Haz click aquí para copiar la URL

El show de terror de Rocky

Musical. Comedia. Terror Cuando una pareja regresa de la boda de unos amigos, estalla una violenta tormenta y el coche se les avería. Así las cosas, no tienen más remedio que refugiarse en un castillo, donde el doctor Frank-N-Furter vive entregado a la fabricación de una especie de Frankenstein. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 26 >>
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo definir esta película...es cabaret, es hilarante, loca, cachonda, adictiva...y de culto. ¡Y qué decir de las canciones! hasta las que cuesta un poco que te entren (en este caso por el oído), una vez que entran ahí se quedan. Son magníficas en su rareza y melodía. ¿Y los personajes? Tim Curry consigue atraer y repeler al mismo tiempo, Magenta y Columbia se complementan en estilo, voz y personaje, Riff Raff es la versión más oscura de Igor del "Jovencito Frankenstein", y , oh!Brad y Janet! yo creo que cuando se hizo "Grease" tres años después en parte se inspiraron en ellos, porque la forma algo moñas de cantar y el look que llevan (que llevaba Sandra Dee gran parte de "Grease") tiene una clara relación. La diferencia es que en "Grease" visten y cantan así en serio, sin ironía ni coña alguna.
Gran numero musical de Meat Loaf y especial mención a las piernas del Dr. Scott.
En resumen, una película para ver una y otra vez y acabar bailando en el salón de tu casa (a falta de cine neoyorkino)
CosmicPartner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el niño canturrea mientras juega intensifica las emociones que le suscita el juego. En este sentido, el musical es el arte total: La música descontextualiza a la historia de la ramplona realidad, y, por otra parte, la centra, la enriquece, la transmuta en oro. "The Rocky Horror Picture Show" va más allá del género - ¡es trans!- y prescinde de la historia en su sentido convencional. Aquí da igual qué va a pasar porque lo que importa es como un acontecimiento se relaciona más o menos con el siguiente para emocionarnos. Y consigue hacerlo con el catálogo de emociones que son patrimonio de los valores de la juventud: El juego continuo, la risa perpetua -el mundo es digno de ser vivido, el miedo que se torna en risa, la irreflexión que acaba bien, la belleza que es pertinaz atracción, la sorpresa inacabable que nos sacude de la ordinariez de lo ordinario, y nada de morales grávidas porque el mundo sólo vale como espectáculo, como obra de arte. La perspectiva es estética aunque ésta sea una antiestética. En "The Rocky Horror Picture Show" la serie B se pone tacones y rimel para matar y es entonces cuando el adolescente gamberro que camina con nosotros es convocado: Resucita de la muerte de la cotidianidad para asistir a este espéctáculo abigarrado, delirante, divinamente estúpido, energía joven a tope que sacude el tedioso mundo de las ideas, frescura glam divina de la muerte para sentirnos sucios y sucias, transgresión transexual de Transilvania, dadá marciano de los años 70, piezas musicales imprescindibles para la -a estas alturas- aburrida Historia del cine. Si quizá en algunos momentos la frescura se transforma en chapuza y la trama en drama intelectual, no hay que desanimarse. Recuerda que debajo del pantalón llevas las medias y el liguero bien ajustado. Y que la juventud es incorruptible.
Talladal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le cuesta arrancar y hasta que no llegan a la "mansión" no empieza el festival, totalmente transgresora porque aunque parezca que se quede obsoleta aún sigue provocando críticas a las mentes más cerradas de nuestra sociedad; el ritmo se puede hacer hasta pesado pero particularmente no puedo suspender a propuestas tan originales como ésta. El director hace un uso de la cámara extraordinario y los actores demuestran el gran trabajo que hicieron (Tim Curry se sale de la pantalla); en cuánto a la música exceptuando algunos temas, hay otros que, juntos a la historia que flojea por momentos, son los causantes de que la película se quede a medias.

Dr. Hackenbush.

Coldplay - Yes
Pet Shop Boys - Yes - Love Etc...
Amelie76
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podría contar las veces que oí nombrar esta película, cuando estudiaba en la Universidad Nacional de Córdoba (y era pirata) me la pidieron muchas veces, es una película común dentro del mundo teatral, porque si bien es un film, antes fue una obra de teatro, un musical. De todas esas veces nunca me dispuse a verla, no me llamaba la atención, pero este año creo que es el año bizarro para mí, entonces me decidí a ver este musical extraño y entretenido a la vez.

Probablemente esta sea una de esas críticas que hace reaccionar a mis haters, pues si bien me pareció una película entretenida, no me pareció tan buena como dicen por ahí. Al parecer es una película de culto, lo cual la termina haciendo un “clásico” y si usted me lee hace tiempo, ya conoce mi opinión sobre los llamados clásicos.

Los musicales me gustan y a la vez no me convencen. Este pensamiento puede ser un poco cuadrado, pero eso de que de la nada te empiecen a cantar una canción se me hace que es más para el teatro, probablemente un show teatral de este film sea bastante bueno, pero en cuanto al formato musical en películas no me termina de convencer, más cuándo no estás preparado mentalmente. Obviamente que hay algunas películas musicales que si me gustan.

La estética de este film me parece una de las mejores cosas que tiene, ese tono oscuro, cómo un cuento de terror, y por momentos brillantes, está bastante bien realizado. Hay buenas coreografías y buenas canciones, la clave de los musicales es que esas canciones que aparecen de la nada estén buenas, y en este film hay algunas que están bastante bien, y por supuesto algunas que sobran.

La historia es extraña también. Siento que la pareja que se encuentra con el castillo del doctor Frank podría no existir y la película igual hubiese funcionado. Tranquilamente nos podrían haber introducido en el castillo, mostrarnos como creo a Rocky y que suceda el resto, quizás estoy equivocado. También es cierto que es una película de fantasía, no le voy a exigir verosimilitud y realidad cuando sé que no hay mucha en este tipo de películas.

Actoralmente está bien, creo que es lo mejor del film. Ver a un joven Susan Sarandon actuando de manera exagerada me encantó, yo entendí que la sobre actuación fue a propósito. Tim Curry cómo el doctor está excelente, por momentos me hacía acordar a Freddy Mercury. El resto del elenco hacen una buena labor todos. Clave para que el film funcione es el maquillaje y vestuario, eso hace que la película sea más llevadera.

Siempre digo que cada película tiene su propio mundo, no se puede comparar o juzgar con otras. Ese mundo está dentro de un estilo, y creo que este film dentro de su estilo está interesante, no es una mala película, no te vas a aburrir, pero si es cierto que tenes que tener la mente preparada para que de 100 minutos al menos 50 sean cantados, si no te molesta eso y te gusta el cine bizarro, adelante.

Algo a rescatar del film es que en el año que fue hecho, no existían muchas películas en el que haya algún personaje transexual, al menos tan explícitamente, creo que fue una apuesta arriesgada y valiente por parte del creador inglés, y un lugar para la gente que se sentía trans en esa época.

Mi recomendación: Interesante musical bizarro, a esta altura debo ser uno de los pocos que no la vio.

Mi puntuación: 6/10

Donde Verla: Star +
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación a lo largo de la película es cierto que va poco a poco cambiando, pero el final es encantador. Todo parecía un musical de tantos pero sin embargo es mucho más que eso, donde el absurdo es lo único claro. De hecho la crítica que se hace en la película en sí es absurda, pero es maravillosa.
Además, ¡tiene canciones muy rockeras!
Xtine16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow