Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Hickeystyle
<< 1 9 10 11 20 342 >>
Críticas 1,710
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando escoges bien a las personas que sigues en una red social suceden cosas como esta, que descubres una serie de la que no habías oído hablar y no puedes parar de verla ni un momento. Todo mi time line no podía estar equivocado cuando me recomendaban, como locos, conocer al entrenador yanqui de fútbol americano que cruza el charco para encargarse de dirigir a un pequeño equipo de fútbol de la premier league.

Conocer a Ted Lasso (Jason Sudeikis en su salsa) es una de las mejores cosas que me ha pasado este año. A pesar de que en el primer capítulo creí que era simplemente un tontín, poco a poco vas descubriendo a la persona que hay detrás y preguntándote si no habrá sido un gran acierto de Rebecca el hecho de que este hombre sea el manager del equipo.

Creedme si os digo que el fútbol es algo completamente secundario aquí, aunque a partir de ahora me confiese fan del Richmond por siempre. Os vais a encontrar a las personas que hay detrás de un utillero, futbolista, novia de futbolista, etc… y estoy convencido de que os vais a reír más de una vez por episodio.

Estoy deseando continuar con ella.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Al Pacino en ‘El dilema’: «¿Es noticia?, si. ¿Lo vamos a emitir?, claro que no. ¿Por qué?, ¿por qué no dice la verdad?, ¡No! Porque dice la verdad, ¡por eso no lo vamos a emitir!». La verdad. La verdad está sobrevalorada, ¿o no? ¿Qué diantres ha sucedido entonces en esta película? ¿Cuál es la verdad?

Es curioso como uno asiste al largo metraje de esta película interesado, escudriñando en busca de una mentira e intentar dilucidar qué narices ha sido lo que ha pasado en realidad. ¿Samuel se suicidó o alguien le mató? Tras la intrigante escena de apertura, vamos a pasar a un juego en el que durante dos horas echaremos la culpa a uno y otro de todo lo sucedido para descubrir, justo al final, que la verdad es algo que realmente no importa. ¿Qué sucedió al final de la película? ¿Realmente necesito saberlo?

Como todos, yo tengo mi teoría, pero no es lo importante. Aquí lo importante es que estamos ante una señora película capaz de dejarte pegado a la butaca durante 150 minutos casi sin parpadear, con un ritmo sosegado, pero siendo capaz, en todo momento, de esconder bien las cartas que maneja. Ese juego entre los dos protagonistas, capaces de adornar la verdad con mentiras que traspasan la ficción y esa intervención final del hijo me ha parecido chapeau de principio a fin.

Una de las películas del año. Merecidos todos los galardones que se ha llevado. No os la perdáis.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de marzo de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Buf! ¡Qué película! Madre mía, ¡Qué cúmulo de sensaciones te deja durante y después de su visionado! Si pienso en ella pasada una semana es que, claramente, aquí se ha cocido una de las películas españolas del año.

Patricia Font adapta la novela homónima de Francesc Escribano que no he leído y, por lo tanto, no sé como es de fiel, pero si que os voy a decir que me entran ganas de saber más de esa novela. La cinta es una historia dentro de otra historia. Arrancamos con una mujer y su abuelo, y como este aún buscaba los restos de su padre, en una fosa común para continuar conociendo al simpático y joven profesor Antoni Benaiges, que llega a un pueblo de Bañuelos de Bureba para hacerse cargo de la escuela. Sus métodos trastocan mucho con los del cura anterior, que se jactaba de usar mano dura. No tarda en hacerse querer por los alumnos con ideas pioneras y revolucionarias que trastocan entre los más mayores.

‘El maestro que prometió el mar’ me ha parecido una película muy emotiva que, seguro, no va a gustar a los miembros de cierto bando, pero que encantará al gran público. Se trata de un precioso homenaje a los maestros de pueblo de aquella época en la que destaca un inmenso Enric Auquer. No os la perdáis.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su estreno en cines y todo el revuelo montado, no había vuelto a ver ‘Brokeback Mountain’, la historia de los dos vaqueros enamorados y debo decir que me sigue dejando en el mismo punto intermedio que antaño.

No puedo negar que sus dos actores principales están fantásticos, es más, añadiría que a Hathaway ya se la empezaba a ver lo suficientemente madura como para terminar ganando la estatuilla por ‘Los miserables’. Tampoco voy a negar el cuidado que tiene Ang Lee con la propuesta y su habilidad para moverse por la fina línea que separa, a veces, el drama de la comedia y que en todo momento la película funcione como un perfecto reloj. Así como la fotografía de la cinta, con planos verdaderamente preciosos de la montaña.

¿Qué es lo que me pasa con ella? La primera es que soy del equipo ‘Crash’, me parece mucho más redonda en todos los sentidos y la segunda es que, a día de hoy, me sigue sin convencer su último tercio. Una vez que se elimina el factor sorpresa de su primera hora de metraje, el guión se empeña en alargarse innecesariamente hasta un último tercio que me resulta ya visto y decepcionante.

Es una película que tiene algo especial, no lo vamos a negar, pero que no llega a conseguir la transcendencia que busca.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No os miento si digo que visitar Sandford me hace muy feliz. Es ver cruzar las puertas de la comisaría al agente Angel y una sonrisa tonta se pone en mi cara. Será la trigésima vez que la veo y me sigo riendo con cada chiste, es más, me estoy riendo del que viene a continuación en este derroche de imaginación y buen hacer de Wright.

Siguiendo la estela de la genial ‘Zombies Party’ en la que se parodiaba el género de terror, Wright escoge el thriller policíaco para continuar la estela de su trilogía del Cornetto. El agente Nicholas Angel es demasiado bueno para la ciudad de Londres, así que es enviado a un pequeño pueblecito en el que nunca pasa nada… o eso parece. A partir de aquí, es mejor no saber nada más de esta joya de la comedia gamberra, repleta de acción, intriga divertida y sin escatimar en violencia.

Si algo os garantiza ver ‘Arma fatal’ es que vais a reíros, y mucho. Es una de esas películas en las que los gags no están metidos con calzador y funcionan milimétricamente. Es más, cada golpe de humor tiene su lógica y su sentido dentro de la loca propuesta de su director.

‘Arma fatal’ es uno de mis lugares felices, una película que revisitar siempre que necesito estar de buen humor.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 342 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow