Haz click aquí para copiar la URL
España España · molins de rei
Críticas de sinatracrooner
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
28 de octubre de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visionado la película bastante tarde. Concretamente el 26 de octubre de 2011. Quizá el tiempo qua ha pasado desde que estaba de moda "el estilo Ivory" ha hecho que me haya sentido auténticamente decepcionado. Si "Maurice" me gustó con reservas, "Una habitación..." me ha aburrido aún más que "Pasaje a la India". Creo que James Ivory ya està más que obsoleto. Su cine, tan pulcramente caligràfico, no tiene la pasión de unas líneas escritas apresuradamente y con mano temblorosa declarando el amor al ser querido. La caligrafía es lo de menos. Lo que importa es el sentimiento. Ivory, para mí, ha perdido ya todo su crédito.
sinatracrooner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Perdón! Sí és una película norteamericana porque es canadiense. Y que yo sepa, Canadá está en América del Norte. Los EE.UU. no tienen la exclusiva de esa parte de América... ¡aunque ellos sí se lo crean! En el título de esta crítica me quería referir a que no es una película "al USO de USA" (y perdonen el fàcil juego de palabras). Si el film hubiera estado dirigido y guionado por estadounidenses de Hollywood, el final hubiera sido muy distinto (que no explicaré ahora, no temáis); es decir, hubiera sido el siguiente: "El ladrón mata a todos los oponentes que tiene en su propia banda y se lleva el dinero y la chica auténticamente de rositas". Por tanto, y no sólo gracias a un final impensable en Hollywood, y más ahora que han desaparecido todos los "maestros de la dirección" y sólo quedan los "asalariados", esta película me ha parecido muy recomendable por guión (cuesta horrores hacer algo nuevo respecto a los robos de bancos), por dirección y, sobre todo, por la buenísima interpretación de TODOS los actores con mención especial a Michel Côte (casi inventando la "inexpresividad-expresiva"), Céline Bonnier (una actriz "a lo Glenda Jackson) y todos los demàs sin excepción ya que todos "dan" su papel de forma extraordinaria. En fin, me puse a verla pensando que la tendría que parar antes de la media hora y, ¡oh milagro!, me atrapó, me interesó y me emocionó hasta ese final que me pareció modélico. ¡Hollywood... ves pensando en humanizar a tus héroes de "cartón piedra", por favor! No exageraré. No es una obra maestra. Sólo es una buena película de atracos que insufla aire fresco en el panorama de este tipo de cine. La recomiendo sin reservas.
sinatracrooner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de octubre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa película del genial Jacques Becker. Quizá es él mejor film que jamás he visto sobre cárceles y evasiones. Y el abanico es muy variado. Desde la espectacular "La gran evasión" (sí, ya sé que no és una prisión común sino un campo de concentración!), al semi bodrio del señor Stallone pasando por la apreciable "El hombre de Alcatraz" (Frankenheimer), la estupenda "Fuga de Alcatraz (Siegel) y la parte carcelaria de "Un tal La Rocca" (¿JEAN Becker? ¿Estará equivocado Carlos Aguilar en su obra "Guía del Vídeo-Cine", edición noviembre 1992?) las películas de ambiente de prisiones siempre han contado con un gran número de apasionados aficionados entre los que indiscutiblemente me cuento. Pero "La evasión" es, según mi modesto criterio, la más redonda y, por modesta, definitiva. La tengo en DVD i no pasan dos años sin que la revisite con gran agrado. La recomiendo sin reservas.
sinatracrooner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow