Haz click aquí para copiar la URL

Caravana de paz

Western. Aventuras Travis y Sandy, dos jóvenes tratantes de caballos, aceptan la oferta de guiar a un grupo de mormones que se dirigen a California para cultivar las fértiles tierras del valle del río San Juan. En medio de las dificultades del viaje se encuentran con un trío de artistas ambulantes que siguen su mismo camino: se trata de una pareja madura y la joven Denver, de quien Travis se enamora. Pero su encuentro con los Clegg, unos forajidos a los ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
30 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acompañar a cualquier grupo de pioneros siempre es buena idea, cualquiera que sea su origen, incluso si como en este caso llevan una biblia por persona (o más) y confían más en lo metafísico y su fe que en los seres humanos que se cruzan en su camino. No es perfecta, desde luego, pero vamos de la mano de Ford y ver cosas como a esa mujer oronda hacer tronar un cuerno a pleno pulmón para llamar la atención de sus vecinos no tiene desperdicio. O ver a la famosa caravana cruzar un río y enfilarse montaña arriba...

Todo son adversidades, nada que no nos podamos imaginar antes de empezar el camino. Personalmente me sorprendió el uso de la violencia en un momento dado de la película (sin desvelar grandes momentos de la trama) en relación a la aparición de unos forajidos. Poco importa si digo que el karma lo devuelve todo, claro está, hablando de un clásico del western mezclar una opinión así resultará muy loco. Pero es que la maldad siempre aparece de alguna manera en el cine de Ford, malos aquí bien identificados y buenos allá. Al menos aquí los indios sólo aparecen de refilón. En todo caso no he echado de menos a Wayne o a Fonda, ellos ya asumieron su cupo protagonismo en otros títulos.

Lo que conviene aquí es resaltar que no será la mejor película en la filmografía de Ford, pero tener algo así que la complementa, que sea una más, me parece una maravilla. Venir por completar y llevarte tan buen rato ha sido muy buena idea.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Ford dirige este pequeño gran western coral en el que un variopinto catálogo de personajes espléndidamente retratados protagonizan una entretenida aventura desértica.

Estamos ante una infravalorada película del maestro, una especie de 'road movie' en la que brilla el magisterio en la narración y en la composición de planos, la hermosa plasmación del icónico escenario del Monument Valley, y por supuesto su amena trama potenciada por interesantes giros.

Dentro del plantel de actores, sobresale un fenomenal Ward Bond dando vida a un jefe mormón rodeado por un simpático Russell Simpson y por una adorable Jane Darwell como intérprete de cuerno.

Es también de lo más pintoresco el aporte humorístico que proporciona el grupo de comediantes buhoneros entre los que se encuentra Joanne Dru, e incluso el de la banda de los Clegg, la pandilla de malvados forajidos huyendo de la justicia.

Una joyita a reivindicar dentro de la filmografía de John Ford, un film lleno de humor socarrón con disfrutables momentos de canto y baile entre los que hay que resaltar esa gran escena de unión mediante la danza entre indios navajos y mormones.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de los western menos conocidos de Ford, quizás por no tener un actor principal de relumbrón. Aquí ese actor principal es el grandísimo actor secundario Ben Johnson, tan asiduo en las películas de Ford y para mí inolvidable en ese papel de malvado corregido al final por su conciencia en "Raíces profundas", de George Stevens. Pero están casi todos los "fordianos", Johnson, Carrey Jr, Bond...
Esto que diré ya ha dejado de ser subjetivo, pues es compartido por millones: ¡Qué a gusto se está viendo un western de John Ford! ¡Uno siente un bienestar tan distinto a eso que hoy llamamos "bienestar"! Y es que el bienestar que nos procura el ver un western fordiano apunta a una especie de felicidad. Todo se torna mágico, ningún otro director apunta en sus western a ese western ideal, al western de niños que muchos tenemos en nuestro corazón. Un sombrero, un caballo, un revolver, una mirada, un paisaje...es el western platónico, y por lo tanto el western amoroso y bello. Y en Ford uno no se hace la pregunta inútil de si era o no era así. Ante el arte, esa pregunta resulta frívola, superficial. La música de los pioneros es, como en "Río Grande", inolvidable en esta "Caravana de paz". Y el humor fordiano, que aquí aparece como un repetido tema musical en las advertencias del reverendo al líder del grupo mormón (Ward Bond), un cascarrabias, blasfemo, incapaz de corregirse con su mera voluntad. Los personajes femeninos, excelentes. La adorable Jane Darwell, a la que dan ganas de abrazar cuando mira a alguien sonriendo (casi siempre hacia arriba) con su pequeño pero voluminoso cuerpo. Qué rostro de humor encontró en ella Ford. Y qué decir de la actriz principal, Joanne Dru. Contemplarla y nada más. Cuando me acucian problemas y preocupaciones, yo no lo dudo, una de Ford. Te garantiza una pequeñita (a veces grande) incursión nada menos que en esa cosa tan efímera y difusa que llamamos felicidad. Eso es Ford. Nada menos.
antonio rios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora bien, aunque sea una obra menor del gran maestro, no deja de ser interesante. Para mí el problema es que tiene poco guión y tanta música, que está bien por otra parte, da la impresión que Ford tampoco tenía demasiado que contar. Ford es de mis directores preferidos y me encantan muchos de sus westerns y películas en general como el hombre tranquilo, pero está me ha llegado a aburrir, no mucho, un poco solo pero viniendo de Ford es una pequeña decepción, sobre todo viendo las altísimas notas que se le dan a este film. No, definitivamente nada que ver con sus muchas obras maestras. Para concluir diré que sí es una película interesante, pero desde un punto de vista histórico y antropológico. Y la Dru muy guapa. Yo diría que le falta un actor de caracter y de primer plano a la película. Ben Johnson no es mal actor pero no es ni Wayne ni Stewart ni Peck, ni Widmark ni Tyrone ni Ladd ni muchos otros que ya son una leyenda del séptimo arte.
joelius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la trilogía de caballería rodó esta obra maestra.
Ben Johnson en esos papeles que le hicieron grande, con una Joanne Dru no muy conocida en unos de sus primeros papeles, con Harry Carey Jr., y con el siempre magnífico Ward Bond. Con una Jane Darnell muy en el papel que la toca, una clásica de Ford.
Viaje, trayecto, destino, redención... la dureza de la nueva vida.
Me ha encantado Ward Bond, me parece un actor excelente.
Tiene algo de épica, que magnificencia, de misión que cumplir, de gran epopeya. Me ha encantado.
Entra mi hijo por la puerta y le pregunto: ¿de quién es esta película?. Y responde: John Ford, sin dudarlo. Me encanta que gana una buen cultura cinematográfica.
Es un niño estupendo, siempre estudiando, siempre aprendiendo. Con sus cosas.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow