Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de tio13
Críticas 707
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
17 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, es que la película no trata sobre el porno, el tema es relacionado con eso, pero la película nos narra la vida del personaje de Luke Wilson que además debido a su vistosa posición como padre de familia en un principio no quiere inmiscuirse en el negocio o sector pornográfico.
La película no es como "Boogie Nights" para nada. En aquella era la historia de un actor porno, en esta es un tipo que no tiene nada que ver con la industria del porno, el es lo que aquí diríamos un "Mandao".
Dicho esto, hay que admitirlo. La película es bastante aceptable. La narración es rápida (tiene un toque a Snatch) y todo se desarolla con sentido y con bastante entretenimiento.
Al principio, se narra la historia de dos tipos (fantásticos Ribisi y Macht por cierto) que comienzan con la idea de poner imágenes de revistas porno y subirlas a la web, por un módico precio de cuota de 9,99 (gran verdad lo que dice Macht sobre el precio) el que pague puede disfrutar del contenido erótico que suben ellos 2. Pero pronto por imposible que parezca la cagan. Deciden aliarse con la mafia rusa (Raze por cierto repite su papel de Snatch) ya que estos controlan la mayoría de clubs de prostitutas. Así que ellos dan el 25% de sus ganancias a los rusos y Ribisi y Macht pueden grabar a las prostitutas para así expandir su imperio del porno.
Llegados a este punto es el personaje de Wilson el que comienza a aparecer, pues uno de sus "supuestos" colegas (James Caan) le comenta a Wilson la idea.
A partir de ahí se desarrollan diferentes situaciones (algunas mejores y otras peores) que hacen que la película sea buena.
Aunque si es verdad que al final es lo mismo (ascenso al poder y consecutivo descenso de un magnate) o en este caso de varios. Pero al menos el guión es aceptable.
El reparto es bueno. Wilson está decente, Ribisi como siempre tiene ese personaje que el tan bien sabe hacer. El de loco psicópata. Macht es el que más me ha sorprendido (teniendo en cuenta su aparición en "The Spirit"). Y luego los secundarios, destacando el breve cameo de Kelsey Grammer.
Y así es la película, un film de negocios narrado al estilo callejero que tanto éxito dio a Snatch. El mejor resumen que se puede hacer es una mezcla entre "La Red Social" y "Snatch". Aún así me parece injusto que no fuese estrenada en cines.
George Gallo es como Oren Moverman, película que hace película que pasan de estrenarla en los cines.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
17 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espantosa película de Michael Samonek sobre un tipo (Brandon Routh) al que después de pedir matrimonio a su novia y ella vomite (reacción totalmente natural por cierto, en vez de sorprenderse, vomitar) acaba con ella. Además su compañero de piso que se va a Alemania. Así que decide conseguir un compañero de piso. Sorprendentemente una pareja al parecer agradable (Jesse Bradford y Sophia Bush) parecen la pareja ideal para compartir piso. Así que acepta. Pero conforme pasa el tiempo se da cuenta de que puede que haya cometido un error bastante gordo.
Con esta premisa, que sin ser nada del otro mundo podía ser una buena película, Michael Samonek se dedica a hacer chistes de parvulario con sus personajes y trazar a dos personajes (el de Bradford y el de Bush) que sinceramente creo que son imposibles de imaginar en la vida real.
Y ya no solo el guión es una basura auténtica, sino que los actores están que dan pena. Routh (que como dice la otra crítica tenía algo de vis cómica en su leve aparición en "Zack and Miri make a porno") se limita a poner caritas como si de un mal Jim Carrey se tratase. Jesse Bradford tampoco está acertado y Sophia Bush está flojísima intentando parecer Cameron Diaz en "Bad Teacher". Jennifer Morrison además de que desde mi punto de vista parece bastante desmejorada, hace su papel de manera monótona, aunque está claro que es la mejor del reparto.
Y bueno, luego está la aparición de Johnny Galecki como Ted, tipo que odia a Bradford y Bush por todo lo alto y que en alguna ocasión avisa al personaje de Routh de que se ande con cuidado.
Y para colmo, encima la historia se supone que se narra cuando Routh le cuenta a un tipo que anda por un bar que debería de andarse con cuidado con la pareja con la que está acompañado.
Y poco más que decir, creo que la primera crítica explica de manera genial lo mala que es la película, no da para más.
Por mucho que salga Superman o el tío de Banderas de Nuestros Padres o la enfermera de House o uno de los frikis de Bing Bang Theory no se fíen. Es una mierda de las grandes.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues hombre comparado con "Matrimonio Compulsivo" esta película es una genialidad absoluta.
Aunque el film es bastante tontorrón y los matrimonios del film (Wilson-Fischer y Sudeikis-Applegate) parece que se casaron sin ni siquiera conocerse porque pocas veces he visto matrimonios tan falsos como estos.
Y bueno, el Wilson está más o menos comedido aunque Sudeikis lo acompaña bien (aún así no tiene todavía carisma para ser el protagonista).
Y hay mal gusto, aunque no como en "Algo Pasa con Mary" aquí el mal gusto son los diálogos soeces y que aparezcan penes.
Vamos que parece mentira que solo hayan pasado 10 años desde la peli de la Diaz y el Stiller.
El guión es bastante flojito, pero se sostiene gracias a alguna que otra situación muy buena. Y hombre la película no vale para mucho, pero si son fans de la comedia se puede ver. Lo mejor es la aparición de Richard Jenkins desde ese momento la película da la sensación de que va a mejorar, pena que con su marcha se queda en lo simple.
Aunque no es tan horrible como la critican los críticos especializados, es floja, pero de una peli de los Farrelly y con un trailer tan malo como el mencionado por uno de ellos, mi duda es.
¿Qué coño esperaban?
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut oficial como director de Seth MacFarlane, el director de la reputada "Family guy" y de "Padre Made in Usa" además de "The Cleveland Show" que era bastante más floja que las anteriores.
Y hay que admitirlo, para venir de un debutante, la película es bastante redonda y entretenida. Hay un guión aceptable, un trabajo muy bueno a la hora de algunos chistes y un elenco bastante eficaz.
Y además por mucho que moleste, Santi Millán ha acertado al completo dándole vida a Ted. Muy buen trabajo.
El inicio promete, como un buen film, comienza con Johnny como un niño y como él y Ted crecieron. Hasta llegar a un momento donde Johnny tiene un empleo y su novia (Mila Kunis) también. Se narra como uno trabaja en un concesionario (seguros de coches) y cómo a Mila Kunis la acosa su jefe (Joel McHale, el genial Jeff Winger de "Community).
Hasta ahí la película tiene su puntillo.
Y no es mala, pero teniendo en cuenta que venía del tipo de "Family Guy" personalmente me ha sorprendido el exceso de momentos románticos y algo ñoños del film, no es que sean malos (ni mucho menos) pero da la sensación que cuando Ted desaparece del film la película no tiene mucha gracia.
Desde mi punto de vista, hacia el final es cuando el film hace un descenso al máximo nivel ñoño del film. Digamos que los últimos 10 minutos están algo desinflados comparado con el resto del film. A excepción del chiste al final de Taylor Lautner que me pareció un puntazo.
Me sorpendió también que utiliza recursos de Family Guy (el flashback de como se conocen Wahlberg y Kunis, por ejemplo o el sueño que tiene Wahlberg con Sam Jones) pero quedan muy bien para sorpresa de muchos.
Vamos con el reparto. Ante todo decir que el doblaje es bastante raro y malo. La voz de "la Vane" en español es para matar y ponerle a Joel McHale la voz del Stewie de Family Guy y no la que tiene en Community me parece un error.
Dicho esto. Wahlberg está muy bien, se deja de poner caritas y hace lo que tiene que hacer, se nota que MacFarlane le ha dejado liberarse. Kunis está bien y guapísima. Ribisi con un personaje algo raro (no malo pero creo que se le dio demasiada importancia hacia el final) está muy bien. Y bueno Joel McHale como Rex hace un trabajo decente aunque no me pude olvidar de Jeff Winger.
Wartburton aparece poco pero está cómico y además aparece con un cameo inesperado de la película y que por cierto me encantó.
Lo que quiero decir es que puede que "Ted" no de el nivel de humor negro de "Family Guy" pero para ser un estreno es un buen trabajo. Es ñoño, pero también tiene algunas cosas realmente notables y excelentes. Un buen trabajo que da lo que promete.
Aunque eso de la secuela que parece avecinarse no me hace mucha gracia. Habrá que ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2012
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de los creadores de esa genial brutalidad llamada "South Park".
Y la verdad, la película es muy pero que muy buena. El guión está plagado de sátira política y de crítica social.
Pero no todo es tan bueno.
Por momentos hay exceso de tacos y palabras malsonantes sin sentido, y algún gag no está a la altura. Y por momentos peca la irregularidad.
Y bueno además, del buen diseño del film y el esfuerzo que han debido de hacer para lograr algunas escenas con las marionetas (la del sexo por ejemplo).
Aunque esto NO es South Park. Tiene momentos pero no lo es, el que espere el mismo nivel de gags debería de ir a ver otra cosa.
Pero las risas están aseguradas.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow