Haz click aquí para copiar la URL
España España · BADAJOZ
Críticas de franjma
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
5 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que si buscas la típica peli de extraterrestres, que vienen a la tierra para exterminar a la especie humana, y que curiosamente siempre «aparcan» en Nueva York, vete buscando otra cosa, porque esta película no es para tí. Aquí no existen alianzas de naciones contra el invasor alienígena, ni ningún norteamericano desechado socialmente, que en un alarde de heroísmo logra salvar a la humanidad. Ésta es una película mucho más profunda, en la que la llegada extraterrestre no es más que el decorado en el que se ponen a prueba las debilidades y fortalezas del ser humano. No apta para quienes no les guste reflexionar. A mí me ha gustado. Recomendable.
franjma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de febrero de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se veía venir... en espacio de pocos meses, y dejando las arturovallsadas a un lado, se han ido sucediendo en las carteleras de nuestros cines una serie de producciones nacionales, dignísimas todas ellas, y que no hacen sino confirmar el excelente buen estado de forma del cine español. Ejemplos de ello son «Que Dios nos perdone», «El hombre de las mil caras», «Los últimos de Filipinas», «Contratiempo» ó ésta que nos ocupa, «Tarde para la ira». La película de Raúl Arévalo, en mi opinión, es buena en todos los sentidos. En ella dan cita una trama digna de los Cohen, un ritmo propio de Eastwood, y una caracterización de personajes que bien podría haber salido de un guión de Darabont. Sin embargo, el conjunto tiene un marcado sabor español, castizo, y esa proximidad a nuestra realidad la hace aún más creíble. Por último, cabe felicitar a los actores por unos trabajos, en líneas generales, muy respetables, en especial a Antonio de la Torre, que se está perfilando como uno de nuestros actores más destacados. En definitiva, una muy buena opción de cine español. Recomendable.
franjma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es maravilloso. Lo digo porque es capaz de transformar una sucesión de casualidades y situaciones difíciles de digerir en una deliciosa obra de arte. Algo así ocurre con esta película, en la que se dan cita una trama desordenada y unas interpretaciones mejorables, pero en la que, por algún extraño misterio, toda esta amalgama de despropósitos termina encajando a la perfección, ayudado sin duda por unos escenarios maravillosos, y una banda sonora memorable. Existen ocasiones en las que uno, tras analizar fríamente una película, desconoce cuál ha sido la razón por la que le ha gustado. Pero el caso es que le ha gustado. Y ésta cinta es un buen ejemplo de ello.
franjma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se decide por una peli de casi 2 horas y media de duración, y que además está ambientada en la Guerra Civil Norteamericana, espera encontrar una sucesión de sangrientos episodios bélicos, embadurnados de grandes dosis de heroísmo, y de algún que otro alegato antiesclavista de bajo perfil. Sin embargo, la que nos ocupa es una película distinta, donde la mítica guerra no es más que el escenario en el que tiene lugar una trama mucho más profunda, una historia que reflexiona acerca del poder del Estado, un poder que pone en peligro las libertades individuales, y el derecho de las personas a buscar su felicidad y a ejercerla, por encima de cualquier otra cuestión. Se trata de contemplar un episodio bélico desde un prisma muy distinto, centrando la atención más en las personas que en los acontecimientos. Muy recomendable.
franjma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que la peli me ha gustado. Después de alguna que otra reciente decepción con el género de la ciencia ficción, he de reconocer que passenger me ha sorprendido gratamente. En primer lugar, la trama consigue mantenerte atento a la pantalla, a pesar de lo previsible de la misma. En segundo lugar, no se trata de una película sólo de ciencia ficción, sino que en ella se entremezclan aspectos humanos más trascendentes, como la soledad, la consideración hacia los demás, la ética, etc. Y en tercer y último lugar, la ambientación y las interpretaciones hacen que la historia sea bastante creíble. Por tanto, considero que es una buena peli dentro de este complicado género. Muy Recomendable.
franjma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow