Haz click aquí para copiar la URL
México México · México, DF.
Críticas de Angel Furry
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
31 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay Shyamalan, la gente te odia, pero yo te amo. En tu segunda película creaste una historia que a simple vista parece una producción de Disney (con humor tonto, diálogos risibles y escenas clichés), llena de una profundidad acerca de la búsqueda de Dios.

Que no se engañen, esta es una cinta para toda la familia. Aunque peque de ser absurda en muchas escenas y diálogos, también en el humor y su horrible banda sonora, o que sea aburrida para la mayoría de la gente, si es una película buena. Aquí el protagonista que en un principio no cree en Dios se lo encuentra de una forma que a muchas personas se les ha olvidado. No lee ni relee la biblia, tampoco se hace mártir o le grita al cielo a ver si busca respuestas, sino que lo encuentra con sus acciones, con las señales y con su conciencia, que cada día se alimenta de las cosas nuevas que aprende cada día. En cada escena lo habitual y lo simple, con la visión correcta se convierte en una clave para buscar a Dios (aunque si se pasa a veces, pero démosle crédito, fueron sus primeros trabajos).

Película obligada a todo religioso, a todo fan de Shyamalan y a todos los fanáticos religiosos. Esta pelicula se parece un poco a Señales.
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de noviembre de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
DEVIL, o como la llamaron en la mayor parte de Latinoamérica: “La Reunión Del Diablo”. Cuenta la historia de 5 personas atrapados en un ascensor, el diablo está entre ellas y les hace cosas malas.

Para quienes duden de Shyamalan, puedo decir que está película no defraudará a nadie, tanto en historia como en género de terror. Está muy bien dirigida, desde el principio te mete en la historia aunque esté algo lenta en un principio. Bien hecho por el director de cuarentena, aquí se ve que sabe dirigir y tiene talento. La historia tiene marca Shyamalan y sí tiene los mismos rasgos que sus demás historias, un trasfondo bajo el tema del terror. La música es buena, las actuaciones son aceptables y los momentos de tensión son muy buenos, lo mejor de la película donde si logran una experiencia abrumadora a momentos.

Lamentablemente la historia con su trasfondo es algo vacía y no aporta nada nuevo. Aunque esté bien dirigida está algo hueca y conociendo a Shyamalan, yo esperaba algo con un poco más de su estilo, y aunque esta cinta lo tenga, es mucho menor. Por momentos va muy lenta y otras veces va demasiado rápida, en el ascensor no sientes claustrofobia, cosa que me decepcionó muy poco.

DEVIL no es la película de terror del año, pero si es una de las mejorcitas en un tiempo de remakes y clásicas de terror adolescentes. Espero impaciente el próximo proyecto bajo la premisa de “The Night Chronicles: 12 Strangers”.

Las vueltas de tuerca y el final pueden ser sorprendentes, habrá más de una sorpresa (algunas no, son predecibles para algunos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de noviembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Según el propio M. Night Shyamalan esta película la hizo con el fin de hacer un producto “Serie B” y creo que lo hizo mas o menos bien, porque la película es mala (o rídicula) y al mismo tiempo buena.

Como dije antes, las historias de este genio tienen un trasfondo el cual es muy básico, pero muy pocos lo pueden ver y esta es una de las más difíciles de verle esa metáfora oculta. Su capa superficial es el movimiento ecologista, el cual es que con la mayoría se quedó (incluso yo por un tiempo). Después de verla varias veces me di cuenta de algo: la película no es de ecología, es de degradación humana.

Nos hemos desconectado tanto de la naturaleza, tanto de nosotros mismo que ya somos algo extraño para la naturaleza. Nos hemos vuelto incapaces de saber lo que pasa a nuestro alrededor, de depender de nuestras creaciones, de no saber ni quienes somos. El efecto de las plantas solo es una consecuencia y aunque nosotros estemos con nuestras vidas más artificiales, más superficiales y más insípidas, el desastre viene a nosotros, con o sin plantas.

Lejos de eso la película tiene sus cosas buenas y malas, la música de James Newton Howard es buena a momentos, hay muchas cosas sin resolver que si llegan a molestar y aunque la metáfora es buena, no la convierte en buena película, creo que Shyamalan debió pulir más su idea. Las actuaciones me gustaron, la escena de inicio y del final son extraordinarias, son lo mejorcito de la película. y lo malo es: que es algo lenta y para una película B, queda muy aburrida, los medios informativos de la película se ven muy falsos y a veces la trama se toma tan enserio que llega a un punto que rosa a lo ridículo.

Con sus errores y aciertos la película me gustó y la volvería a ver, no es la mejor de Shyamalan, creo que estas es la segunda peor que ha hecho. La primera es “The Last Airbender” que realmente me decepcionó. La recomiendo, y no seas tan malo con Shyamalan, es el bueno haciendo películas, aunque no muchos las entiendan.
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de octubre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de regresar del cine, la cinta fue Ga’hoole: La Leyenda De Los Guardianes. Me interesó verla porque el director era ni más y menos que el contador de historias épicas Zack Snyder.

La trama es simple: de nuevo el joven soñador que tiene que lidiar con el mal y salvar a su familia de una próxima guerra con búhos malos. Así como suena la trama, de simple, así está película. No ofrece nada nuevo al género del cine épico y de aventuras, es pan con lo mismo. Eso no quiere decir que la película sea mala, porque está contada de una forma muy interesante y entretenida, aunque la falta de historia si está bastante presente (sin contar que es muy predecible).

Algo por lo que brilla la película es en los extraordinarios efectos especiales, el diseño de los animales, el 3D, y algunas escenas que son francamente espectaculares. El 3D en las secuencias de pelea y vuelo son de admirarse, combinado con las escenas (una en especial donde están volando en una tormenta o en fuego) que son casi hipnóticas y hermosas, llenas de estética, la musica que las acompaña da el plus.

Todo lo demás ya lo verán ustedes. Queda muy claro que la técnica es extraordinaria en los puntos que aclaré en el párrafo anterior, la historia es la del problema, que nos muestra un universo bastante desaprovechado. Es entretenida, y divierte, solo es para pasarla bien en el momento. Seguramente se hará segunda parte y ojalá contraten mejores guionistas para hacer un mejor producto épico.

Recomendable a secas.
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
N. Night Shyamalan vuelve con otra gran película después de Sexo Sentido. Un tributo al comic estadounidense donde hacen referencia a la creación de un superhéroe y un villano y como estos se encuentran y complementan.

La película cumple con entretenerte, pues es más rápida y estimulante que “Sexto Sentido”, sigue con el mismo toque narrativo que hace especial a este director: Escenas largas, diálogos inteligentes, personajes a simple vista simples con un trasfondo muy especial, un final sorprendente. Solo que aquí hay más toque fantástico, se lleva a un superhéroe al plano de la vida real y lo convierte en un hombre común que pasa desapercibido.

La banda sonora es buena, otro punto para James Newton Howard, la fotografía es mucho más impresionante que su película anterior, llena de grandes escenas, la primera escena del choque del tren aunque no se vea nada del choque te mete de lleno, las imágenes se alían con él guión para contarte la historia.

Shyalaman a muchos les parece una burla por la rareza de sus películas, porque son "incongruentes" o porque sus trailers son engañosos. Shyamalan no hace historias de la vida real, Shyamalan hace cuentos que tienen como escenario la vida real, todas sus películas son cuentos con una capa superficial (en Sexto Sentido eran los fantasmas, en la aldea era un pueblo aislado, en El Fin De Los Tiempos eran plantas asesinas, aquí es el superhéroe (aunque aquí, también se ocupe para una capa profunda), pero también con un trasfondo que llega a lo más profundo del ser humano; miedo, engaños, redención, degeneración humana, perdida de la fe, no matar a tu verdadera escencia, amor.

Le aplaudo a esta película, por darnos a este superhéroe nada convencional.
Angel Furry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow