Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de EL HOMBRE TRANQUILO
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
13 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Película con una buena premisa, con pretensión de ser comedia, y quizás romántica, con un inicio meritorio, y que con la misma rapidez, se deshincha en todos sus aspectos, lo que no quita que sea visionable, tiene momentos de diálogos creadores de debate, bastante profundos, que la hacen inteligente por momentos.

¿porqué no ver películas en otros idiomas que no sea inglés?.
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película está basada en un libro de la propia Adriana Trigiani, con un guión en el que ella misma consta como guionista, no conocemos el libro de Adriana, ni siquiera sabemos de su exito.

El "titulador" al castellano a adaptado el título de otros exitos comerciales de Hollywood, a ver si así el film tenía un recorrido en lo monetario más rentable, cosa que no logró, y es que lo de titular películas en españa, que no traducir, merece una enciclopedia de varios tomos.

Pero vayamos a la película, que finalmente es lo que podremos o no digerir.

En este caso, a mi, porque claro, es mi opinión, la película se me hace bola, y es que no soy capaz de entender las existencias de los personajes, ni sus situaciones, y para más desgracia mía, ni Ashley Judd, a la que le tengo gran aprecio como actriz, acaba por convencerme en ningún momento, y de la historia presuntamente romántica, por la que la seleccioné para ver es un "puff" total carente de todo sentimiento, y el final es el remate a una historia escrita en un libro, parece ser, que si se asemeja al film habrá sido un desperdicio de papel y tinta.

Lo único destacable aquí es el personaje de Iva Lou Wade a la que da vida Jenna Elfman, y que, en pocas escenas, se come a todos los personajes e historias del metraje, por esa parte, ese personaje merecería ser la protagonista del film, hubiese dado más juego y entretenimiento....

Bueno, nada más, que ya hemos escrito en demasía para lo que es la película.
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El corto, es tan corto, que no llega a tener nada, y me refiero a que no tiene, ni motivos, ni desarrollos, ni desenlaces, es como un segundo en la vida de una tortuga, después de dormir y antes de despertarse, como ese fragmento de tiempo entre abrir y cerrar los párpados que llamamos pestañeo.

He de suponer que si no te dan papeles a interpretar te has de buscar la vida, y hacerte tu propio corto es una opción tan válida como otra cualquiera...pero no se le puede dar a un vómito después de una borrachera, el poder de cambiar la vida de nadie, más allá del tiempo que tardamos en quitarnos el mal sabor de boca.
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
He tardado como nueve años en ver este título, la verdad, todo lo que había oído de esta película, dividida en dos partes no me llamaba a verla, y Lars Von Trier no está entre mis imprescindibles del cine.

Si es cierto que me puse a verla con cierto escepticismo, por lo simplón que pueden, a veces, parecer algunas premisas, y pensando que no acabaría por verla, y es que películas con semejantes metrajes, siempre me han parecido excesivas. Pero lo cierto, es que una vez iniciado el film, me ha ido impactando, de forma que, si, me la he visto del tirón, un día para cada parte, y finalmente, me he quedado satisfecho con todo el metraje del mismo, de ambos, no solo por la parte visual del film, que, en pleno siglo XXI lo sigue siendo, y me refiero no solo a lo que nos quiere mostrar visualmente, sino que la parte de diálogo reflexsivo, sobre todo entre la mujer y el hombre que la recoge, todas sus conversaciones son muy profundas, y a mi ignorante conocimiento, la estigmatización que todavía se hace de la mujer y de su sexualidad, cuando no entra dentro de la moralidad católica en al que hemos sido educados y en la corrección política, que ahora se nos exige, de forma directa o indirectamente.

Son muy dignas de reflexión muchas partes de esos diálogos, y puede ser, que esa parte visual no nos deje asomarnos como debemos a ellos.

Resumiendo, y como pueden ver por mi nota, me ha sorprendido gratamente, pero muchos creerán que estoy equivocado, y otra libertad es pensar que, los que así piensan, pueden tener razón ¿por qué no?
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de mayo de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a estar basada en hechos reales, o más bien inspirada, carece de chicha, incluso de emoción en la mayor parte del metraje, queda muy lejos de lo que se podría lograr con un mejor y más realista guión, ver zona spoiler.

Me queda la sensación de que el cine americano hubiese conseguido mucho más con tan poco, de hecho lo consiguió con base parecida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL HOMBRE TRANQUILO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow