Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
Críticas de Pinhead
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
6 de noviembre de 2009
31 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es que hay gente muy pero que muy quisquillosa, de ahí el dicho "Sabías a lo que venias". Si vas a ver una película de Serie-Z, y cuyo título es "Yo compre una moto vampiro", pues no vas a encontrarte profundos diálogos interiores ni referencias a la sociedad actual.....

Aquí lo que te vas a encontrar son micrófonos cayéndose cada 2 por 3, zurullos parlantes, una moto hablando -con la voz de ¡C3PO!-, crucifijos, gore de segunda, tetas y chistes escatológicos que contarle a un amigo en ratos muertos. Todo en una mezcla de lo más bizarra con referencias a la TROMA y sus películas, y pese a intentar llegar a su nivel de queda a medio camino, pues.... al final acaba haciéndose muy pesada y repetitiva. Y eso en Serie-Z, es inadmisible.
Pues nada, para ratillos muertos....

Saludos
Pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de noviembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Algo"

No se qué demonios tiene esta película... que me enamora. Cada vez que la veo, aunque solo sea un pequeño trozo, una escena, de la misma. Estética groteca con connotaciones sadomasoquistas, Ese aire tan sucio y corrupto, La humanida de Pinhead, Clive.....

Adaptando su novela Hellbound Hearth, en 1987 -¿El mejor año cinematográfico de la historia?- Clive consiguió pasar de un novelista de terror a ser un auténtico referente en esto del terror. Historias como Candyman, Los Libros de sangre -destacando de sobremanera El Tren de la Carne de Medianoche-.... Pero nada comparado al debut de nuestros amigos Cenobitas -Ángeles para unos, demonios para otros-.
Con un presupuesto inferior al millón de dólares, la película recaudó 14 millones en cines americanos, mientras que en formato doméstico funcionaria de maravilla durante años, razón que dio lugar a 7 secuelas -flojas para unos, patéticas para otros- de las cuales solo son salvables 1 o 2.

Siendo este su tercer film, Clive mantenía cierto nivel con la cámara, pero pasar 15 años sin tocar una conlleva consecuencias... Barker se muestra algo nervioso ante las cámaras, y los secundarios carecen de fuerza alguna, siendo Julia el personaje más logrado. Pero ¿¿Qué es ese algo?? Ese algo con el que algunos la detestan y otros la aman. Hellraiser me hizo enamorarme del género de terror, principalmente por su estética tan corrupta, no ya los cenobitas, sino los personajes humanos: Julia, Larry, Kirsty.... sus acciones, sus respuestas.. todo. Barker termina descuidándo los detalles más grandes con tal de cuidar los más pequeños ¿Decisión discutible? Desdeluego ¿Errónea? Según tu modo de ver.

Lástima de una patética resolución final, absolutamente innecesaria y que destroza una de las obras cumbres del género de ochentero de terror. Y pese a sus fallos ¡La amo!

Saludos.
Pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de noviembre de 2009
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chuck y un perro haciendo patr...

Mira Hollywood, que te den por culo. En toda mi vida he aguantado propuestas bizarras, extrañas... bizarras al fin y al cabo, algunas, pasables, regulares.... la mayoría: detestables.
Pero poner a CHUCK NORRIS, el guerrero americano, el que rescató a los desaparecidos en combate, el hombre que inspiró a Obama y a Michael Bay con UN PERRO, deteniendo a malvados con patadas (una técnica muy usada en USA) y al perro mord.... ¡Maldita sea! Soy demasiado viejo para estas.. cosas.







Sí, la película es una mierda, igual que... toda la carrera de Chuck Norris (hombre, el furor del dragón tenía su aquel) pero la verdad es que hacer una crítica seria y objetiva sobre una película cuya trama es... Bah, Soy demasiado viejo para estas... cosas.
Pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pelotón de soldados van explorando la jungla.. y se encuentran a tres hombres despellejados colgando de los pies. A partír de ahí es donde empieza la "magia" de Depredador.
Esa magia tan típica de Mctiernan, una magia que te arrastrá al sofá y no te deja despegarte, que te deje con los ojos en la pantalla pensando qué va a pasar. Ah, y ver al Chuache llorando, supongo que para algunos será lo mejor de la película, les hará sentirse "más hombres".

Dejando mis chistes malos a un lado, la verdad es que "Depredador" ofrece un sanísimo entretenimiento para despejarse algo menos de 2 horas, momentos de suspense muy bien llevados y Gore en cantidades adecuadas. Y qué quieres que te diga, si buscas una película con momentos pausados y reflexivos tienes a Tartovski, Lynch, y al menospreciadop Cronenberg, pero considerar Depredador mala película es de delito, ya que lo que promete, lo da gustosamente.

Saludos.
Pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de noviembre de 2009
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda uno de los dramas más peculiares que servidor a tenido oportunidad de ver. La película resulta difícil para el espectador medio, pues no recurre al sentimentalismo, ni abusa de la música, sino que nos muestra los hechos de forma objetiva.
Resulta difícil verlo de una película americana, pero para el relato que nos ocupa no viene mal precisamente. Por otro lado, nos encontramos ante uno de esos pocos dramas que tras verlo, invitan a una ligera reflexión y te dejan con buen cuerpo.
Ya que su tema principal es la propia esperanza.

Hay quien lo verá como un ejercicio arriesgado y quien lo verá como un coñazo sin sentimiento. Yo por mi parte, lo considero.... un milagro.
Pinhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow