Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Teresa
Críticas 616
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de junio de 2017
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensé que me reiría tanto, pero la peli es brutal. Ver a Coronado, Cámara y Álamo como padres de tres adolescentes es genial. El guion es simple pero divertido. Estos tres señores pueden pasar de un papel serio a esta comedia surrealista pero que seguro los padres que la vean habrán pensado en alguna de estas locuras en algún momento.
No hay mucho más que añadir. Ellos se comen la cámara y la película.
El trasfondo político de 'facha' y 'podemita' es muy divertido y claramente muy actual. Hay que saber reírse de todo en esta vida. También está bien la historia de la edad entre parejas y más en esta cinta con la pareja de la hija de Álamo. Pero este tema a está más visto. Y el caso de la hija de Cámara es el menos "original" aunque la respuesta de Cámara es la más divertida.
No es una historia novedosa, pero sí recomiendo verla sólo por disfrutar de buenos actores de nuestro país y de buenas comedias.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de junio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta entrega de "Piratas del caribe"..me acuerdo de la primera. Esa la vi nada mas estrenarse en el cine. Soy una gran fan de Johnny Depp y su primer papel en esta saga de aventuras fue, como todo lo que hace, sublime. Me he reído con cada una de estas películas. Depp siempre pone un punto suyo de comedia, se pasa las normas y el guión "por el forro", ya lo dijo en alguna ocasión, había estado preparando su capitán Sparrow un poco al margen del director y le dejaron hacer...¡ Claro, es Johnny !
La quita entrega es divertida y a pesar de ser larga, como las demás, también se hace corta. Tiene un guión, que a pesar de que ya va flojeando en ideas, es rápido, no te deja un minuto de aburrimiento.
La música acompaña en todo momento a nuestro loco capitán y sigue siendo buena.
Visualmente reconozco que la que me impactó fue la primera y ninguna de las que le siguen tiene esa atmósfera a la vez oscura y opresiva y de comedia y de lo absurdo, pero en fin, está muy bien, claro. Los efectos especiales son una pasada, aunque se les va la "manita" rejuveneciendo a Depp.
Los actores como siempre están increíbles, sobre todo Depp y Rush que son insuperables en sus papeles. Sin embargo Bardem como en su día Cruz, me sobra. Y me sobra bastante. Bardem no trabaja bien ( creo que sólo lo hizo bien con Woddy Allen ). Tenemos grandes actores españoles como para elegir a este pesado que nos hace "disfrutar" siempre con la misma cara. No la cambia en ningún film. No sé qué le ven en Hollywood ni en ningún lado, la verdad.
A pesar de mis dudas razonables al ir a verla ( sobre todo por el actor español ese que sale ) la peli es divertida, no es la primera, un clasicazo ya, pero te ríes y pasas un buen rato. Adiós al pirata más loco y más guapo de todos los tiempos.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de mayo de 2017
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mateo Gil, es un director y guionista con un importante pasado, en parte muy ligado a otro gran director español, Alejando Amenábar. Junto a él han completado obras como Tesis, Abre los ojos, Mar Adentro o Ágora, pero también en solitario escribe y dirige Nadie Conoce a Nadie, Allanamiento de Morada o la presente Proyecto Lázaro.
No esperaba mucho de esta cinta, sobre todo porque el tema es muy recurrido últimamente, tanto en cine como en series. De lo poco negativo que tengo que decir es sobre todo la duración. Demasiados minutos para un tema, que aunque sea para pensar, a veces hace que la película tenga un ritmo lento. Pero el guion es sólido y descarado con respecto al futuro que nos espera. La complicación de la historia de trasfondo es un plus para seguir hasta el final.
Llama la atención el vestuario, parece que dentro de 100 años vamos a ser muy asépticos, perfectos.
La fotografía es preciosa, los flashback y sobre todo la luz que se desprende durante todo el film es espectacular. Te hace pensar en la vida.
El trabajo de Hughes, de Le Bon y de Chaplin es creíble. Oona Chaplin me encanta, es muy expresiva, puede sacarte una sonrisa y al segundo que derrames una lágrima. Es apasionada en su trabajo. Le vendrá de familia.
La música emociona y utiliza el recurso perfecto para cada momento.
Antes de entrar en la zona Spoiler os diré que la recomiendo. Un tema que da para muchas conversaciones. Muy bien expuesto aquí aunque se olvida de muchas preguntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de mayo de 2017
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señor Scott, no tengo palabras para este "reírse" de los fans de Alien, sí, de Alien, de la original, de esa obra maestra. Ésta ya es "la gota que colma el vaso" de el "sacar dinero de dónde, cómo y a costa de quién sea". Señor Scott, con todo el dinero que tiene en su poder para dirigir, debería utilizarlo en escribir buenos guiones y no sólo seguir exprimiendo un tema que ya no da para más pero que a los fans incondicionales de la saga nos sigue ilusionando. Alien Covenant tiene un guión terriblemente absurdo y perdonen mi osadía si les digo que sobra media película. Es más, me sobra entera. Me sobran hasta los actores, cuyos nombres ni me molesto en escribir, porque nadie se acuerda de ellos, es imposible que te sientas unido a ninguno porque no se les conoce. Sólo se salva Fassbender, pero que no entiendo porque se "vende" a estos papeles ridículos, como en otras películas pasadas, cuyos nombres no quiero ni recordar. Efectivamente, como dice Boyero, es un film sin alma. Muy correcta en efectos especiales, en fotografía y en planos impresionantes, por lo menos en eso se ha esmerado, señor Scott. Pero ¡ qué menos! con la pasta que tiene. Una cinta totalmente prescindible.

Obviamente la B.S.O es lo único que puede salvarse con un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de mayo de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto muy malas críticas sobre este Slasher y la verdad es que no lo entiendo. La cinta tiene buena calidad. Los actores trabajan bien, tampoco se les pide un gran grado de actuación, pero son creíbles. Y al final es una película clásica de asesino en serie pero en nuestra era moderna. Tirando de Internet y de redes sociales. De nuestro afán por volver a ser desconocidos para el resto del mundo pero necesitando al mismo tiempo las nuevas tecnologías. El recurso de la leyenda urbana no es original, pero como siempre digo, para este tipo de films no existe nada mucho más allá. Al final siempre es lo mismo. Este género, como bien se explica en "Scream" de Wes Caven tiene sus reglas, y a mí personalmente no me gusta que se rompan. Cuando un director lo hace, normalmente estropea el género. El guión es firme, sencillo, no se pide más, y la verdad es que me han gustado mucho los giros que va dando la trama. He visto Slasher muy mal grabados y con un guión pésimo y éste no lo es. Además tiene sus puntos de humor. Está bien dirigida y crea la atmósfera adecuada. Universitarios, fiestas, alcohol, bromas. La BSO no es de las mejores, pero como siempre es importante que ayude a crear el clima adecuado. Ésta lo logra en mayor o menor medida.

Por lo que he averiguado Gallagher tiene dos films más en su haber, y a mí con ésta me ha picado la curiosidad.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow