Haz click aquí para copiar la URL

El bar Coyote

Romance. Drama A sus 21 años, Violet Sanford (Piper Perabo) llega a Nueva York con la esperanza de convertirse en letrista. Pero sus sueños de dedicarse al mundo de la música quedan aparcados momentáneamente por el éxito que alcanza trabajando como camarera en el bar Coyote. El bar Coyote es un nuevo club nocturno y el punto más caliente de la ciudad. Cuenta con un ambicioso plantel de chicas, todas jóvenes y muy atractivas. Lil (Maria Bello) es el ... [+]
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
2 de marzo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... El Bar Coyote (Disney+)...
https://www.filmaffinity.com/es/film468126.html

Un 6. Generoso, porque la película es justita. Pero tiene su punto de encanto. La prota está un tanto sosa. De hecho, me gusta más la actuación y el papel del noviete. Pero es una película peculiar.

Por un lado cantan y bailan, lo que, para mi, es un punto extra. Por otro, Maria Bello, diría que hace su mejor papel, aunque sea un secundario. Al menos en lo que yo le he visto. Y también aparece un malísima Bridget Moynahan, que está espectacular, aunque tiene otros papeles muy bien ejecutados e interesantes. Pero como malota, aquí se sale.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro topicazo más que incluir en la lista es esta película en la que de nuevo una chica simple y sencilla se va a la gran ciudad para cumplir su sueño, esta vez de ser compositora.
El inicio es bastante correcto, pero poco a poco empieza a decaer hasta llegar a ser total y absolutamente previsible, además de empeñarse en crear en la recta final los típicos problemas para que la película tenga algún sentido.
Leí en la sinopsis de filmaffinity que el Bar Coyote es el punto más caliente de la ciudad.. en fin, yo no he visto muchos pero si ese es el más caliente, no quiero ir al más frío...
Futbol16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con claros antecedentes que oscilan entre Flahsdance, Cocktail y hasta Fame, esta película se adhiere al esquema del sueño americano: tu ilusión se hará realidad, persiste, visualiza, lo lograrás, pero carece incluso de las dinámicas suficientes como para hacer este viaje hacia la realización de los sueños algo realmente impactante. No, se queda en la típica historia de amor; el problema familiar; el talento por el que pocos dan un centavo. Sin esa exploración, retratada en diálogos más que en música y bailes, la película se queda en la cima de la superficialidad y sus metáforas posibles se reducen a un modelo barato de biografía del american dream.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película banal. Aunque tampoco la considero mala, no hay mucha chicha de donde sacar. Están todos los tópicos vistos y por haber. No hay mucha profundidad en los personajes por mucho empeño que pusieran.

La buena banda sonora, es la que al menos te hace seguir viéndola porque el resto es muy desechable. Los protas están bien, aunque con tal guión tampoco podían hacer mucho más.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hace tan sólo unos días confesaba haber visto por fin una película como "Mystic River", tengo que volver a confesar que hasta ayer no me entretuve viendo esta archiconocida película "El bar Coyote". Evidentemente, sabía a lo que me enfrentaba con su visionado y tengo que reconocer que la película no me sentó tan mal como me temía. Cierto es que su argumento tiene bien poco de original e innovador, que sus actuaciones no son ninguna de Oscar, pero tengo que destacar el buen y positivo mensaje que aporta a los adolescentes y jóvenes que sueñan con algo en la vida, el ser perseverante, constante, y el no darse por vencido cuando se quiere ser alguien o hacer algo en esta vida que es una continua lucha, sólo por éso la película merece la pena. Además, la pareja protagonista, una hasta ese momento prácticamente desconocida Piper Perabo y un atractivo Adam García, tienen química y se me hacen cercanos. Piper Perabo comenzaría entonces una discreta carrera como actriz. Aquí creo que aprueba con notable a la hora de dar vida a esa veinteañera luchadora. Adam García, actor de musicales australiano de padre colombiano, es el contrapunto perfecto para ella. La veterana y siempre correcta María Bello es la jefa de Perabo y saca petróleo de su papel. Por su parte, el resto de secundarios ya quedan en mayor desventaja, sobre todo la modelo Tyra Banks, siempre a la sombra de Naomi Campbell en las pasarelas y que se subió al carro de moda en aquel entonces en el que se subían las principales modelos como Claudia Schiffer o Cindy Crawford, que era el salir en alguna película por muy mala que ésta fuera. La Banks aquí no actúa, se limita a gritar y mover el cuerpo en las escenas de baile, para mí es la peor de todas las chicas Coyote. Y éso que la polaca Izabella Miko y la actriz de acción Bridget Moynahan no brillan por su creatividad a la hora de componer a sus personajes. El aclamado John Goodman no está, tampoco, en su mejor papel. Una banda sonora llena de éxitos de los 90 sirven de fondo a esta discreta y entretenida película de sobremesa.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow