Haz click aquí para copiar la URL
México México · Culiacán, Sinaloa
Críticas de Orlak
<< 1 3 4 5 10 36 >>
Críticas 178
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
8 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil que una película cómica no decaiga en ningún momento, Juan Bustillo Oro es capaz de mantener un humor desenfadado sin perder gracia ni chispa. Hablando del lenguaje, es sublime el uso que se le da, un guion soberbio, inteligente y repleto de chistes muy ingeniosos que hacen reír hasta al más serio. La comedia se sostiene gracias a las correctas actuaciones, a los enredos, el humor disparatado, lo absurdo de la situación y la satira que se hace de la historia contada. Yo pensaba que "Ahí está el detalle" era la obra magna de este director, pero esta maravilla me pareció hilarante, fresca, de un divertido humor negro y con un guiño final muy novedoso. Una propuesta para no perdérsela, a la par de la mejor comedia de la época.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tengo que describir en tres palabras: dura, fría y concisa. Una mirada devastadora al futuro postapocalíptico, en donde no hay sentimientos, ni esperanzas; el ser humano anda como bestia errante sin rumbo fijo. Contiene escenas que pueden resultar desagradables (crueldad animal), quizá no hechas con el propósito de impactar, sino de representar a cabal realidad los personajes que están despojados de cualquier atisbo de moral, conciencia o humanidad. Y pues te pone a pensar en el mundo, en los constructos sociales y en todo el conjunto que integran la realidad que nos rodea; es la supervivencia, la normalidad, lo grotesco de los sucesos diarios que son ocultos por otras desgracias que nos son ajenas. Aquí asistimos a un mundo al descubierto donde no hay sitio para cubrir las apariencias y ahí radica lo abrupto de la propuesta: cuestionarnos la propia existencia.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de junio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta con ojear las noticias de todos los días para ver que en México siguen ocurriendo cosas igual de espantosas como las que se muestran en la película. Felipe Cazals en sus inicios experimentó con el cine de denuncia social, si bien puede parecer demasiado sensacionalista, ese es el estilo que adoptó para darle más realismo a sus historias y poner el dedo en la llaga en momentos en los que no existía la apertura de hoy en día. Habrá quien diga que es excesivo lo que se retrata; sin embargo es lo que hay, no tiene caso atemperar las realidades. Basándose en la historia real, Cazals entrega un producto duro y revelador en su contenido; grotesco, sórdido y perturbador; no se guardó nada para sí.

Parece que los temas recurrentes nunca se fueron, sino que se establecieron en el cine mexicano. Así pues, la violencia y la corrupción que fue reflejada en pantalla sigue hasta nuestros días en la vida cotidiana. Las poquianchis no es algo que sea agradable a la vista por su cruda, escatológica y visceral miseria, no es una poesía que reconforte los sentidos y si acaso lo fuera, sería una muy oscura, de esas que apretujan el alma.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra de esas películas experimentales, para ver con amplio criterio, que hoy en día sería imposible filmarse por su corte nihilista y misógino. Claro que estos "experimentos" por lo general son amorales, sórdidos y están hechos para incomodar y herir susceptibilidades. Un compendio de imágenes repulsivas que pueden resultar perturbadoras por su alto grado de abyección y debido a su violencia intensa. Dejando de lado los prejuicios, a mí en ocasiones me fascinan las cosas que no entiendo, no puedo decir que este sea el caso, pero sí puedo decir que esta propuesta logró, por momentos, ponerme mal cuerpo y me ha puesto a pensar en las filias y las fobias del mundo; de que existe gente en la vida de a diario que goza con la crueldad y el sadismo aquí expuesto.

Para los más curtidos en cine extremo no crean que es un día de campo, creo que logrará en más de una escena causar algo de escozor.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de las películas más raras que he visto, quizá sea la película mexicana más extraña e imaginativa y menos conocida que existe. Una mezcla de fantasía, surrealismo, religión, misticismo, cultura... Un cúmulo de sensaciones que son difíciles de explicar, que rayan en la lógica de lo absurdo y que nos sumergen a esa enigmática atmósfera subterranea de la que somos testigos. Esta es de esas propuestas muy personales que arriesgan todo sin importar las críticas no favorables que se obtengan; que dejan a más de uno preguntándose qué es lo que acabo de ver. Una de esas rarezas inclasificables que desbordan locura, intriga y pasión a partes iguales; un viaje literal a el mundo oculto creado por el director.

Yo pienso que esta obra de arte es cine de culto en estado puro; resultará fascinante para los devoradores de cintas extrañas, complejas, psicodélicas, que experimentan al límite, sin prejuicios. Siempre digo que el cine mexicano no deja de sorprenderme y que uno nunca acaba de descubrir maravillas que están enterradas en las tinieblas de lo más extraño.
Orlak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow