Haz click aquí para copiar la URL

Brigadas rojas

Drama. Thriller Alemania, década de los 70: violentos atentados terroristas sacuden los cimientos de la todavía frágil democracia alemana. Los hijos radicalizados de la generación nazi, dirigidos por Andreas Baader (Moritz Bleibtreu), Ulrike Meinhof (Martina Gedeck) y Gudrun Ensslin (Johanna Wokalek) libran una guerra mortal contra lo que consideran el nuevo rostro del fascismo: el imperialismo americano respaldado por el gobierno alemán. Su objetivo ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
25 de noviembre de 2009
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
363/20820/11/09) Didáctico y algo manipulador film sobre la historia del grupo terrorista alemán “Facción del Ejército Rojo”, que actuó durante finales de los sesenta y principio de los setenta, de ideología comunista, tenía como sus demonios al capitalismo y a Estados Unidos como su símbolo, pretendía poner en jaque al estado mediante acciones violentas, robo de bancos, secuestros, asesinatos y demás tropelías. La cinta es un viaje por una época convulsa en la que se mezclan el Shá de Persia, la Guerra de Vietnam, Mayo del 68, el conflicto palestino o el atentado de Septiembre Negro en las Olimpiadas de Múnich 72, con estas semillas nació este escuadrón. A la cinta le falla su carencia de alma, te resulta casi un docudrama, te deja frío, te cuenta sus peregrinas motivaciones, ves lo que hicieron, una puesta en escena brillante, secuencias de acción muy buenas, pero no te cala, te deja frío, no te emociona, con unos personajes nulos en carisma que por momentos se acercan más a una tribu snob-hippy que a una banda terrorista, encima al director se le nota demasiado amable con estos rojos asesinos, y es que siempre habrá un tonto de guardia que justificará a este tipo de bestias. Recomendable a los que gusten de cine didáctico histórico-parcial por momentos. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la parte positiva, narra bastante bien la formación y acción de la RAF en los 70. Sin embargo, sinceramente la forma de tratar la película no me parece la mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Boromir
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta, de principio a fin, la historia del grupo terrorista Fración del Ejército del Rojo, también conocido como Banda Baader-Meinhof, por los apellidos de sus dos principales líderes, una insatifecha periodista casada y madre de dos gemelas, y un delicuente común.
La película, a ratos cruda e incómoda al mostrar el comportamiento de libertinaje de unos fanáticos desencantados.
Hay en esta película un retrato de miserias de estos fanáticos empachados del espíritu de Mayo de 1968. libertadores de una opresión que consideran intolerable.
El Director ULI EDEL imprime a la película un ritmo que sabe acelerar y frenar según interese, y logra algunas escenas memorables como la manifestación con motivo de la visita del Sha de Persia.
Los grandes actores protagonistas soportan muy bien a sus personajes..
Película para Adultos, y con una duración de 150 min.
EUGE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tener unos actores increíbles, primeros espadachines del cine alemán, de estar rodada a lo grande y con un ritmo intrépido...me temo que esta película, no se entiende.
Profundos, complejos, con ideas muy legítimas pero que se pierden con el ritmo de la peli y porque, da por hecho un conocimiento de la historia alemana, que no es real, ni si quiera creo que los jóvenes alemanes de hoy tengan claro quiénes son muchas de las personas que nombran por lo que, creo que habría sido necesaria mayor explicación.
Es posible, que esta pérdida de información sea intencionada, ya que la propia banda va perdiendo la base ideológica con el tiempo, pero aún así, como película, lo eché en falta.
liorah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy completamente de acuerdo con una crítica anterior que hace hincapié sobre lo difícil de entender que es esta película si no tienes una idea bien clarita (nada de una simple noción) de la historia reciente de Alemania. Vi el film porque recordaba haber oido hace muchos años hablar de esta banda terrorista (de la cual solo conocía el nombre y poco más) y pensé "bueno, la veo y así me enteró de qué pasó". Craso error: la película cuenta un montón de cosas, sí, pero como lo hacen los telediarios, si no conoces nada previamente, te suena a chino todo. No sabes quien es quien porque no se presenta a los personajes. Recomendable para los que dominen el tema, los demás nos quedamos a dos velas. No tiene una coherencia interna que permita que una persona ajena a los hechos que se narran tenga una imagen de conjunto sobre aquellos años: a veces parece un documental que narra los hechos "desde fuera" y sin voz en off que aclare porque los terroristas hacen esto o lo otro. El contexto es el gran ausente, cuando tendría que ser el gran protagonista si se quiere llegar a generaciones y personas que no hemos conocido los hechos de primera mano.

Eso sí, señoras macizas, en cantidad, oiga, por momentos no se sabe si aquello es un grupo terrorista o un casting de muslos.
Klara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow