Haz click aquí para copiar la URL

Adventureland: Un verano memorable

Comedia. Drama. Romance Corre el verano de 1987 y aunque James Brennan (Jesse Eisenberg), un joven recién graduado en el instituto, sueña con hacer un viaje por Europa, la falta de recursos le obliga a aceptar un empleo precario en un parque de atracciones local. Así, James consigue el peor trabajo que nunca imaginó... pero puede que también pase la mejor época de su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
19 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto muchas comedias americanas en mi vida. Todas las 'American Pie', 'Supersalidos' 'Chicas malas' y podría seguir con una lista muy larga.

Adventureland no es otra americanada. No hay situaciones absurdas ni rebuscadas, ni diálogos insulsos o personajes estereotipados. Es el verano de cómo un chico inseguro (brillante la actuación de Jesse Eisenberg, como siempre) empieza a trabajar en un parque de atracciones para costearse la universidad y un futuro. Todo bajo el prisma del calor veraniego, de las tardes en las casetas del parque, de las fiestas en las casas, de los amores y desamores... Es ante todo una película que toca emociones. Trata una historia de amor tierno pero sin caer en lo empalagoso, así como la amistad, el miedo, la inseguridad, los buenos momentos.. todo con el acompañamiento de canciones míticas de los ochenta. Hay que verla.
goldendark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy uno de esos que quieren volver a los 80. Cinematográficamente, televisivamente y musicalmente hablando. Soy de los que están hartos del reggaeton, Justin Bieber, la telebasura y las películas que no buscan divertirme, sino impresionarme.

"Adventureland" es un regreso al cine de los 80, al igual que otras tantas películas que intentan recordarnos que otro tipo de cine es posible: Historias sencillas, que buscan conectar con quien la ve, que te sumergen en una trama sencilla, divertida, ligera y emocionante.

Es una película agradable de ver, sin grandes giros, pero que te mantiene atento a lo que ocurre, que consigue despertar sensaciones sobre lo que estas viendo y provoca cercanía con los personajes, simpatia hacia ellos. Consigue hacerte pasar un buen rato. Tal cual lo hacían las películas de los años 80.

Sus personajes son personas con fortalezas y debilidades, donde muchos nos vemos reflejados con facilidad. Aunque retrata el mundo adolescente, es fácil verse reflejado en esa etapa de la vida. Recuerda mucho a las películas de John Hugues.

Creo que películas como ésta, "Take me home tonight" o “Super8” y series como "Stranger Things" son el principio de un retorno que, de momento, sitúan la narración en los 80 como una declaración de intenciones, pero que quizás en algún momento recuperen una forma de hacer cine ambientada en la actualidad. De ellas, creo que “Adventureland” ocupa un lugar importante por conseguir recuperar el estilo narrtivo más allá de la pura ambientación histórica.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De cuando en cuando alguien se cree Salinger y piensa que su idea tiene madera para convertirse en la nueva “El guardián entre el centeno”, para ser la novela, película, libro o serie definitivos sobre la juventud o la adolescencia, sus ambiciones - o su falta de ella -, sus preocupaciones o su forma de hacer de todo un mundo. Se aprovechan, además, de que a la crítica y un público muy concreto suelen gustarles este tipo de aproximaciones a la psique de la chavalería, del mismo modo que a todos nos gustan las simplificaciones que prometen explicaciones sencillas de la realidad. No es mi caso: yo pienso que cada persona es un mundo y pretender caracterizar a colectivos que vayan más allá de la unidad familiar o laboral mediante retratos generalistas como el que propone “Adventureland” es, en el mejor de los casos, una tarea imposible. Pretenciosa, siendo realistas.

“Adventureland” nos lleva a ese supuesto momento que se ha inventado la literatura reciente y, sobre todo, el cine, en el que el presuntamente, el adolescente da un salto vital y se transforma de niño a hombre. Como si de un ritual se tratase, parece haberse convenido en que ese momento es el último verano antes de la universidad, cuando el chico o chica termina el instituto y se ve obligado a tener su primer amor, contestar malamente a los padres, su primer trabajo y una pandilla con la que vivir alguna clase de aventura que les haga enfrentarse a los mayores y ser tachados de rebeldes. No es infrecuente alguna conversación profunda en la que el chico haga saber al espectador lo ansioso que está por abandonar la casa de los padres para lanzarse a comerse el mundo y trascender, sobre todo trascender, descubrir algo, inventar algo, resolver algún problema del mundo. Y (lo que más me repatea) su miedo a terminar en un trabajo de oficina que SENCILLAMENTE le dé para ganarse la vida, aunque sea con holgura.

No sé, debe de ser que mi infancia fue terrible o mis padres unos dictadores, pero mis inquietudes de verano eran descansar y pasarlo todo lo bien posible, sin más aspiraciones. Igual que la de todos los compañeros de mi quinta. Especialmente el verano tras la Selectividad, cuando tenía en mente que la Universidad no me iba a dejar los veranos tan libres como hasta ese momento. Y sí, cuando escogí la carrera, no fue pensando en salvar el mundo o en realizarme yo como persona, sino en algo con salidas para vivir lo mejor posible, así que la gran mayoría de las peripecias de los protagonistas me parecen tan irreales como artificiosas

Hay que reconocer que la película está tan bien hecha, se ajusta al dogma y vende su idea de las inquietudes juveniles con la misma eficacia de los documentales de Leni Riefenstahl. Por eso, aunque yo no compre su mensaje y me termine pareciendo aburrida, puede conectar con la parte idealista de la juventud de hoy en día y con la parte nostálgica de los no tan jóvenes, aunque mucho me temo que ha envejecido (desde 2009) regular. Al menos en España. Si eso de chavales buscando un trabajo de verano ya sonaba muy yanqui entonces, ahora suena a alienígena. Y tampoco las inquietudes de la chavalería de hoy en día son tan profundas: son tan felices simplemente con wifi para el tiktok como trágicamente sobreactuados cuando se les estropea el móvil.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión sencillo. Divertido, bonito, tradicional. Actores carismáticos (Kristen, cojamos el coche y vayámonos a cualquier otra parte). Música sensacional (Yo la Tengo y Lou Reed de la mano erizando tu sistema vegetativo) Ochenterismo a mansalva. Las grandes verdades de la adolescencia (tío mayor y chulito, no pasará hambre sexual).

Un bello puzzle, sigue así Greg.
gordan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y anoche yo también visioné Adventureland y he de decir que me ha encantado. Absolutamente deliciosa la película, una historia tan sencilla y tan clásica como la del triángulo amoroso narrada con una exquisitez y una aparente tranquilidad a la par que una madurez narrativa que me hacían recordar continuamente mientras la visionaba el Cuento de Verano de Rohmer, ciertamente con su cubierta de Ketchup pero sin nunca caer en cualquier tipo de tópico de comedieta hollywoodiense y resultando claramente superior a la anterior Supersalidos. Le daré otro 7.
Blutarsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow