Haz click aquí para copiar la URL
España España · Illyria
Críticas de FMPeriset
<< 1 6 7 8 9 10 11
Críticas 54
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Extraordinary Tales
España2015
6.3
731
Animación
7
3 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido fan de Poe. Encontré La Caída de la Casa de Usher un día que me dije a mí mismo: "me apetece ver cómo han entendido otros al maestro Poe" y me sorprendió muy gratamente. Me pareció una de esas producciones a las que vuelves pasado un tiempo para recordar el viaje literario por el que te han llevado. Poco después me vi la película entera. El uso de la música es muy apropiado y las metáforas constituyen una simbología rica que encaja perfectamente con el material original al que hacen justicia y adaptan de forma muy fiel (cosa que no es nada fácil de hacer). Lo mejor sin duda las voces de los narradores especialmente Christopher Lee y Bela Lugosi que aportan un aire fantasmagórico y mítico a la película. También conviene destacar la originalidad de las animaciones, cada una en un estilo gráfico diferente que aportan mucho a la creación del ambiente de las historias de Poe y a la caracterización de los personajes. Una muy buena adaptación de algunos de los títulos más memorables del maestro del terror y el suspense.

Nota: 7.1 / 10
FMPeriset
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de enero de 2017
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el especial de Navidad 2016 José Mota ha demostrado una vez más saber hacernos disfrutar y reírnos de la sociedad y de nosotros mismos.
La razón por la que valoro esta producción con un voto alto es en parte para paliar las malas puntuaciones que le han dado determinados usuarios (en realidad creo que el programa merecería al menos entre un 6,1 o un 6,3 de media, no un 5,4) que creo que no reflejan la calidad del humor y el indudable esfuerzo que Mota ha puesto en este programa (para aquellos que me cojáis la referencia: "alguien ha hecho algo en algún sitio") en el que ha huido de personajes típicos como Blasa o el Tío la Vara para deleitarnos con una trama mucho más original que hilaba mejor que ningún otro especial los diversos sketches, traía a viejos colaboradores y en la que demostraba no solo sus indudables dotes de imitación, sino también su habilidad para romper la cuarta pared y reírse de sí mismo de manera efectiva, lo cual tiene cierta complejidad. La caracterización ha sido excelente y ha logrado sacar los tonos de voz de cada personaje a la perfección. Ideas como la de Trumpmanía, el uso de la sátira presente en las tres tramas paralelas o la doble ironía derivada del juego de las imitaciones han aportado un matiz muy interesante el programa, por no hablar de la letra de la canción que parodia el Brexit... ¡La pena que no hubiera durado media horita más, que podía haberse hecho con facilidad! Si bien hay escenas cuyo potencial no ha sido aprovechado al 100%, el final del show no es perfecto y hay sketches que podían haber sido mucho más graciosos empleando juegos de palabras, "And the andarán" es el mejor especial de Fin de Año de Mota desde "Seven". En él, Mota mezcla un humor basado principalmente en la actualidad pero con cierta universalidad que hace que sea un espectáculo memorable, y nos hace ver que, en España, pese a que a veces no podamos ponernos de acuerdo en las cuestiones más básicas, quizás no estamos tan mal como pensamos.
¡Feliz 2017 a todos!
FMPeriset
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de agosto de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me han encantado los villanos desde que era un niño. Han sido toda mi vida mis personajes preferidos en cada película y libro.
He de seros sincero, la película tampoco está tan mal, lo que creo que nos pasa es que todos queríamos un peliculón que en poco tiempo se convertiría en un filme prácticamente de referencia, en parte gracias a la interpretación de Jared Leto. ¿Teníamos esperanzas los fans? Sí. ¿Las han satisfecho? No. A mí no me desagradó ni me pareció una atrocidad de película como "Batman & Robin" y producciones fracasadas por el estilo y hubo momentos que me gustaron bastante, pero hay que olvidarse de lo buena que podría ser y aceptar que es una película normalita sin más y en esa categoría, si bajamos el listón y las ilusiones que teníamos, no es tan vomitiva. No es que sea mala, sino que todos la esperábamos mejor, por lo tanto si tenías esperanzas en ella, sí, ir a verla es un suicidio. Concienciarte de su genialidad antes de que comience es suicidarse. Verla con expectativas es suicidarse y es una experiencia decepcionante. Meterse en la sala de cine repitiéndote "va a ser alucinante" y justo empieza la película es el verdadero suicidio.
Y gran parte del problema viene por el tema del Joker, lo que más interesaba a las masas desde antes del estreno. Cuando salió "El caballero oscuro" nadie se imaginaba que alguien con la trayectoria profesional tan, digamos, "normalilla" de Heath Legder nos iba a traer a un personaje recreado de una manera tan magistral, sin duda al nivel de un villano de una obra de Shakespeare prácticamente, ni que iba a convertirse en un icono mundial, y menos que fuera a impactar tanto al espectador hasta el punto de casi eclipsar lo que hizo el gran Jack Nicholson. Sí, Heath Ledger reinventó al Joker de una forma espectacular y eso esa es la tarea más complicada de un actor, más allá de cómo lo interpreta, el auténtico problema es cómo lo reinventa.
En "Escuadrón suicida" los términos se invierten. Jared Leto, un actor de reconocido prestigio dando vida al mayor villano de los cómics. Todos creíamos que su intervención en esta película, tan solo 8 años después de "El caballero oscuro" iba a hacer que la gente saliera de la sala del cine aterrorizada. Pensábamos que, bien si no iba a llegar al nivel de la maestría de Heath Ledger, sí iba a perdurar en nuestra memoria como un excelente Joker. Esto no es el caso. Creo Jared Leto no hace un buen trabajo, pero está muy lejos de ser brillante. Carece de la profundidad psicológica y filosófica que el de Ledger desbordaba. La voz del Joker de Leto es efectiva y su risa de loco es creíble pero no alcanza el tono del personaje de Legder. En este apartado tampoco ayuda la caracterización que, pese a tener cierta originalidad, no sobresale. La interpretación tiene calidad pero a causa del papel que le han dado al Joker no se luce tanto y tenemos a un Joker que viene y va sin hacer mucho más. Solo está pasivamente en forma de flashback el 60% del tiempo durante los 10 minutos en la película por el hecho de estar y cumplir una misión muy sencilla y, siento decir, totalmente predecible. La culpa no es solo suya. Los guionistas han malgastado una oportunidad y el texto puede limitar mucho el potencial de un actor y el personaje al que intenta dar vida, y más si el director no llega al nivel de Christopher Nolan. Del mismo modo creo que meter al Joker y a Harley en la misma cinta nos aporta un extra de información que le resta un aire de incertidumbre. Sabemos del Joker que está en una relación con alguien. La decisión en "El caballero oscuro" de suprimir a Harley funciona bien porque hace que la audiencia no sepa absolutamente nada del Joker en ningún momento, ni siquiera si tiene novia. Con esto no quiero decir que desaparezca Harley Quinn, creo que es un gran personaje con mucho potencial, solo digo que a ver cómo reorganizamos y jugamos con estos dos locos para enriquecer la sensación de intranquilidad que generen en el espectador. Todo esto hace que en "Escuadrón Suicida" el Joker sea un Joker diferente a los que ya hemos visto, sí, pero no está reinventado, es más hay acciones y tics del Joker de Leto que me recuerdan a Heath y eso no es del todo bueno, dado que significa que les ha faltado otorgarle a este Joker más personalidad y que no han sabido del todo innovar en este villano. Y sí, las buenas películas se caracterizan por innovar, no por repetir cosas que ya hemos visto. Está bien inspirarse en trabajos anteriores pero aportando algo nuevo. Jared Leto es la víctima de una mala dirección y un guión mediocre y predecible que le resta a su Joker gran parte de su potencial y, entre otras cosas, su don de ser alguien impredecible y varias características del personaje. Creo que es un buen actor y que aún puede hacer un excelente trabajo en futuras películas si se le da esa oportunidad. Pero recordemos, Darth Vader solo aparece 10 minutos en "Una nueva esperanza" y Jared Leto está en 10 minutos de "Escuadrón suicida" y pese a producir una buena actuación, por culpa del guión carente de frases memorables y personalidad, dudo que llegue a ser un personaje que pase a los anales de la historia del cine. Con esta película el Joker pasa a ser una herramienta promocional y por ello, y siento decir, en un ranking de Jokers va por el momento muy por detrás de sus camaradas.
En general, respecto a la película creo que hay demasiada violencia gratuita sin más, falta un buen argumento que no caiga en los clichés y es demasiado fantasiosa. Como filme de acción está bien, pero es acción sin más.
Hay varias cosas que han fallado en la película, pero empecemos por lo bueno, ¿os parece? Para los que la hayáis visto, vamos a la sección de spoilers.

Nota: 4.3 / 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FMPeriset
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de junio de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El dependiente de la tienda de cómics de Los Simpsons diría que es: "LA PEOR PELÍCULA DE TODOS LOS TIEMPOS" mientras suelta una carcajada y acto seguido sorbe su batido. Lo triste es que esta vez, habría acertado.

Este pésimo crimen insulta a cualquier persona que se haya leído como mínimo un cómic de Dragonball. De lo único que puede presumir el director es de haber llegado a niveles por debajo de los que marcó en el año 2000 el desastre de "Dragones y Mazmorras", cinta que es buena en comparación con "Dragonball Evolution". "Dragonball Evolution" es una de esas películas para olvidar, de aquellas que se hacen únicamente para sacarles el dinero a unos fieles admiradores de los tebeos. No me extraña que el director admitiese que es malísima.

Lo que nos ofrece este deprimente film es la evidencia de que los guionistas apenas conocían a Goku. Esto junto con otros elementos como escenas sin sentido, una carencia de hilo argumental, actuaciones bochornosas, personajes vacíos y unos mediocres efectos especiales se unen para crear una aberrante película que tiene de Dragonball el título, puesto que se aparta de todo lo que caracterizaba a esta serie.

¡Ah y por cierto! Atendiendo a la infame calidad de la película, si yo fuera James Wong, me cambiaría el nombre por Wrong, James WRONG!

En fin, lo siento Ed Wood, si tus películas se consideran de clase B, ¡esta es... de clase Z!
FMPeriset
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 11
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow