún con estás sigue siendo un producto visual espectacular, pero esa falta de creatividad, empieza a deteriorar la saga interminable.

Lo mejor: Logra ser muy disfrutable
Lo peor: Si la analizamos queda muy hueca
Recomendada: Si***

@cineypunto
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 112 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow