Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de shalashaska
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Death Note (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2006
8.2
43,478
Animación
5
17 de septiembre de 2009
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de comenzar diciendo que no soy un consumidor asiduo de ánime, he visto poco pero lo suficiente para percatarme de que hay productos muy superiores a Death Note.
Puestos a comparar, Death Note es el Lost oriental, con ello quiero decir que al igual que Lost es una serie muy sobrevalorada, que cuenta con una legión de seguidores obcecados incapaces de analizar la realidad con un mínimo de objetividad.

Suele haber un consenso generalizado sobre la calidad de Death note. La mayoría coincide en que Death Note degeneró a partir del episodio 26, tras un momento clave en el desarrollo de la serie. En mi opinión eso es una falacia. La serie degeneró mucho antes de ese suceso, digamos que 6 o 7 episodios antes, cuando la serie decide cambiar "de aires" e incluso varía su opening.

Death note posee una primera tanda de episodios de una gran calidad. Si la calidad de la serie hubiese sido uniforme le daría de puntuación un 9. Pero no, no puedo otorgarle más de un 5 a una serie de 37 episodios que comenzó su declive con tan sólo 17 o 18 episodios emitidos.
Porque no crean que se trata de una ligera bajada en la calidad, se trata de una monumental caida en que la serie se convierte en una frikada insufrible. Por si fuera poco, el ánime decidió variar el final del manga, el cual es infinitamente superior.

La apruebo por respeto a los buenos momentos que me proporcionaron los primeros episodios.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de septiembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestro país no se caracteriza por la calidad de sus series y a medida que transcurren los años la situación empeora y empeora. Sin embargo Motivos Personales se ha ganado a pulso el reconocimiento de un público minoritario que ve en ella la vela que ilumina el negro panorama nacional.

Motivos personales es con certeza una de las mejores series españolas que se han rodado, sino la mejor. Un ejemplo a seguir que demuestra que cuando se quiere se pueden rodar productos nacionales muy dignos.

Las bazas de esta serie son un guión intrigante, un gran elenco de actores y una música y opening a la altura (suena raro en un producto nacional, ¿eh?). Desgraciadamente la nota media de esta web está influenciada por los prejuicios hacia el producto nacional. No voy a juzgar a aquellos que han votado a esta serie sin seguramente verla, a fin de cuentas sus prejuicios y odio están sumamente justificados por la creación de decenas y decenas de productos nacionales que son una ofensa para el espectador con un mínimo de inteligencia. Sólo recomiendo que le déis una oportunidad, pues merece la pena.

No está al nivel de la HBO ni de las grandes series americanas pero sí es sumamente recomendable, más que productos extranjeros que consumimos como si de miel se tratase.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de septiembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver Tru Calling como una serie de relleno para el verano. He de decir que no esperaba gran cosa de ella, me imaginaba que sería una mezcla de Buffy y Entre fantasmas pero decidí darle una oportunidad.

Tras ver el episodio piloto decidí que era lo que buscaba, episodios independientes para pasar el rato con personajes divertidos y estereotipados.

Sin embargo conforme se acercaba el final de la temporada la serie se puso interesante y he de decir que la 2 temporada, con tan sólo 6 episodios, te deja con ganas de más. Al fin y al cabo se trata de una serie inacabada debido al mal trato por parte de Fox hacia sus series.

Tru Calling no es una gran serie. No es ni Galáctica, ni de la HBO ni adictiva como los inicios de Prison Break. Es una serie de relleno, para ver cuando no quieres engancharte a series de trama continua que duran temporadas y temporadas. Y con esta premisa hay que decir que cumple muy bien su función.

Una lástima que la cancelaran cuando comenzaba a despegar y a tener una trama principal más interesante. Si te aburres y buscas un entretenimiento banal, es una gran opción.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de septiembre de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Balagueró se haya hecho más famoso que nunca por este bodrio dice mucho de los espectadores del séptimo arte. Balagueró ha realizado películas de terror bastante decentes como pudieran ser Los sin nombre, Darkness o Frágiles, sin embargo su máximo triunfo ha llegado con REC.

Y hay que decir que REC es de lejos la peor película que he visto de este director. Es una copia descarada de 28 días después y El proyecto de la Bruja de Blair aderezada con unas interpretaciones penosísimas entre las que destaca, como no, la protagonista, nominada a los Goya para fomentar el cine español de calidad.

Como película de terror REC es sin duda alguna un estrepitoso fracaso. La primera parte de la película se atreve incluso con el humor, un humor penoso en que parece que estés viendo una entrevista a los intérpretes de series tales como "La que se avecina". Quizás con ello Balagueró busque bajarnos la defensas y estremecernos para ser fácilmente sugestionables con el material posterior. Pese a ello y pese al uso de una cámara que provoca dolor de cabezas y arcadas, el director no consigue asustar ni un instante. Es cierto que salí con muy mal cuerpo del cine, mareado y con ganas de vomitar pero no precisamente por miedo.

Si has visto 28 días después y 28 semanas después, esta no es tu película. Y sino las has visto échales un vistazo y no aceptes imitaciones de peor calidad.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de septiembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve a punto de no visionar esta película, al fin y al cabo la pésima nota media dejaba entrever que era un bodrio tremendo. No obstante como el trailer parecía interesante y la premisa también decidí darle una oportunidad.

Estamos ante una película con un enorme potencial que desgraciadamente no llega a buen puerto. La premisa de la película es interesante y podría habérsele sacado más jugo, sin embargo la trama acaba siendo obviada de los acontecimientos dando lugar a una película de acción vampírica sin más. Las actuaciones son pasables, si bien el protagonista parece sacado del universo Equilibrium, forzando a más no poder una pose de ser con la mirada perdida debido a su carencia total de sentimientos, al menos en un principio.

Pese a todo esto la película no es un bodrio total como se quiere hacer ver en otras críticas. Ni es soporífera, ni es aburrida ni es tan mala, y me resulta difícil de creer que con su escasa duración se haga tan insufrible. Existen bodrios tremendos con notas que oscilan entre 5 y 6, como Underworld Evolution, que es mala a más no poder. La criatura perfecta intenta salirse de los tópicos y aunque no consiga un resultado memorable ya es más decente que abortos como Crepúsculo.

Recomendable para pasar el rato. Para todo lo demás True Blood.
shalashaska
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow