Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de NVèrter
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
21 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien vea esta notable obra brasileña de Karim Aïnouz como un melodrama tiene suerte. Esta definición de género teatral y cinematográfico, que encierra una oscura connotación despectiva ("exageración de situaciones y sentimientos"), lamentablemente en este caso no se ajusta a lo descrito por Karim, pues la historia de abusos machistas sobre mujeres muy tristemente no está exagerada, y tampoco los sentimientos subsecuentes de ambas protagonistas. Eurídice y Guida encarnan personajes de vidas muy reales, y no son sino las portavoces de la opresión machista de la época. De hecho, el sumo detalle con que el film procura describirlas, construye una historia muy real que elude maniqueísmos y sensiblerías y que permite al espectador abstenerse perfectamente de acercar su mano al lacrimal. El director aúna al guión (adaptado, por cierto) un buen trabajo tras las cámaras que dota al film de personalidad propia y acaba por redondearlo como una valiosa obra imprescindible que añadir al elenco de obras que luchan por visibilizar la difícil vida de tantas y tantas mujeres.
NVèrter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de mayo de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues "Parásitos" bien merecida tiene su fama. La verdad es que es de lo mejor de este año y probablemente en el top 10 del último lustro (mi memoria me falla mucho, pero me ha dejado impresionado como para apostar por ello, la última que recuerde que me impresionara así puede ser La Gran Belleza -aunque la italiana es mejor-). Una buena historia, un guión estupendamente llevado y una gran fotografía se conjugan para producir una película muy sólida que por detalles escapa a ser sobresaliente. Y es que para mí esos detalles son muy chocantes: todo está tan bien trabajado que llama mucho la atención cómo se ha dejado ciertos detalles que en una película menor a lo mejor no nos hubiéramos dado cuenta, pero aquí, por estar todo tan medido, parece que se ha hecho a la ligera. Y sobre todo el final, allí donde todo podría haber sido más épico, más retorcido y más delirante, y/o donde el director podría haberse lucido más, se queda en una parte del film que no acompasa al resto. Se vive más tensión en las tres primeras cuartas partes del film que en el cuarto final, y eso pesa. Pero, por supuesto, como decía y aunque releyéndome finalmente pueda parecer lo contrario, realmente es una película de notable alto y que merece muchísimo ser vista.
NVèrter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de abril de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Érase una vez en... Hollywood" me pareció un muermo, aburridísima. Salvo los 15 minutos finales, donde, además de destacar la acción, cobra sentido el guión y confieso que casi llega a conmoverme la buena intención de Tarantino (si bien me parece una falta de acierto que tengas que tragarte más de dos horas para ello). En cuanto a interpretaciones, la de Di Caprio bastante buena, pero ¿Brad Pitt?. No hay lugar a dudas que Quentin quiere darle la película a su par de amigos, porque ahí casting no ha habido ninguno: solo en todo Hollywood debe haber 15.000 actores mejores para ese papel. Y no solo eso, es que Brad Pitt no hace absolutamente nada. El contrapeso al film lo dan los aspectos técnicos, nada nuevo, Tarantino sabe hacer muy buenos rodajes y todo está muy bien montado, aunque ello no acabe por sostener un guión nítidamente autocomplaciente. Finalmente, "Érase una vez en..." es lo más flojo de Tarantino, que tal vez merezca la pena ver con la intención de observar buen cine técnico, pero avisado quedas de que vas a aburrirte un montón.
NVèrter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de febrero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frenético drama de notable nivel que va a mantenerte desasosegado casi las (poco) más de dos horas de metraje, apenas sin tregua. Y ojo porque no es una película de acción, es una historia de personajes con un nivel de estrés elefantiásico, que además está muy bien contada con una realización basada en primeros planos que abundan en esa sensación inquietante, donde no se sabe en qué momento puede "saltar la rana". El guión es estupendo, plagado de detalles donde sobra muy poco, y muy bien acompañado por un Adam Sandler que ha sido ampliamente capaz de encarnar a su detestable personaje. Recomendable si se está dispuesto a pasar un par de horas verdaderamente incómodas.
NVèrter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de febrero de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre Amenábar, que plantea una historia que aporta muy poco y que roza en algunos momentos cierto tufo a telefilme un poco incomprensibles por innecesarios. Los personajes, muy pobres, tanto que a pesar del esfuerzo de Karra, Unamuno casi no esquiva ser una caricatura de sí mismo. Tres cuartos de lo mismo con Astray (aunque aquí Eduard Fernández sí consigue una sobresaliente interpretación) o Franco. Aspectos técnicos como maquillaje o iluminación sí están muy conseguidos. La sensación final es de ser muy ramplona.
NVèrter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow