Haz click aquí para copiar la URL

¡Esto es guerra!

Comedia. Romance. Acción Dos agentes de la CIA (Chris Pine y Tom Hardy), grandes amigos desde la infancia, se enamoran de la misma mujer (Reese Witherspoon). Su amistad desaparece y se enzarzan en una batalla de proporciones épicas que pondrá en jaque a la ciudad de Nueva York. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
8 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, cuando veo este tipo de películas no lo hago porque quiera ver un drama exquisito, ingenioso y que vaya a perdurar en mi memoria.

Hay días para todos los gustos. A veces te despiertas con ganas de ver una película profunda, que vaya a hacer que pienses en ella todo el día. Y también hay días que son para meterte debajo de la manta y ver una historia de amor, con momentos divertidos, donde todo acaba con un 'felices para siempre'. Sí, así es. El dichoso felices para siempre, que nunca logra que nada bueno salga de nuestras relaciones románticas.

Le pongo un 3 no porque no me haya gustado. He de reconocerlo, me he reído, y hasta ha habido momentos en los que he babeado con Chris Pine, pero es que de eso se trata. Cuando el espectador ve películas como esta, con semejante título, no espera encontrarse la película de su vida, espera encontrar lo que en realidad es, una película para pasar el rato. Sería injusto ponerle un 6, y compararla con otras a las que le he puesto la misma nota.

Seamos sinceros, a casi cualquier chica le gusta ver un bodrio romántico de vez en cuando, y es que así somos, cambiantes, con mil y una personalidades. Pero no podríais vivir sin nosotras. Superadlo.
Bea Veloso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiras arriesgadas, que provocan la guerra en familia.

Los amigos lo son por siempre, contra viento y marea, por encima de las tías, novias o avispadas de la noche, de citas a ciegas por internet o solitarias de vídeo club un viernes que vayan a la zaga; es machote lema nunca roto ni puesto en duda por los colegas pero, siempre hay excepciones, como esa inesperada velada no programada, de accidental encuentro, que se convierte en algo sólido, firme y querido que realmente vale la pena.
Pero, claro, son dos jugando a este juego, amistad levemente puesta a prueba para recreo de una audiencia, que se divierte viendo a dos adultos competir por la guapa de la clase, mientras ella se deja halagar y deslumbrar por el afán cariñoso, devoto y enérgico de ambos tratando de conseguir su amor.
Aunque, por supuesto, se juega en categoría superior, contamos con las especiales habilidades de dos agentes secretos y la entera agencia a su disposición para espiar, indagar, fingir, adelantarse en la estrategia y lograr que sea él, y su equipo, quien logren la medalla del novio del año que enamora a la chica.
Pero este distendido cara a cara entre hermanos de sentimiento, confianza y lealtad tiene normas, ese pacto de caballero que ambos respetarán para que sea el mejor quien se haga con la princesa, entereza de cumplimiento venido abajo como oportunidad de explayarse en el humor, la risa y ese esparcimiento grato de entretener, sin complejos ni grandes dilemas pues, no olvidemos que es tópica producción norteamericana que no transgrede su moralidad de fondo.
Si observas con precisión, a pesar de toda la juerga, enfrentamiento y engaños entre gente que se quiere bien, el fondo es la solidez de la pareja estable y el matrimonio como objetivo final a lograr o recuperar, lo cual te adelante con facilidad su evolución y ganador de la partida; aunque, seamos benévolos, todos ganan pues, son gente ¡guay! que merece hallar la felicidad del amor entre eternos compañeros, así como con esa mujer que nunca te fallará.
Diálogos frescos, rapidez de desenvoltura, tropiezos fingidos, malabarismos para vencer, trucos de manga por doquier y mucho encanto y alegría para un romance envuelto en etiqueta de atractivo gamberrismo local, para unos estupendos actores -Tom Hardy, Reese Whiterspoon y Chris Pine- reconocidos en su profesión, que no tienen que lidiar con excesivas dificultades para cumplir con su papel.
Alegría, pasión, cita tras otra, amiga consejera inoportuna y una desleal apuesta, de positivo resultado, dada la bonanza de sus jugadores, sólo se solicita de ellos que estén guapos y digan sus frases con ocurrencia y salero; “no elijas al mejor, elige al que te haga mejor persona” porque, en la base de tanta banalidad afable, hay mensaje serio de chica desesperada que debe encontrar chico para ser feliz en la vida y, de repente, se encuentra con el dilema de tener a su disposición a dos buenorros hombres que beben los vientos por ella pero...,
..., ¡cuidado!, que es buena y decente persona, que aunque parece que juegue al libertinaje, a ir de lado a lado y tiro porque me toca -como buena feminista ejerciendo su liberación de actuar sin explicar ni cuestionar- no es así, ella no hace esas cosas; primero, antes de pasar de segunda base, confiesa su osada fechoría de andar saliendo, al tiempo, con dos atractivos galanes.
Tampoco hay que exigirle lo que no vende ni promete, es válida para tiempo laxo donde no hacer trabajar a la mente, relajarse de la rutina del día y olvidar los quehaceres a realizar a la mañana siguiente; no quieres hacer nada, que nadie te moleste, no deseas pensar, te da igual la gratuidad del argumento y obviedad del discurrir, que sea guión barato de fácil invención y evidente plasmación, todo vale si te complace el momento, echas alguna carcajada y la sonrisa se mantiene, en una media oportuna de aparición y permanencia.
Es el príncipe azul cortejando a su princesa, con trabas del tiempo y baches derivados de su profesión, y aunque existen dos caballeros a la espera de su elección ¡tranquilos!, ninguno se quedará solo y abandonado..., es un dulce y entrañable ¡cuento con aires de modernidad!, ¿qué esperabas?, ¡que la princesa diera calabazas a ambos, he hiciera vida por cuenta propia!, ¡vamos!, es dulce franquicia hollywoodiense, nadie pierde en las fábulas románticas, únicamente los malos de espíritu y cuerpo, y aquí, como no, todos son puros de corazón y alma.
Que empieza la partida que la noche se prevé divertida y, al final, ¡habrá beso de la chica!

Lo mejor; es inofensiva, su visión no hace daño, e incluso puede tener efectos placenteros.
Lo peor; elegirla buscando algo más serio.

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal. Es entretenida, la típica ¿comedia? americana. Lo mejor Tom Hardy, ME ENCANTA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Valquiria22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de acción con trasfondo romántico que, como de costumbre en este batiburrillo de géneros, se queda a medio camino de todas partes. Creo que le hubiese ido mejor reduciendo el alcance de la componente acción y concentrándose en el innegable carisma de un trío protagonista espectacular y enormemente versátil, del que te puedes encontrar en superproducciones o películas ligeras sacando adelante sus papeles sin problemas. Y encima a buen precio, porque era un momento en el que Pine y Hardy empezaban a hacerse un nombre y Witherspoon hacía ya tiempo que había alcanzado su techo.

“Esto es la guerra” funciona mientras se mantiene en el terreno de la buddy movie y de las noñerías románticas, con algún toque de humor afortunado. Pine, Hardy y Witherspoon tienen química como triángulo global y como binomios individuales, mucha química y se les percibe muy cómodos dándolo todo en roles de, no nos engañemos, escasa trascendencia. De hecho, su intensidad es tal que, por momentos, se nos puede olvidar lo ridículo del argumento y, simplemente, disfrutar viendo a unos colegas pasar un rato.

Y justo ese buen rollo es el que se desvanece con cada pelea ridícula, cada tiroteo forzado o cada explosión de pega. “Esto es la guerra” se empeña en adornar lo que era una película normalita con efectos y tracas artificiosos y rompe la magia que había alcanzado apostando por la naturalidad. ¿El conjunto? Una patochada ligera que gusta y decepciona a partes iguales, ni nutre ni indigesta y no pasa nada por consumir de vez en cuando.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2012
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho. Mi pregunta es, ¿qué se espera la gente cuando va a ver una película de este tipo? la respuesta es, entretenerse y pasar un rato muy agradable, así que todo el mundo que quiera lo dicho, os la recomiendo; quien quiera una película de culto o ir al cine a pensar, no entiendo que critiqueis tanto esta película, simplemente no la vayais a ver… así que quien quiera pasar una tarde divertida con su pareja o sus amigos, ¡esta es vuestra película!
Raylan Arbizu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow