Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de 0Gilthas0
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
8 de febrero de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el mundo es un lugar maravilloso, y no lo que nos hace creer el día a día, es porque está lleno de posibilidades. Posibilidades buenas, sospechosas y aterradoras, pero posibilidades al fin y al cabo. Que alguien decidiese crear una película de animación de Lego entra en el terreno de las últimas dos, junto a una cierta posibilidad de indiferencia. ¿Una película de LEGO? ¿No aprendieron con Battleship que lo de los juguetes es mejor dejárselo a Michael Bay, para que haga chistes de perritos y ponga tías despampanantes? Parece ser que no.

Pero claro, posibilidades. Y LEGO prueba que a veces, uno no puede predecir donde va a encontrar el talento en una sala de cine. Porque es, sin lugar a dudas, una película digna de los podios de la mejor animación. Es una suma de talento, imaginación, de posibilidades brutas, descargada en el publireportaje más delicioso que uno pueda ver desde los anuncios originales del ColaCao. Una película, además, ambiciosa; quiere ser más de lo que es de fondo. Y lo consigue. Acaba poseída por un trasfondo precioso, que la eleva, la equipara a las grandes. Todo esto en un sin fin de grandes carcajadas, de gags deliciosos, y de homenajes a cada cual más alucinante y absurdo, un divertimento ya de por si bestial, tanto para niños como para mayores. Es un prodigio.

Sorprende, entonces, pues no estaba en nuestra cabeza que de aquí pudiera salir algo grande. Pero al final, la propia cinta habla de si misma con un cariño muy elocuente, y te explica por qué no deberías sorprenderte: el mundo está lleno de posibilidades, y no importa que seas, en apariencia, alguien mundano, una persona corriente o una película atada a las decisiones de los grandes estudios, de los que quieren vender piezas amarillas; no importa, porque todo el mundo, todas las cosas, pueden ser especiales. Y La Lego Película, sin duda, lo es.

Y quizás, en un sentido retorcido, prueba que el mundo es un lugar hermoso, porque siempre hay la posibilidad de hallar la maravilla en lo inesperado.
0Gilthas0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de julio de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo normal es que cuando uno va a ver una de superheroes (Lobezno, X-men, ya se sabe) y se encuentra una película de yakuzas, ninjas y amor, la reacción sea de sorpresa. Esta puede evolucionar en negación, en odio malsano y desprecio, o en aceptación y reconocimiento. Como ocurre en mi caso.

Lobezno Inmortal no es una película perfecta (la acción podía estar mejor dirigida, quizás sea su mayor pega) pero consigue un equilibrio, una armonía muy propia: sabe que debe ser algo más sin querer ser demasiado. No abusa de la trascendencia como Nolan ni cae en el mero entretenimiento como Whedon. Es algo a medio camino, que destaca en muchos momentos por sus propios méritos, y que se disfruta por su coherencia y su sencillez. Porque, a su manera, es la película de superheroes mas mundana. No hay mundo que salvar, solo luchar por uno mismo y por lo que se quiere. Y es en esa historia donde la trama gana su fuerza, donde hace evolucionar más que nunca a un personaje que ya ha aparecido en seis entregas (en cinco como protagonista).

Para mí, una película divertida y más que correcta que entra en un terreno en el que el género debería ahondar: en el que el mundo no siempre está en juego.

En el spoiler un aviso sobre escena después de los créditos. Recomendación a quien no quiera leerlo: no salgais de la sala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
0Gilthas0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de abril de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mola. He dicho.

Para empezar, porque la película tiene cosas que no se han visto ni en la "fase 1" de Marvel ni en la mayor parte del cine de género. A saber:

1)Que es compleja. No difícil de seguir, pero si inteligente, con buenos giros de guión (¡sorprendentes, incluso!), y personajes abundantes, con papeles más o menos cortos pero bien integrados en la trama y con repercusión en lo que ocurre.

2)Que tiene buenos personajes. Y no me refiero solo al héroe y al villano. Hete aquí que hay una buena procesión de secundarios, que aportan lo justo y dan fuerza al relatejo: el niño, las chicas varias, los malosos, los aliados, los políticos. Todos actores reseñables, y que no desentonan con respecto al protagonista.

3)Que tiene humor. Bueno, siendo honesto, las anteriores también tenían mucho humor, y Los Vengadores destaca especialmente, pero joder, para dárselas de "oscura" creo que es con la que más me he reído de todas.

Luego, me gusta mucho más como rueda Black que Favreu. La acción no me pareció atropellada, y es mucho más imaginativa que en anteriores películas. Y ya en general, el tratamiento del héroe que dan en esta secuela es cojonudo, infinitamente mejor que en las anteriores.

¿O sea, que nos queda? Pues una película que para iniciar una fase tiene aires de cierre, y que encima se hace muy, muy entretenida. Bien hecho, mister Black.

PD: Mo-la muucho más que la 2, bastante más que la 1, y no sabría decir si más o menos que Los Vengadores. Esa es mi marvelescala.
0Gilthas0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de abril de 2012
37 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuentan que, tras terminar de rodar Buffy, Joss Whedon se encontró a una anciana ciega y de dientes negros, que en las calles de Los Ángeles, le dijo:

"Y llegará el día en que tus ataduras se rompan, llegará el día que los estudios te respeten, y entonces, crearás el blockbuster definitivo".

Esas fueron las palabras, de la profecia. Los años pasaron, y Whedon cayó aprisionado en las redes de los estudios, maniatado por productores y cadenas de televisión.

Los años pasaron, mientras Whedon esperaba que las palabras de la profecía se cumplieran.

A su alrededor, los estudios trabajaban sin descanso por evitar la profecía. Odiaban a ese hombre que imponía dialogos ágiles e ideas propias a sus productos. Preferían a otros, hombres de su confianza, a los que ponían a lograr este objetivo antes de que fuera demasiado tarde. Verbinksis atolondrados tratando de imponer su corsaria personalidad, Bays enloquecidos poniendo nitroglicerina en las máquinas expendedoras, Emmerichs apocalípticos desbaratando el mundo en pedazos...

Pero ninguno de ellos podía conseguirlo. Uno detrás de otro, fracasaban en su empeño. Solo Whedon, aquel cuyo destino aguardaba la profecía.

Y al final, un día, alguien decidió confiar en él. Sabedores de que aquel hombre, aquel elegido, desafiaba todo su poder como estudio, no le dejaron el encargo más fácil. Le dejaron el más dificil: La película de películas, la secuela de secuelas, el blockbuster de blockbusters. ¿Estaba profetizado que él crearía la película definitiva? Pues le dieron la opción de hacerlo con la a priori, secuela definitiva, pero aquella que ningún otro director se atrevía a afrontar.

Joss Whedon no dudó. Recordó las palabras de la anciana. Aceptó el reto.

Rotas las cadenas, Whedon escribió a su antojo. Whedon grabó a su antojo.

Creo una historia donde todos los antiguos protagonistas, ahora todos ellos miembros corales de una función de orquesta explosiva, cooperaban y compartían relevancia y carisma. Creo un guión donde las escenas de acción se encadenaban a cada cual más compleja, a cada cual más climática, hasta un final que haría llorar a Bay y Emmerich en sus casas, humillados y aterrados por su carencia de talento. Creo un blockbuster.

La película se estrenó. Los productores, los estudios, los espectadores del mundo entero contemplaron el resultado.

Y así, y solo así, se cumplió la profecía.
0Gilthas0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de enero de 2012
116 de 173 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿En serio? En serio. ¿En serio? Sí, en serio.

"Ey, hola Len. ¿Querías algo?"
"Ya he revisado el guión, echale un ojo".
"Tiene mierda encima, Len".
"Ah, sí, es que venía de pasear al perro y tuve que recogerle la caca, que ya sabes que te multan".
"Joer, esta lleno de mierda".
"Ya, es que luego se apretujaron las hojas y... Bah, que más da. Pal caso".
"Hva er det de sier?"
"Jeg vet ikke faen vet".
"¿Y esos dos?".
"Son los directores, noruegos".
"Ohh..."
"No entienden nada. Mira: ey, gilipollas, ¿me oís? Sois gilipollas..."
"Du vet ikke engelsk også?"
"Nei".
"Faen, mann. Faen".
"¿Lo ves? Ni idea tienen."
"Ya... Y, ehm, Len... ¿Cómo van a dirigir la película?"
"Pff, me da igual."
"Ah... ¿Cómo?"
"Que me da igual tio, me da igual. Mira yo esta película la hago para tener contenta a mi mujer. A ver, Kate es una tía preciosa, lo es. ¿Verdad que lo es?"
"Eh... Si."
"Kate está muy, muy buena, tío. Y en la cama... Pecata di cardenale, tío. Como lo del paté."
"Ajam".
"La chica hace tiempo que no hace nada importante, y está todos los días diciendome: "haz una de Underworld, Len, haz una de Underworld". A ver, yo ya la metí para la de Desafio Total, pero que ella quiere más. Y oye, yo lo entiendo, pero me tiene hasta las pelotas. Así que nada, me llamo Paul, ¿el de Resident Evil? Y me dijo lo cojonudo que era para su vida sexual lo de hacer pelis de Resident Evil ca poco, que la Milla se quedaba contenta por corretear por ahi con trajes sexis."
"Vaya".
"Ya te digo. Así que mira, a mi mientras Kate tenga su película, corretee con cuero por ahí y tal, todo lo demás me la pela. Yo estoy con Desafio Total. O sea, tu guión es una puta mierda, en serio. No solo por las heces. Es horrible. Hay dialogos dignos de ejecución. ¿Y los noruegos estos? Pfff, que les jodan, eran baratos. Mira, si saca pasta genial, dinero pal bolsillo, ¿y sino? Pues Kate ya no me dará más la brasa. Fin del problema".
"Bueno... Pero te han dado setenta millones, no sé..."
"Ya, de los cuales cincuenta se los llevará mi mujer. O sea yo. ¿Tu crees que soy bobo?"
"Len..."
"Bah, que le jodan a todo. Me piro. ¡Noruegos! Ahí teneis el guión. Dales el guión, tío."
"Tomad, tomad".
"Ala, poneos a currar. Ya me avisareis cuando este todo terminado. ¡Adios!"
"Hva faen? Dette papirer har dritt på".
"Vel, hvem bryr seg?"
"La gjør jævla filmen, kontanter sjekken og la oss forlate her".
0Gilthas0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow