Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Tymezco Togori
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de septiembre de 2020
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patrick Rothfuss dijo que a veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Quizás está frase resume el comportamiento del protagonista de este atípico film.
Un film que expone la dura realidad que sufre una persona aislada del mundo que busca desesperadamente el camino de retorno a él.
El personaje, que se vale de las herramientas impersonales que ofrecía el mercado en los años 90 (y que actualmente solo han cambiado de formato) para combatir la soledad. Encontrará en estas un arma de doble filo, que paradójicamente, pueden terminar alejándolo aún más del camino social que el protagonista buscaba y para el que dichas “herramientas” fueron en realidad concebidas.
Esta atípica película sumerge al espectador en un oscuro mundo del que muy poco se habla y abre el debate sobre las herramientas tecnológicas que el ser humano utiliza para sociabilizar: “¿Son estas una oportunidad?; ¿Son estas una amenaza?; ¿O tan solo son lo que el usuario quiere que sean?..”
Tymezco Togori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de septiembre de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“A la gloria de los más famosos se adscribe siempre algo de la miopía de los admiradores.
Georg Christoph Lichtenber”
Eso es lo que pasa con IT y con IT Capítulo II, han tenido la suerte de ser una adaptación de un libro escrito por un autor muchas veces encumbrado gracias a la miopía de sus admiradores.
No me voy a centrar en si la adaptación es o no es buena, porque para eso debería de sentir algún respeto por el libro y no es, al menos, mi caso.
De la película puedo decir: la secuencia de arranque es buena, se enlaza bien la historia y se le da una chispa que invita. La presentación de personajes, la amplifican y el choque ya ponen de manifiesto la carencia y pobreza del guion. Una carencia que intenta ser suplida a base de presupuesto y efectos especiales. Se utilizan los clichés básicos del actual cine de terror, la película pierde ritmo y coherencia. Algo obvio para una segunda parte de un cine que mantiene el típico formato plano y predecible de los últimos 30 años y para una historia que no ofrece mucho.
Donde no hay misterio no hay terror, y esta es una historia que debería de ser catalogada como aventura, ya que conjuga amor, amistad, humor y estereotipos de terror.
La resolución no es más que desvanecimiento, el director intenta coronar la obra a base de estallidos sonoros y efectos especiales, que solo pueden impactar y deslumbrar a un cinéfilo principiante, porque en realidad lo único que consigue es aturdir y hartar al espectador.
Resumiendo, si lo que buscas es una aventura simple para un adolescente, te recomiendo IT, IT Capítulo II y también el libro que las inspira. Si lo que buscas es terror, cambia de sala...
Tymezco Togori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de septiembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“En mi comienzo está mi final. Thomas Stearns Eliot”
Itsy Bitsy resulta ser una película predecible, una película que hace honor a la frase de Thomas Stearns Eliot. Una película igual a todas sus predecesoras que supieron utilizar animales y/o insectos para asustar.
La única diferencia es la introducción. Algunos directores utilizaron a las plagas de insectos como consecuencia del accionar del hombre, otros utilizaron a los animales ya sean mutantes o agresivos según su medio y en este caso, Micah Gallo, creyó conveniente introducir al espectador en este: déjà vu cinematográfico, a través del misterio y la brujería.
Lo único sorprendente de este film es la aparente confianza de Micah Gallo, para una segunda parte. Aunque quizás no sea confianza, quizás el director también creyó conveniente emular el final de aquellas obras; que solo eran diferentes; en el insecto protagonista...
Tymezco Togori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según Platón, Los espíritus vulgares carecen de destino. Y eso es lo que yo veo en esta película, vulgaridad y deriva.
Una obra cinematográfica impregnada en Rococó. Donde, obviamente, no falta la niña fantasma, espejos, sombras y; por supuesto; la caja musical.
Noventa minutos que nos describen la situación actual del cine de terror, un género lamentablemente bastardeado que termina produciendo “obras” como “Dominios Oscuros”, en donde la emoción que prima es la vergüenza ajena...
Tymezco Togori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¿Hay algo más aburrido que la historia del pasado? Quizá un futuro sin historia. Dijo Patricia Highsmith” y según lo veo, para los graboides ya no hay futuro, una historia que ya aburría en el pasado...
Nos encontramos ante una obra plana, inocua, sin fuego; más que el que producen las armas que se utilizan; una apuesta que ya han redoblado y que de seguir ante esta tendencia obvia y predecible, el próximo título será: “Los graboides atacan Manhattan...”
Tymezco Togori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow