Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Yocono
<< 1 10 18 19 20 48 >>
Críticas 236
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Los Simpson: La casa-árbol del terror XIX (TV)
EpisodioAnimación
Estados Unidos2008
5.7
1,308
Animación
7
10 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo ahora un sistema para ver la serie completa sin que me resulte doloroso vivir la decadencia de la brillantez de la serie. Me ha costado mucho descubrir cómo ordenar los capítulos para que la decadencia no se note.

Pues el caso es que con mi sistema empiezas a descubrir las virtudes de algunos nuevos buenos episodios que por orden cronológico estaban eclipsados por la añoranza de la brillantez de la era clásica de la serie. Gracias a mi sistema he podido ver que este episodio cuenta con virtudes, como una ingeniosa parodia de Charlie Brown, de Transformers y otras cosas más, pero sobre todo cuando Nelson se pone a cantar un villancico con la letra cambiada para burlarse de Milhouse, es que te meas con eso. Esto no quiere decir que con mi sistema todos los capítulos sean buenos, sino solo los que eran buenos, pero no tanto como los episodios antiguos, pero que por añoranza parecían irreales y, por lo tanto, peores de lo que en realidad son.

Si quieres conocer mi sistema, puedes ponerte en contacto conmigo y te cuento en qué orden ver los capítulos de la serie para no sufrir mientras la ves.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya un tiempo, para mí bastante tiempo, que me vi la serie entera, así que en esta crítica igual no tengo en cuenta todos los aspectos que recuerdo, pero lo que sí recuerdo es lo que me hacía sentir cuando la veía.

Al tratarse de una serie sobre el crimen y los delitos, los guionistas contrastaban eso con la creación filantrópica que era K.I.T.T., lo hacían mediante frases filosóficas también. ¿Entiendes? Era un contraste entre lo filantrópico contra la vida ceremonialmente delictiva de los megalómanos. Indudablemente con esta serie podías aprender cosas filosóficas sobre la vida y el problema del mal. Esta serie me enseñó una de las mejores frases pronunciadas en la televisión. No recuerdo las palabras exactas, pero era algo así como:
—Porque si me alejo de las relaciones entonces nadie me hará daño.
—Ni tampoco te amarán.

Precioso. Era una serie que además capítulo por capítulo iban construyendo la personalidad creíble del automóvil. Y posteriormente se nos mostraba a los personajes principales también con un perfil psicológico bien desarrollado y creíble. Impagable.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
A la primera la valoré con un triste cuatro. Véase la crítica correspondiente por qué. Esta es bastante más potable e incluso mejor dirigida, pero sobre todo, como bien insinúa Pablo Kurt, mejor guionizada. Aquí si es más reconocible el estilo de Tarantino con argumentos extravagantes y mezcolanza de realismo y de ficción retro a la vez. Ciertamente para poder disfrutarla hay que ver la menos afortunada primera parte.

No hay mucho que decir, la trama es extraña, ¿vale? En ningún momento se nos explica el origen de la afición del personaje por haber seguido las órdenes de un asesino ambientado en los malos de las películas del oeste, es el lado más inverosímil de la historia, pero claro, contrastado con las partes más realistas, artísticas y filosóficas de la película, la verdad es que a Tarantino le queda una cosa entre chula y presuntuosa a la vez. ¿Que está bien dirigida? Sí, pero el papel de la película no es más que el de rendir homenaje a unos géneros cutres, aunque lo haga con mucha clase.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el minuto uno eres el personaje de Javier Cámara. La película está ideada para que el espectador sea él y piense como él, ya que es un personaje sensato, o el más sensato. De tal manera que lo desternillante es precisamente su reacción a los momentos incómodos, ya que en la vida real su sarcástica forma de responder nos resultaría igual de divertida. En algunos momentos eres más la mente de la esposa que la de él, cuando ella tiene miedo de lo que él pueda responder en esas situaciones incómodas. Pero ni la obra de teatro ni la película están diseñados para ver un mensaje ni nada por el estilo, sino para que te descojones viéndote en una situación incómoda, y eso se ha sabido hacer muy bien.

Pero no aguantaría un segundo visionado, precisamente porque se perdería ese propósito al poder predecir las situaciones incómodas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil de encontrar, nada popular... La película es buena solo por el bien construido personaje de Mr. Bridge. No he leído la novela, pero por lo menos en la película a ese personaje le han construido con una dosis de credibilidad envolvente. Bueno, también es buena la ambientación, los escenarios, los decorados. Todo está hecho de manera muy elegante. El guion es elegante, vamos, que es una película pa tías.

Lo que pasa es que es una película que no se enfoca en algo en concreto, y eso la hace difícil de seguir y entender. Está muy bien que en el cine se experimente con la naturalidad, pero aquí está tan marcada que desconectas fácilmente y todo se narra de manera ya banal, por esa razón.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow