Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Sergi
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
5 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guerra Mundial Z se perfilava como una película de zombies. Pues bien, la verdad es que no es exactamente eso, podriamos decir que el film oscila entre un thriller de pandemias, al estilo "Contagio", y uno de zombies, con muchas semejanzas a "28 dias después", ya que los "no muertos" poseen una agilidad asombrosa y son rapidísimos.

La película tiene momentos en los que intenta desarrollar su tesis personal sobre una posible plaga zombie y otros donde los protagonistas luchan por sobrevivir. En el primer ámbito creo que su resolución no es maravillosa aunque como mínimo intenta aportar alguna idea no usada anteriormente, no sin dejar algún vacío argumental (ver spoiler). En el segundo ámbito creo es donde consigue hacerse fuerte el film, dejándonos algunas escenas logradas y que generan tensión.

En cuanto al desarrollo de la película me parece muy precipitado, como si hubieran intentado meter todo lo más comprimido posible, y en algunas situaciones roza lo absurdo, como por ejemplo una serie de acelerados viajes consecutivos del protagonista.

En cuanto a efectos visuales me pareció lograda, así como el sonido (en el cine), que por mi parte me pareció un añadido en las esecenas de acción. Brad Pitt y Mireille Enos estan correctos, pero tampoco destacan.

En resumen, se trata de una película algo absurda pero sus escenas de acción hacen que resulte entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sergi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Parecía que Mel Gibson estaba condenado al arrastre después de sus últimos trabajos, como por ejemplo "el castor", que encontré soporífera. Me disponia a ver este film con cierto rechazo por ese motivo. Pero, por el contrario, desde la primera escena me fui metiendo en la película e incluso la disfruté.

El argumento nos sitúa al personaje encarnado por Mel en una persecución en coche, en la qual él es el perseguido, y acaba traspasando la frontera hacia Mexico, donde será encarcelado. La historia se centra en la supervivencia del "gringo" en una cárcel mexicana.

La verdad es que el film cuenta con un muy buen ritmo, un argumento sólido y una buena interpretación de Mel Gibson en un papel que le viene como anillo al dedo. Ahora bien, la película es simplemente eso, hora y media de entretenimiento, aunque vistos los últimos trabajos de este señor, es un premio bastante gordo.
Sergi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de junio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
"22 balas" es, siendo sincero, una película de 5 o 6. Sin embargo, la presencia de Jen Reno eleva la categoria de cualquier film, y este no es una excepción. La película trata sobre un mafioso retirado que se verá obligado a volver a su antigua vida.

El hilo argumental es bastante senzillo y no tiene mayor logro. Donde realmente creo que cobra fuerza el film es en su ritmo, las escenas de acción (no excentas de una elevada violencia) y las interpretaciones del bueno y el malo (Jean Reno y Kad Merad), que ensalzan el largometraje. Además, en el caso particular del protagonista, me hace recordar su brillante papel en "León: el profesional".

Lo cierto es que se trata de una película entretenida y con buen ritmo, aunque, eso si, su duración es quizá excesiva, ya que una película de este tipo, en un menor tiempo, se puede potenciar aún más.
Sergi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de abril de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Que nadie se engañe. No se trata de la típica película cuyo objetivo principal es extraerle el máximo jugo a la saga. Esta nueva entrega de [Rec] nos brinda situaciones nuevas y un aire totalmente distinto, eso sí, sin perder su esencia característica.

"[Rec]3 Génesis" es un film bastante correcto en el que su director, Paco Plaza, consigue, bajo mi punto de vista, dotarla de un alto grado de interés que quizás podía verse en peligro al ser una tercera entrega. La película, primero, cambia su escenografía, dejando atrás esas imágenes claustrofóbicas del piso de Barcelona y adentrándonos en un entorno abierto. Esta precuela, además, está dotada de un ligero sentido de humor negro y de varias indirectas.

Debo reconocer, eso si, que este film gustará a aquellos amantes del gore y del género zombie. El resto, muy probablemente, la encuentre una película normalita o incluso mala. Auqnue a favor de estos últimos también puedo añadir que un grueso de esta entrega deja atrás la "cámara en mano", favoreciendo, posiblemente, su visionado.

En cuanto al elenco interpretativo cabe destacar, por encima de todo, el brillante trabajo de sus dos protagonistas principales: Diego Martin y Leticia Dolera, especialmente ésta última, que dota a su personaje de extrema credibilidad. El resto de personajes también rinden a gran nivel, aunque quedan ensombrecidos por Koldo (Diego) y Clara (Leticia).

Además, cabe destacar en su favor que esta entrega no ha contado con un presupuesto muy extenso y, a pesar de eso, sus efectos, maquillajes y vestuario son realmente buenos y convincentes.

En resumen, una película que no debe faltar en la videoteca de aquellos fans acérrimos al género zombie y al gore, y un film recomendable para aquellos que no lo son tanto.
Sergi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Infierno blanco", para hacerse una idea, es un film que contiene muchas similitudes con "Camino a la libertad". Se trata de una película que refleja una desesperada y angustiosa situación de supervivencia de un grupo de pasajeros estrellados en medio de Alaska (una de las mejores o la mejor escena del largometraje es el accidente), y que deberan sobrevivir ante todas las adversidades, de las quales la más significativa es una manada de lobos. Éstos someteran a los protagonistas a una incesante e insaciable persecución.

Con estas cartas sobre la mesa, el film cuenta con un inicio interesante, que genera tensión y angustia en el espectador, llevándolo a imaginarse que haria uno en esa situación. A medida que avanza la película, sin embargo, se vuelve reiterativa y pesada, empezando a incomodar al espectador, que muy probablemente acabará cambiando de postura en el asiento de forma reiterada.

Por lo que se refiere a los aspectos técnicos, como mero espectador creo que cuenta con una muy buena fotografia, una música adequada (al final se vuelve reiterada y pesada paralelamente al desarroyo del film) y un modelado de los lobos que me pareció poco convincente.

El actor principal, Liam Neeson, realiza una buena actuación que, eso si, no sale muy bien parada si la comparamos con la carrera del irlandés.

En resumen, se trata de una película interesante y tensa hasta cierto punto, donde se vuelve cansina y agobiante.
Sergi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow