Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Fui Kruegerface
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
13 de junio de 2011
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He ido hoy al cine y por lo menos no he cometido el error de verla online, que eso ya habría sido mortal. En la sala ha habido risas de lo patética que era, no os digo más. En vez de asustar el filme ha resultado motivo de burla, y no me extraña, porque entre los demonios esos que no asustarían ni a un jubilado de 80 años, las explicaciones lamentables de los "viajes" del niño y también del padre o un humor bastante estúpido y fuera de lugar no ha habido por dónde cogerlo. Además, el saqueo a otras películas del género es evidente, y el problema es que esto lo llevan a su terreno, que no es demasiado firme. Creo que está claro que la incursión de James Wan en el guión no le ha sentado demasiado bien a su proyecto (podría haber dejado a Leigh Whannell en solitario, que ya demostró en "Saw" que se las sabe apañar solito). Sin embargo, también hay que ser justos y decir que la película ha aguantado bastante bien en sus primeros 45 minutos, dominados por un ritmo pausado e inquietante y un tratamiento de la imagen que recuerda a "Paranormal Activity" (no en vano, Oren Peli es uno de los productores). A ver si en la segunda parte, prevista para 2013, mejoran un poquito, cosa que no va a ser muy difícil. De momento, seguiré haciéndome una de las preguntas recurrentes de una de las escenas de la película: ¿Por qué?
Fui Kruegerface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de junio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de un tono jocoso muy sobreactuado en los diálogos, alguna situación algo ridícula y la interpretación de un Jon Voight supongo que borracho o empastillado (por lo menos xD), la verdad es que me ha hecho pasar un rato realmente entretenido, con muertes muy conseguidas, efectivas escenas de acción y unos efectos visuales bastante decentes (me los esperaba mucho más digitales o artificiales). Además, a muchos (entre los que me incluyo) seguro que les cae bien el bueno de Luis Llosa, todo corazón para suplir sus carencias tras la cámara. Porque los caraduras de Hollywood también pueden soñar.
Fui Kruegerface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de mayo de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor corto que he visto hasta ahora, superior incluso a "The External World" y "Logorama". Para seguir mejor la historia, hay que destacar que las escenas en azul pertenecen al sueño y las naranjas a la realidad. La verdad es que no puedo decir mucho más; me ha dejado casi sin habla. Añadir que el director prepara su primer largometraje, aunque dudo que supere una obra tan maravillosa, marcada por la perfecta combinación entre el poder de las imágenes y la importancia de las palabras. Un laberinto lleno de emociones.
Fui Kruegerface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de mayo de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido bastante pobre, la verdad, con frases algo patéticas y algunas situaciones poco verosímiles, aunque hay que reconocer que logra desprender un punto de emotividad a través de una nostalgia infantil cercana y simpática. Como gran punto positivo tenemos la interpretación del niño protagonista, natural y totalmente metido en su papel. Aún así, el tópico es la constante del corto, con lo que sería descabellado concederle un aprobado que para mí no merece. Espero que el verano que se acerca no sea tan helado como el que Bayona nos propone.
Fui Kruegerface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de mayo de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi humilde punto de vista, original alegoría de lo vacía que en ocasiones se nos presenta la vida a partir de comparar conversaciones sin importancia con un "juego" como el de la ruleta rusa. Interpretaciones costumbristas y una cocina vulgar para potenciar la sensación depresiva y sin esperanza de existencias encerradas en la monotonía hacen el resto. La escena de la sangre y el bebé representa la máxima expresión del concepto del corto. A veces, la vida se siente tan insignificante como un disparo en la cabeza.
Fui Kruegerface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow