Haz click aquí para copiar la URL

Agua

Drama La historia transcurre en 1938, en la India colonial, en pleno movimiento de emancipación liderado por Mahatma Gandhi. Se celebra una boda que bien podría ser un entierro: casan a Chuyia (Sarala), una niña de 8 años, con un moribundo que fallece esa misma noche. Se quema su cuerpo en la orilla de un río sagrado y Chuyia se prepara para el destino que han escogido para ella. Se le afeita la cabeza e ingresa en un ashram para viudas donde ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
2 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos introduce lentamente en una realidad histórica, social y religiosa de la India. Quizás nos sonaran ciertas peculiaridades del pais pero intuyo que la mayoría no estaba al tanto del tema concreto que trata, la discriminación, la vejación, la interpretación interesada y la conveniencia. Desde ese punto de vista, el de la mujer y el estatus social, es cuando menos, didáctica, no es una obra para entretener y a veces no lo hace pero al final resulta en su conjunto interesante. Tiene calidad como ya han apuntado en otras críticas, tiene fondo pero quizás le falte , como vulgarmente se dice, chicha. Abstenerse fans de Van Damme.
cerdusan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mirada de Deepa Metha, a través de su cine, muestra, como si de una occidental se tratase, el mundo marginal e invisible de las mujeres hindúes viudas, en la India de mediados del siglo XX.
Sin importar la edad, la viudedad en la India, a ojos del radicalismo religioso maniqueo y obsoleto, marca a las mujeres de por vida, recluyéndolas y apartándolas de la sociedad civil, como electrodomésticos usados.
Es una película valiente, rodada con fluidez y orientada al melodrama tradicional.
Lo que menos me gusta, ya que resulta anticlimático, son los interludios, a modo de videoclip musical (usando una buena y sugerente música étnica), que va introduciendo cada veinte minutos la directora.
Recomendable.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente es una pelíclua que hay que ver. No sabía de la pésima situación de las viudas en la India hasta que me hablaron de esta película y la ví. Refleja una situación terrible que viven las mujeres en la India tras enviudar. Son muertas en vida que no tienen derecho a nada, viven mendigando en el caso de las viejas y en le caso de las jóvenes se convierten en prostitutas. Lo peor es que en este país casan a niñas con 7 ó 8 años y si enviudan a esta edad quedan relegadas de la sociedad, son repudiadas por todos y no tienen oportunidad de una vida feliz, incluso antes eran quemadas con el cuerpo de su marido. Es increíble que a pesar de que ésta película está enmarcada en el año 1938, hoy en día éstas prácticas continúen.
leinlein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura y triste realidad la que plantea esta película, aunque tratada de forma poética y con bellas imágenes, lo que la hace más digerible; creo que es un gran mérito de la directora saber transmitir el problema sin provocar el rechazo. Es inconcebible para nuestro entendimiento y nuestras costumbres que una sociedad admita como natural ese trato tan vejatorio a las mujeres. ¡Cuánto pueden pudrir las religiones la vida de los seres humanos! No digo que todo en ellas sea así, pero la cristiana, la musulmán y la hindú… vaya tela… cuánta tontería para someter y vejar al prójimo. ¡Qué vergüenza! Al menos, la nuestra ha perdido muchísimo poder y podemos vivir sin su opresión. ¿A qué malnacido se le ocurrirían estas tres opciones para las viudas: quemarse en la misma pila funeraria; casarse con el hermano pequeño de su marido (si la familia lo permite); o entrar en un Ashram (casa de viudas) para pasar el resto de su vida. ¿Y por qué el resto de la sociedad las adoptó como costumbre en vez de plantarle cara a ese o a esos fulanos?
En un momento dado una de las viudas hace una gran pregunta: ¿Y si nuestra conciencia discrepa de nuestra fe? El religioso no le contesta. ¿Cómo puede alguien optar por lo segundo? Y, encima, en nombre de Dios, prostituyendo su nombre. Los fundamentalistas religiosos se cabrearon muchísimo en su día con esta peli, de lo cual me alegro enormemente y hace que crezca mi gusto por ella y la admiración por su directora, ya que se enfrentó al fanatismo ciego de sus vecinos oscurantistas, que bloquearon la filmación durante dos años y obligaron a trasladarla a otra ciudad.
La historia en general es interesante, conmovedora, aunque en concreto la de amor es un poco simple y adolece de falta de desarrollo; no obstante es algo lógico teniendo en cuenta las circunstancias en que sucede. Tiene una bella fotografía y la música acompaña estupendamente a las imágenes, ubicándonos en la situación adecuada que está narrando. La escena final tiene mucha fuerza y aporta esperanza al drama.
Miguelote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo este drama donde los mensajes son claros y directos, por una parte inicial el mensaje de denuncia y por otra parte al final el mensaje de la esperanza, de que sólo con conciencia y conocimiento es posible salir o visualizar las injusticias, con conciencia particular de cada persona o víctima (que se logra con información no con desinformación), más una conciencia institucional de organizaciones que tienen como objetivo ayudar o proteger con las leyes, si esto último no ocurre caemos en un ciclo oscuro donde nadie sabe nada convirtiéndose el ser humano en una presa de las manipulaciones y de las ambiciones de los más vivos como se plantea en este film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Agua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow