Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de moray33
<< 1 3 4 5 10 75 >>
Críticas 374
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
28 de septiembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, el punto fuerte de esta película está en las escenas de acción, lo que es la especialidad del director John Woo, aunque seguramente, viendo otros trabajos suyos, las podría haber hecho mejor... Otra cosa que creo que se podría haber mejorado es el tema de las explosiones... ya que en algunas ocasiones parecen fuegos artificiales... El tema de la película son las dificultades de algunos de que junto a ellos luchen unos indios navajos, a los que históricamente se han enfrentado, defendiendo su misma bandera y a su mismo país... Y me parece que está bien tratado, al menos se consigue que no sea una película plana y que tenga algo en el fondo más que escenas de acción. Nicolas Cage está bien por momentos, y el resto del reparto cumple. Si os van las pelis de acción y bélicas, "Windtalkers" no es una peli que podáis renunciar a ver... Para muchos, de lo mejorcito de John Woo.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de la peli no es lo que se dice una pasada, pero no está mal y es original que casi la totalidad de la acción se desarrolle dentro de un avión. Y que mirar como dos personas hablan en un avión durante una hora sea tan entretenido tiene su mérito, sobre todo si se mantiene ese clima de suave tensión (además de un par de acelerones)... Luego, cuando el vuelo nocturno finaliza, la película adquiere un ritmo frenético y trepidante, y te mantiene en el asiento con los cinco sentidos puesto en la pantalla. Y nada, que es un muy buen thriller, con máxima tensión y entretenimiento asegurados. Gran parte de culpa de que la peli funcione tan bien es de los dos jóvenes protagonistas: Rachel McAdams y Cillian Murphy, dos actores con mucha proyección (sobre todo la chica, que interpreta que da gusto). Con esta peli Wes Craven ha dejado de lado el terror y se ha pasado al thriller, y el resultado ha sido bastante bueno, así que quizás nos llevemos una sorpresa y el director de un giro a su carrera...
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de septiembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título sugiere la típica comedia estúpida y vacía para adolescentes llena de chistes sobre sexo... Y bueno, siendo el tema un cuarentón virgen que es "ayudado" por su colegas a que se estrene el tema del sexo tiene que estar presente... Pero pese a eso no se pasa de rosca como era de esperar, tipo "American Pie", por ejemplo, y no resulta desagradable. Es muy graciosa, te ríes mucho, y es tremendamente amena. Pero no es sólo eso, una peli para reírse y pasar el rato, ya que también se cuentan cosas interesantes: cómo se le da una importancia desmesurada al sexo dentro de las relaciones (y sin relaciones también, claro), cuando el sexo trae muchas complicaciones y sería mucho menos problemática una relación que no estuviera tan basada en ese tema, y más en lo sentimental. Steve Carrel está bastante bien, es bastante gracioso y le sale la gracia muy natural, no tiene que ponerse a sobreactuar ni cosas así como la mayoría de cómicos... Y el resto del reparto no está mal. Una buena comedia, con algo más que risas...
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de septiembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un remake de "Abre los Ojos", de Alejandro Amenábar, y, como remake, probablemente sea inferior a la película original, aunque a fecha en que hago esta crítica de "Vanilla Sky" aún no he visto la de Amenábar, no me voy a meter en cómo es esta película en relación con la original. La película es muy surrealista, y eso me gusta, te engaña varias veces con cosas relacionadas con el sueño, que tiene en la película un peso más importante del que pueda parecernos. Este surrealismo, a veces parece no tener demasiado sentido, y aunque al final se te explica todo lo que pasa, sin ser un final malo, podría haber sido mejor... La película despierta en todo momento el interés del espectador, que quiere entender todo lo que pasa, aunque es eso, interés más que intriga. Es curiosa la música que se utiliza en este thriller, quizá no sea la más adecuada, pero le da personalidad a la película. Las interpretaciones en general no están mal, destacando quizás Penélope Cruz. No está mal, una interesante película.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos enseña cómo la gente suele mirar por su propios intereses, más que por los de los demás, sobre todo cuando está de por medio el dinero, que casi todo (y a casi todos) compra. Aunque también se nos muestra como se le puede coger cariño a una persona con el roce, aunque su carácter choque con el tuyo, lo que sucede sobre todo si hablamos de gente buena (el que se coja cariño, no que choquen los caracteres). Y con el cariño ya cogido, si hablamos de buena gente, ya se mira más por esa persona, También me ha gustado como se trata la historia de amor entre Mattie y el ranger, no declarada ni explícita pero sugerida y casi obvia. También está, claro, la emoción de la aventura de la búsqueda del asesino del padre de Mattie, sobre todo al final. Un buen y emocionante western con un John Wayne ya mayor pero siempre John Wayne que demuestra que el que es aparentemente sólo un viejo gordo, tuerto y borracho puede ser el más valiente.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 75 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow