Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de fer_mar
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
8 de julio de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no me ha gustado, no trasmite lo duro, lo insoportable que es ver a alguien querido convertido en alguien casi-extraño, en alguien a-veces-odioso, y encima tener que entender que es culpa de la enfermedad.

La película se recrea en esa segunda relación creada desde la enfermedad, en esos problemas del pasado del matrimonio que la enfermedad no ha borrado.

Pero falla porque las residencias de ancianos no son así, ni aquí, ni en ninguna parte, y si hablamos de dependiente mucho menos.

Tampoco pido que cuenten toda la cruda realidad.

Eso sí, los cuatro actores principales lo bordan, lástima que la la historia no acompañe, el guión está muy bien para lo que pretende ser la historia.

La música es brillante, Neil Young, y la fotografía muy buena, reflejando los ambientes de Canada, frío, envolvente y muy atractivo.

Intento fallido.
fer_mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de mayo de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película arranca con mucha fuerza, la situación es extrema y en menos de 20 minutos te dejan hecho polvo en tu sillón.

A partir de ahí el resto, salvando a los dos protagonistas que hacen una interpretaciones más que destacables, es un rollete previsible, con la sustancia justa para poder acabar la película.

En definitiva, y sin querer contar spoilers, la trama va encontrando su camino lleno de coincidencias pero que te dejan con sabor de que se podía haber hecho una peli mucho más interesante, porque el tema sí que daba juego. Seguro que la novela está mejor contada.

Saludos
fer_mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de abril de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es una película, puede que sea un documental, pero la historia es una pura denuncia de los abusos de la guerra.

No tiene más trama que denunciar la poca ética y el poco control que hay en cualquier ejército en el que el mando no manda, en el que se consiente el abuso. Que acaba en una violación, pero que empieza por los controles aleatorios y las vejaciones. Aquel dicho dicho de que la justicia si es militar no es justicia.

Mala historia, mal contado. y de postre fotos reales de muertos. Puro snuff.

Se me quedó mal cuerpo y pocas ganas de que esta película sea vista.

Sobre este tema es mucho mejor película La Sombra del Reino o incluso la mediocre Leones por Corderos. Y si quieres ver algo bueno de verdad sobre el fondo del problema, Syriana.
fer_mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de abril de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Affleck le pasó como a Amenabar con "Los otros" con "el sexto sentido", que el caso de Maddeleine en Portugal le chafó el lanzamiento.

Pero el secuestro de la niña es sólo la excusa para dar un paseo moral por la América profunda. Me alegro de ver grandes obesos, drogas, camellos, suciedad, polis corruptos y asustaviejas, coches desguazados, niños semiabandonados, ....podría seguir, pero es un gran reflejo de la América real y profunda que nadie se atreve a sacar en la industria del cine.

¿no veis a Michael Jackson cuando veis a Michelle Monaghan?, el perfil, la nariz, el peinado,...increíble.

El guión plantea al menos dos finales a mitad de la película. Quizás eso te aleja del filme.

Lo mejor es la mala sensación de estómago que te deja por toda la suciedad que saca al tirar de la manta. Todo está sucio y Casey Affleck pasea por alli con demasiada soltura.

Lo peor es intentar plantear al espectador guiños moralistas, al más estilo yankee, la justicia por mi mano, "yo soy la justicia", o yo decido por la vida de los demás.

Magnifica película, que invita a una animada charla después de verla.
fer_mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de marzo de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo bodrio de película.

¿pero es qué nadie en el equipo de la película tiene un poco de sentido común para haber parado este bodrio?¿y cómo puede tener aquí una puntuación de un 6!!!??

El argumento tendría gracia si los protagonistas tuvieran 15 años menos y vivieran en un mundo real, pero entonces sería una película de Stephen Frears, Café Irlandés (the snapper) . http://www.filmaffinity.com/es/film942803.html

El tema del aborto lo pasan por encima porque en USA este tema está feo sacarlo.

Sin embargo hacen apología de los porros porque dicen que son divertidos....ahí queda eso.

En fin la paranoia típica de un americano que es capaz de ver como matan y descuartizan cualquier cosa menos un feto....eso sí poniendo pitidos para ocultar los insultos. Y consiguen simular varios polvetes sin enseñar las tetas de la protagonista, Katherine Heigl (Anatomía de Grey)....patético, que cine más triste.

El resto de la película son un montón de tópicos y bromas gastadas tipo desmadre a la americana pero con 10 años más.

El final con mucho sirope para que nadie que haya aguantado se pueda quejar
fer_mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow