Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de alienmurcia
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
14 de junio de 2017
29 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el capítulo siete de la temporada tres, no sabía que tenía esta serie que me enganchaba tanto, no solo me enganchaba, si no que alucinaba con cada capítulo que tenía el placer de degustar, me lo preguntaba una y mil veces, ¿que tendrá que me gusta tanto? ...y nada, no sabía que responderme, como explicarme a mi mismo cual era su mayor virtud, por que me atrapaba tanto y me zarandeaba, con desgarro incluido en el alma, pasaban los capítulos y no daba con la tecla.
Pues bien, al final lo averigüé, creo, al menos eso creo, si no, es para darme de cabezazos contra la pared.
Es su manera de hacer llegar al espectador los sentimientos de cada personaje, principalmente la tristeza, pero no solo eso, la locura, la soledad, la desesperación, la desidia, la fe, el inconformismo, mas locura todavía....por que admitámoslo, la serie es loca, muy loca y rara, rara de cojones, otra de sus mayores virtudes claro y e ahí que entienda que a mucha gente le tire de espaldas, que renuncie a ella debido a su alto contenido en situaciones extrañas, atípicas e inusuales que tiene esta maravilla de serie.
No entraré en el gusto de los demás, cada uno tiene el suyo por supuesto, pero yo me alegro enormemente, de ser de los "elegidos" que han sabido captar el mensaje del creador, ese genio llamado Damon Lindelof.

Sin duda alguna un 10. ¡¡MARAVILLOSA!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alienmurcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante recreación sobre el descenso y caída vertiginosa de una actriz que titubea irremediablemente sobre el conformismo del paso del tiempo, arma casi siempre de doble filo para las personas débiles de carácter, empujadas por una sociedad, que sabe como encontrar las debilidades de alguien, invitándolas de una manera ruin, a aferrarse a algo, en este caso a su longeva carrera de actriz para su beneficio y así evitar de paso la eterna depresión, depresión que en este caso no erradica, si no que la cultiva en cantidades colosales para desgracia de ella.

Maravillosa la última media hora, que digo maravillosa, majestuosa por Dios, una mezcla de imágenes con una banda sonora increíblemente buena, que llega al alma joder y de que manera.

Alucinante también la actuación de Harvey Keitel en dos escenas del film, sobre todo esa que asiste incrédulo y al mismo tiempo consciente del vacile al que son sometidos por alguien más joven que él, esa persona sin personalidad que no respeta en ningún momento a las personas mayores y que no solo se mofa de ellas, si no que las lleva a su terreno a base de malas artes para salirse con la suya......¡¡gentuza!!.
Los dibujos son bastante correctos, pero la animación es genial, los personajes fluyen perfectamente y el colorido está a la altura de este proyecto.
Después de Vals con Bashir, Ari Folman lo ha vuelto a conseguir, si bien es cierto que Vals es mejor, esta también es muy buena, sin duda.

Puede que alguien desespere a mitad de la película, ya que se vuelve tramposa y entra en una espiral desde la trama, semejante al efecto de los alucinógenos, algo así como que al director se le va la olla, después de cargarse un bote entero de pellote, invitando al espectador a dejar su visualización, pero si tienes paciencia, al final te lo destripa todo mas o menos de una forma coherente.

¡¡Espectacular!!, un 8,4
alienmurcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de junio de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo intenta, pero no lo consigue. Diría que es la típica película que quiere y no puede en todos y cada uno de los aspectos, de las que estas viéndola y deseando que termine, para finalizar con una expresión de desasosiego cuando llegan los créditos. Esto es, soltar aquello de ..........ufffff, menos mal que se acabó, (aún así, tiene un par de escenas buenas) y además, el director huele que apesta al gran Winding Refn, especialmente en la parte final, pero sobre todo, donde mas peca, es en la esperanzadora búsqueda de un actor de medio pelo, que se parece a Ryan Gosling, pero solo en el físico, más quisiera llegarle a la suela de los zapatos y transmitir lo que transmite el bueno de Ryang con solo un silencio.

En ningún momento se empatiza con ninguno de los actores. Para mí, una película de este estilo, que no consigue acertar en ese aspecto, hace que sea más que superficial su desarrollo y pierda todo el interés que al principio desata.
Todo fluye a medio gas, incluso en la parte final, que es donde mas se espera la recuperación de dicho desenlace. Nada, cero, demasiado precipitado, amontonado, sin orden alguno y plomizo.

Una película para olvidar rápidamente o no intentar siquiera verla, de hecho no sé que coño hago criticándola, tal vez sea por una crítica que leí y que me llevó a animarme al leer tanta alabanza, pero bueno, cada uno tiene sus gustos y esta vez, me confié demasiado.
Puede que guste, pero nada mas, no es una buena película ni por asomo, mas bien mediocre.
alienmurcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de junio de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrando en barrena y a toda tropa, Kevin se permite el lujo de caer en decadencia para después, levantarse de la lona y pegar un repaso a sus mas directos rivales deportivos.
El tio, no solo hace gala de entender ese deporte hasta las mismísimas entrañas, si no que va y vacila al resto de supuestos colegas en una más que merecida estrategia.
Busca, compara, elige y se lleva lo que quiere, eso si, sin antes dar la cierta dosis de intriga de la más especulación pertinente, antes de su triunfo final.

Muy buena en comparación a las grandes de este género, demasiado diría yo, incluso compite de tu a tu con la todopoderosa Moneyball, llegando a zarandearla y exhibiendo el merecido lujo de la disputa, cada una en su lugar, por supuesto, pero que al fin y al cabo, es de lo que trata, una película de deporte y de estrategia.

Este menda me encanta, lo lleva en la sangre, se nota, algo tan simple como el mas inocente de los guiones, le llega al espectador de una manera sublime y él sabe como hacerlo llegar, él y el director.

Y es que es así de simple.

Maravillosa interpretación comercial del gran Kevin, que parece que recobra el pulso después de titubear y balancearse por los límites del desprecio, no seré yo quién lo juzgue, a si que, definitivamente a mi, me ha vuelto a engatusar, con carácter claro, con elegancia, con saber estar y actuar..
Jamás será actor para Óscar y me la trae floja viendo la mafia que se llevan los que se creen con poder, pero sí que es una película rematadamente buena, para pasar un rato más que agradable y ya de paso, soltar una buena hostia a la soberbia y a la demagogia barata de ese simulacro.

Larga vida a los actores que saben de que va esto y que no les importa ni lo más mínimo, caer en la supuesta desidia.

Un ocho como un templo de grande.
alienmurcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal no, peor. Es lo que tenemos los españoles, ¡que nos vendemos fatal!

Esta es una frase sistemática ya de por si, es mencionar cualquier película española y automáticamente, ya por sistema, la mayoria de ciudadanos de este pais, mencionan que es mala, no se de donde vendrá esa manía, pero la hay y sinceramente, me resulta patético, por que vamos, ¿acaso no se hace cine malo en EE.UU o en Japón?, ¿en Francia o en Corea?....a mi que no me vendan la burra, cine malo hay en todas partes, pero precisamente esta película, mala, no lo es, todo lo contrario, es buenísima, por mucho que los que se autodenominan "críticos expertos", me quieran vender.

Haganse a un lado señores "expertos", dejennos a nosotros opinar y no se autoproclamen la voz del pueblo, por que si me dejo guiar por ustedes, madre mia, es que me corto las venas, la de películas cojonudas que hubiese dejado de ver. No hay mejor crítico que uno mismo, siempre lo he dicho y lo diré.
Y otra cosa, este film, se rueda en cualquier otro sitio y se considera una obra de arte, me apuesto el dedito gordo del pié, pero claro, como es española, pues eso......¡¡TURURÚ!!.

En fin, que a mi no me la pega nadie, yo sé lo que veo y esta película es sencillamente hipnótica, bien desarrollada y narrada, con sus pausas, a fuego lento, pero brillante en su ejecución y triste, muy triste, pero a la vez, esperanzadora, con un mensaje muy poderoso, además, el tema que trata me ha parecido muy envolvente y muy interesante.
Yo soy de los que dan mucha importancia a la banda sonora y a la fotografia, incluso suelo subir mi puntuación solo por eso y esta película los maneja a la perfección, ambos recursos por partes iguales.
Y es que no tengo nada mas que decir, tan solo que me ha parecido un peliculón como la copa de un pino de grande y como no, una vez mas, mi sorpresa al ver la puntuación de esta película. Y estoy plenamente convencido, a que es debido a ese aspecto, a que es española, por que si no, no se entiende la cantidad de unos que tiene y la baja puntuación.

Pues si, que mal nos vendemos, horriblemente mal.
alienmurcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow