Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALENCIA
Críticas de OSSOO
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
1 de diciembre de 2009
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos de los maestros del cine de terror de las últimas décadas (Argento y Romero), se unen para llevar a cabo un proyecto cuya idea es adaptar un par de relatos de Poe para la gran pantalla.

El primero de Romero, tal vez sea el más terrorífico y a nivel argumental el más trabajado, con una puesta en escena bastante decente y maquillajes supervisados por el grandísimo Tom Savini.

El segundo segmento, pierde calidad argumental, pero gana en violencia y "splatter", como anécdota Tom Savini realiza un pequeño cameo, y Harvey Keitel encarna el papel de protagonista de forma genial.

En fin, lo que no tiene la una lo tiene la otra, se complementan bien y te hacen pasar un buen rato, aun así quedará como una cinta menor.
OSSOO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera incursión del amigo Seagal en el cine de terror (esperemos que no la última), y hay que ser sinceros, el que visiona una película de Seagal a estas alturas, con casi 60 años a sus espaldas y conociendo mas menos su filmografía y la decadencia de los últimos años, y si encima lee el título, sabe de sobra que lo que va a encontrar.

Partiendo de esta base, nos presentan un refrito de películas como "Blade" (katana incluida), un poquito de "Soy leyenda", y un poquito de las actuales películas de zombies/infectados que han surgido a partir de "28 dias después".

La historia se desarrolla en un hospital bien ambientado, en el que se encuentgan unos supervivientes del reciente apocalipsis vírico que ha convertido a la humanidad en una especie de mezcla entre zombies y vampiros, y por otro lado un grupo paramilitar liderado por Seagal que intentará salvar a los supervivientes, a la vez que limpian el hospital de las criaturas.

Mirandola sin prejuicios, es una película entretenida con altas dosis de acción y gore, en la que encontramos a un Seagal en total decadencia, cuyos movimientos se limitan a dar katanazos a los zombies ya que su viejuno cuerpo no le permite más.
OSSOO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de noviembre de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos presenta dos partes bien diferenciadas, los primeros y últimos 20 minutos serían la parte de terror, y la parte central tira más hacia el género policiaco. En mi opinión, este hecho hace que la película nos ofrezca algo diferente, no siendo el típico slasher en el que tenemos hora y media de masacres , y también diferenciándose así de su flojete, aunque más o menos pasable remake de 2006 que solo se centra en la parte de terror que ofrece la original.

Además estas dos partes estan bien realizadas, siendo bastante agobiante y tensa la parte de terror con unos 20 primeros minutos notables, que consiguen un clima tenso, en especial gracias a la buena banda sonora. La parte policiaca también cumple un buen papel, y ambas partes se conpenetran bastante bien.

En definitiva una buena película, aunque no llega a ser una película de culto dentro del género.
OSSOO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de noviembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trás "La legión de los hombres sin alma" de Halperin surgieron algunas películas sobre zombies tales como "Revolt of the zombies" o "Ouanga", entre otras, pero no es hasta 1943 cuando se nos presenta otra notable película del género, en este caso a la dirección encontramos a Tourneur, que nos ofrece otra película muy bien ambientada, la historia se desarrolla otra vez en Haití, cuyos rituales vudú son la causa del retorno a la vida de los muertos vivientes.

Se trata de una hermosa película que marcó el género para siempre, ligeramente superior a "La legión de los hombres sin alma" aunque esta tiene el puntito de ser la primera del género.

Para la memoria cinematográfica siempre quedará el zombie aterrador protagonizado por Darby Jones llamado "Carrefour".
OSSOO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, el amor por este tipo de cine, es lo que hace a la gente como yo patear ciudades como Valencia, de tienda en tienda, a la caza de títulos a bajo coste.

Un día, tras la ardua tarea de soportar unas cuantas horas a los profesores de la universidad, me lancé a la calle en busca de algún dvd para el fin de semana, me adentré en una tienda de segunda mano y después de una exhaustiva búsqueda hallé "El exorcismo de Isabella" valía un euro así que la miré y pensé:

Sé que es mala, y lo sé porque he leido críticas penosas sobre ella, lo sé ya que no se ha estrenado en cines (aunque esto no es determinante), lo sé por su puntuación en FA, lo sé por su director, lo sé porque su nombre me lo indica, lo sé por su portada, el caso es que lo sé, aún así no dudé en cogerla y más sabiendo que tiene un pequeño papel Jeffrey Combs.

Llego a casa y me la pongo, se confirman todas las sospechas es mala de narices, todo es malo, desde la calidad de la imágen a diálogos, guión, actuaciones, no se salva ni el propio Combs, aún así me entretengo y no me arrepiento de haberla comprado y visto.

Eso sí, el 1 no se lo quita ni dios.
OSSOO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow