Haz click aquí para copiar la URL

Siete hombres y un destino

Western. Aventuras Los humildes habitantes de un pueblo mexicano, que viven modestamente de la agricultura, se hallan a merced de una despiadada banda de forajidos que constantemente les exigen un pago por sus cosechas. Como ellos no saben defenderse, deciden contratar los servicios de siete pistoleros, siete implacables mercenarios cada uno con una habilidad especial en el manejo de las armas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
22 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los siete magníficos de John Sturges es un western remake de Los siete Samuráis de Akira Kurosawa y está basado en siete pistoleros que aceptan la oferta de defender un modesto pueblo de agricultores de los continuos robos de una banda de atracadores. Dirigida con un ritmo activo en la acción y calmado en el resto, es una obra imprescindible en el género aún siendo un remake, ya que gusta ver por ser portentosa en su historia y apasionante en sus escenas de acción, satisfaciendo a todos los públicos y no solo a los amantes de su categoría, ya que descubrirán con asombro un notable film que queda con eficacia en la retina del espectador, concluyendo un estupendo film que tiene todos los componentes necesarios para pegar al público al asiento.
La fotografía en color es bella y agraciada en detalles lumínicos que te transportan, logrando una labor portentosa en la acción que maravilla por ser estéticamente inspiradora en un gran trabajo visual. La música es inolvidable y espectacular en lo que sin duda es lo mejor del film, cautivando al público con sus arrolladoras melodías que hacen más recordable el film, siendo sin duda una de las mejores bandas sonoras de western que se han escuchado. Los planos y movimientos de cámara consuman un espléndido trabajo técnico que saca lo mejor del film y de las interpretaciones mediante el uso del avanti, seguimiento, reconocimiento, panorámicos, primeros planos, planos-contraplanos, planos americanos y cámara en mano.
Las actuaciones son apropiadas y contundentes. Cuenta con las intachables interpretaciones de Yul Brynner, Steve McQueen, Charles Bronson, Eli Wallach, James Coburn, Horst Buchholz, Robert Vaughn, Brad Dexter, Whit Bissell y Vladimir Sokoloff. Emplea para estos la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones alusivos al western en un gran trabajo según el personaje, cumpliendo con una buena labor que junto con los excelentes decorados te transportan.
El guion, escrito por William S. Roberts, es un claro remake de los siete samuráis de Akira Kurosawa y aunque tan solo la supera con su música, es un film digno de visión que ofrece la historia con mensaje incluido de humanidad en su interior para satisfacer a toda clase de públicos, concluyendo un film emocionante por su acción que no se olvida. Esto se lleva a cabo con una narrativa chulesca típica de western que cumplen con una labor clásica y equilibrada que te transporta con sus expresivos e impolutos diálogos.
En conclusión, la considero una obra indeleble e indispensable en la filmografía del director y en el western que encantará a todos los públicos tanto por su historia de ayuda a unos campesinos como por también ser un digno remake americano de un gran film como los siete samuráis de Akira Kurosawa. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que vuelven a Los siete magníficos, un film entretenido y apasionante en lo que ofrece y en cómo se ofrece.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico del cine de Oeste que curiosamente es un clásico japones. Muy buena música y un buen reparto magistralmente encabezado por Brynner y secundado por McQueen que hace un excelente papel de secundario.
Los demás están todos bien, unas personalidades bien definidas nos dan a conocer al personaje en unas pocas frases.
Siete perdedores, siete solitarios, siete hombres de honor, siete románticos que luchan por una buena causa a cambio de un simbólico sueldo de veinte euros.
La música es muy buena, y la historia atemporal. Ha envejecido muy bien, pero en unos pocos años sera dificil que la pongan en algún canal, pasara un poco como las películas en blanco y negro o de cine mudo, que se quedaran muy atrás en el tiempo.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me ha gustado el cine del oeste pero como "Los Siete Magníficos" está considerada un gran clásico le dí una oportunidad. Y no me arrepentí, es una película entretenida y amena que no se hace larga pese a sus poco más de 2 horas de duración. Actorazos que lo bordan y un Yul Brynner con un muy buen personaje.
Ni que decir que la banda sonora, más que conocida, es buenísima y muy pegadiza.
kakalito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2005
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmune al paso del tiempo, "Los siete magníficos" sigue siendo todo un clásico del western. No posee la calidad técnica de "Centauros del desierto", ni de "El hombre que mató a Liberty Valance", y ni siquiera pretende ser el (fallido), "western definitivo" que pretendía ser "La conquista del oeste".
Es un western convincente y muy correcto, que se apoya en siete rostros muy conocidos, y en una partitura musical que ya ha pasado a la historia, compuesta por el recientemente fallecido (2004), Elmer Bernstein.
Los personajes están muy bien definidos, y, aunque se echa de menos un guión un tanto más extenso, esta carencia queda suplida ante el ritmo trepidante del filme, que no escatima ningún minuto sin ofrecernos buenas escenas de accion.
Muy notable y toda una recomendación para las "nuevas generaciones".
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película. Actuaciones increíbles. Historia muy bien contada. Exteriores típicos de películas de pueblos abandonados y olvidados. Recomendada para ver en grupo. La trama de la película es interesante de principio a fin. Para quienes gustan de este tipo de cine de machos y hombres con honor tienen en esta una buena excusa para verla una y otra vez.
soccerman77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow