Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Luis Rodríguez
<< 1 10 20 24 25 26 27
Críticas 134
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
25 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de ver CINEMA PARADISO, ya sabía del gran cariño que le tiene la gente, de la gran valoración que tiene, pero no sabía de qué iba, únicamente sabía que tenía que ir sobre algo en un cine, pero nada más.

Ver esta película es como volver a nuestra más tierna infancia, más allá del cariño que le tiene al cine el protagonista Totó, es una magnífica película sobre la amistad, pero lo extraño y bonito a la vez es que esa amistad es entre un niño y un hombre adulto.

En un contexto de la Sicilia de después de la segunda guerra mundial, en el pueblo de la historia vemos como sigue existiendo un clima de tensión, violencia de padres a sus hijos, e incluso en la escuela, pero al final todos se unen en un cine de ya otra época, y en la que realmente ahí todos olvidaban sus problemas y siempre están llenos de felicidad, por cierto a pesar de la censura de la época, que incluso Tornatore lo convierte en divertido.

Debo decir que el director Giuseppe Tornatore hace un gran trabajo, diría yo, con sobre todo los planos generales y los planos medios y primeros planos. Yo noto que busca a portar a la vez mucha información con los detalles del pueblo y del cine, pero también busca de manera inteligente la mayor sensibilidad posible acercándose a los protagonistas y sus historias.

Se podría decir que los referentes que me venían al ver la película, sería en el ámbito de volver a la infancia y tener los recuerdos de lo bueno y de lo trágico me lleva a la obra maestra de ÉRASE UNA VEZ EN AMÉRICA, donde todo tiene aún más sentido cuando llegamos al final, que ya veréis, no diré spoilers aquí.

Y otra referencia, aunque quizás me equivoque, pero diría que Karate Kid, porque me recuerda a una película donde el hombre mayor aporta sus sabidurías en un ámbito en concreto, pero que al final no solo se hacen amigos, sino que da importantes lecciones de vida y hay una historia increíble entre los dos, pero aquí mucho más sentimental para bien.

Lo bonito de esta película es recorrer junto a los personajes esa relación de amistad, al mismo tiempo que tienen una pasión por el cine, a trabajar en un cine, y a vivir nuestros sueños e incluso aprender a querer.

Debo decir que es una película preciosa, muy bonita. Creo que es una de las películas que más me han hecho llorar en mi vida, y no soy de llorar tanto cuidado.

Es una película que te llega al corazón, que te lleva a nuestra más profunda infancia, y la mayor sensación de amor hacia las personas que más queremos que he visto en una película, a pesar de que en cuanto a guion y de historia es sencilla, sabe utilizar lo más emocional para llegar al espectador a los más profundo de sus recuerdos más felices y tristes a la vez.

Y si hay una peli que te emociona tanto, claramente es una gran película, no puedo decir otra cosa que no sea recomendarla enérgicamente a todo el mundo. Si queréis llorar un poco, sin duda, os vais a emocionar seguro.

Más cine bonito como esta película, y menos guerras, que en momentos como los que vivimos ahora una peli que aporta tanto no viene nada mal.

Gran película

Disfrutadla, pero con un klinex cerca, porque lo necesitaréis.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo zaping en netflix de repente me encontré con EL GRAN LEBOWSKI, no sabía demasiado de la peli, pero decidí verla porque me considero cinéfilo y no he visto demasiado de los hermanos Coen, solo había visto THE TRAGEDY OF MACBETH, FARGO y VALOR DE LEY, por lo que dige, venga toca seguir cultivando la cinefilia, y hoy tocaba ver EL GRAN LEBOWSKI.

Viéndola vi el patrón claro de las películas de los hermanos Coen, por lo general, con protagonistas que son negativos, incultos, hasta malas personas, vagos, pero sobre todo la típica imagen del tío, como decirlo, como un sureño desastroso, pero que tiene su claro lado cómico.

Los hermanos Coen, saben tejer historias interesantes a la vez que ridículas, pero a posta, buscando acercarse a la estética irreal de cartoon y contar con todo un variopinto de personajes.

En esta película, vemos como el nota, que como no, es un vago, que no trabaja, no hace nada de provecho, tampoco parece la mejor persona del mundo, pero ya vemos como un malentendido estúpido, la lían los hermanos Coen para crearte toda una historia, la que ha liado una alfombra.

Pero para mí la gran estrella de esta película, es el gran John Goodman, no podía evitar reírme cada vez que el tío iba como de listo, pero ya sabemos que se hace el listo, y lo agresivo y chulesco que es, de verdad que John Goodman está increíble, muy muy bien.

Y la historia es tan sencilla que sinceramente, no voy a decir nada de lo que ocurre en la película, porque creo que la película, de manera consciente, nos lleva con varias excusas argumentales, a diferentes gags divertidos, con humor negro, situaciones ridículas a posta, y al final veo que los Coen me recuerdan por momentos a uno de mis directores favoritos, que es Tarantino.

Yo veo en Tarantino un director que además de hacer cine de serie b con clase y estupendos guiones, a la vez tiene algo que comparte con precisamente los hermanos Coen; y es que ambos hacen comedia mediante la violencia, llegan a clímax violentos, quizás Tarantino más bestia, pero comedia, y además ese acto violento viene precedido por una situación tan real como estúpida a la vez. Y además debo decir que ambos también saben escribir grandes guiones y diálogos entre los personajes, que yo creo que es la magia de su cine, como te cogen una historia que en manos de cualquier director sería una película más, pero ellos te cogen ese guion que han creado y lo convierten en una película con su sello y muy buena calidad.

Por todo ello debo decir que es de las mejores comedias que he visto, muy recomendada, muy inteligente el trabajo de los hermanos Coen, y posible mejor película que he visto de ellos.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que no conocía demasiado esta película, me considero fan de Christopher Nolan y he disfrutado de sus grandes obras maestras como ORÍGEN, INTERSTELLAR o EL CABALLERO OSCURO; pero esta película no tiene ese reconocimiento y ese prestigio que tienen sus grandes películas, y reconozco que la he visto con algo de bajón, pero con cierta esperanza de que me pudiera sorprender.

Cuando empieza la peli me resulta interesante como su inicio, al menos a mí, me recordó a ciertos aires de CIUDADANO KANE, salvando las distancias por supuesto. Ese recurso de empezar por un misterio criminal, e ir recorriendo la película a través de largos flashbacks por toda la historia entre estos dos protagonistas ilusionistas interpretados por los siempre geniales Hugh Jackman y Christian Bale. Y es muy curioso como en este aparente drama con thriller de época, nos narra a lo largo de los años una historia de enemistad, acompañado por la fascinación de los secretos de la magia y de sus trucos, que en serio es fascinante como se te enseña desde dentro como funciona este mundillo y el arte del engaño.

En ese aspecto, la película funciona bastante bien, pero cuando se sale de esos espacios de brutalidad por la enemistad y el funcionamiento de los trucos, cuesta entrar de lleno en la película. La historia de cada personaje no está suficientemente narrado como para que un espectador como yo entre en la empatía con los personajes, de hecho parece que ninguno de los dos es trigo limpio, y siempre hay algo que no se termina de entender, hasta que Nolan nos pone un final que te deja la cabeza del revés a lo SAW, y nos es broma, me sentí como en el final de SAW sin entrar en spoilers.

Esta película choca por el brillante elenco que tiene, porque además de tener a Jackman y Bale, está Scarlett Johansson, Andy Serkis, David Bowie y el siempre colaborador de Nolan el también siempre tan elegante Michael Caine. Todos estos actores ayudan precisamente a disfrutar de la película en sus momentos quizás más flojos.

Pero lo que choca es que a pesar de que es claramente una historia ficticia, tiene una relación y un paralelismo muy claro a una de las enemistades más míticas como fue la que protagonizaron Nikola Tesla y Thomas Edison, pero llevado al terreno del ilusionismo con toques de ciencia ficción, especialmente al final de la película.

Y antes de entrar con el final de la película, quiero remarcar también que un referente que se me venía al ver la película, era la siempre recomendable western EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE DE ROBERT FORD, por la sensación que de como una amistad se puede romper y como una obsesión puede acabar contigo.

Una vez llegado aquí, tenemos que pensar que esta película es quizás la más sencilla que ha hecho Nolan a nivel narrativo, porque durante toda la película se narra, eso sí con flasbacks, una historia clásica de enemistad y de obsesión por hundir a la otra persona, a la vez que vemos como esa intriga que inicia la película va avanzando, hasta que llega al brutal clímax final que te deja alucinado, porque ahí entra el juego de Nolan con la ciencia ficción más inesperada, y como se explica tanto el motivo del inicio de la peli, como al final como se explican los trucos finales de ambos protagonistas, y quien representa más a Tesla y quien a Edison, y ese final me ha parecido bestial y que da el gran sentido a la película y la convierte de una peli buena, a una película muy buena.

De nuevo Nolan me ha sorprendido, y aunque es su película, creo yo, menos personal que he visto suya, sí que tiene su toque, te entretiene, y te hace reflexionar sobre lo malo que puede ser la obsesión tóxica por hundir a otro, y no pasar página de un acto doloroso, porque ello puede atraparte y destruirte tarde o temprano. Me parece una historia potente, que me merece la pena ver, y que aprovecho para recomendar si os mola el tema de los magos y como funcionan sus trucos, y también si os mola el estilo Nolan, especialmente por el final de la película.

Gracias. Un saludo
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de agosto de 2022
19 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezar a ver en el cine Nop, ya para empezar es una gran experiencia por lo rara que empieza, no diré spoilers aquí, pero cuidado amigos.
Después de eso he de decir que la peli empieza a tener algo diferente al resto de películas que nos llegan en tromba cada mes del mismo hollywood de siempre, esta vez te enseña incluso un poco de historia del cine, y ver que esa historia conecta con los protagonistas es maravilloso, entra muy bien, luego el desarrollo de sus circunstancias vitales, se toma su debido tiempo para presentar sus situaciones personales, sus problemas como hermanos y su manera de vivir mediante la cría y adiestramiento de caballos para hollywood.
Pero estamos ante una película de Jordan Peele, y eso significa que tarde o temprano lo que parece una película normal, se vuelve bizarra a la vez que muy interesante, Jordan Peele construye un clima de tensión que va in crechendo continuamente y que lo hace primero con los pequeños detalles sutiles, luego con las situaciones, ya que sobrepasan lo entendible, y con un clímax que te deja, por lo menos en mi opinión, totalmente alucinado con lo que estás viendo. Viéndola recordaba a ese terror que te genera la gran obra maestra TIBURÓN de Steven Spielberg, solo que esta vez esa amenaza te puede acechar desde el cielo de la manera más terrorífica posible; y además podemos añadir que tiene toques a IT FOLLOWS en cuanto a que esa amenaza puede aparecer en cualquier momento y por ello genera una sensación de estar observado, vigilado y además esa sensación que genera la gran película de David Roger Mitchell, se ve aquí.
También además de la atmosfera que genera la película, y esas situaciones extrañas que tiene la película en la que a veces incluso mezcla terror con un poco de humor, quiero destacar la interpretación especialmente de Keke Palmer, está divertida, pero a la vez refleja muy bien el miedo que genera la película, y siento que ella es el alma de la película, y es de agradecer el gran trabajo que hace la actriz, el resto de actores están bien, pero ella está especialmente maravillosa.
Para acabar esta review quiero decir que me alegro un montón de que existan películas así, que te sorprenden, que te generan miedo más allá de un simple jumpscare, y que nos aporta una historia interesante a la vez que nos desafía como espectadores, algo que pasa pocas veces en el cine actual, y creo que el trabajo de Jordan Peele es digno de aplaudir.
Si os gustaron las retorcidas DEJAME SALIR y NOSOTROS, tenéis que ver esta gran película que como estas dos anteriores tiene elementos raros, bizarros, interesantes, y climas de terror increíbles, os la recomiendo mucho, y espero que todos la podáis disfrutar.
Película de 9 sobre 10 en mi opinión. MÁS PELÍCULAS COMO ESTA POR FAVOR.

Saludos.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 24 25 26 27
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow