Haz click aquí para copiar la URL

Sensatez y sentimientos

Drama. Romance Inglaterra, siglo XIX. Dos hermanas completamente distintas: una, pura razón y sentido común (Emma Thompson); la otra, pura sensibilidad y pasión (Kate Winslet), se enfrentan al amor y a las adversidades de la vida. Al morir su padre, deben abandonar su hogar, que pasa a manos de un hermanastro, hijo del primer matrimonio de su padre. Se mudan al campo y, allí, tendrán experiencias amorosas que producirán en ellas un cambio profundo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
5 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentido y sensibilidad... He podido disfrutar de esta película saliendo de mi zona habitual de visionados al ponerme una romántica y del siglo XIX y ...la verdad es que me ha gustado, no apasionado, pero la he disfrutado y bastante.

Un gran reparto, buenos personajes, buenas actuaciones, aunque la premisa sea tan simple que te la aclaran en el título la sinopsis y en todos los aspectos.
Son dos hermanas una muy apasionada e irracional y otra mucho más tranquila y disciplinada y como al encontrarse a alguien parecido a ellas se enamoran y se encuentran los problemas relacionados con ambos extremos y aprenden un poco del otro extremo.

No hay mucho más, es coherente con sus temas y los resuelve bien, no es el tipo de cine que suela acudir ni seguramente la vuelva a ver en mucho tiempo o nunca más, pero estuvo bien.

La recomiendo a todo aquel que quiera ver esa premisa, no engaña a nadie la película es tal y como se ve a simple vista incluso en el título.
Superjack1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy cuidada, elegante pero nada fría. Pese al lenguaje y los modales propios de la época en que está ambientada, la Inglaterra del siglo XIX, muestra cosas de plena actualidad.

Que no todo lo legal es justo. Que el equilibrio entre corazón y mente es difícil, pero necesario. Que la esperanza es lo último que se pierde.

Muy recomendable, tanto por las imágenes como por los diálogos.
IzaNezzie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queda demostrado que partiendo de libros mediocres pueden hacerse grandes versiones cinematográficas. Sé que me pegarán los defensores de Austen, pero seré sincera aunque me fusilen en el intento: la novela «Sentido y sensibilidad» es un librito pesado y sin emoción alguna.

Sin embargo, puede llegar un talento que lo lea, vea el potencial y lo adapte a guión de cine, mejorando así la obra original. Es el caso de esta «Sentido y sensibilidad» de 1995 dirigida por Ang Lee a las órdenes de Emma Thompson. Y digo a las órdenes porque es Thompson la verdadera creadora de esta película, desde la primera línea que emborronó hasta el último fotograma. Su interpretación como la sensata Elinor es sobresaliente, es desmesuradamente buena, avasalladora desde un punto de vista sentimental sin necesidad de ir dando pena por las esquinas, no como su hermana Marianne, personaje al que, pese a lo espléndida que es Winslet, siempre le he tenido un poco de ojeriza. Lo desagradable de ella no es que sea una irresponsable y una loca, sino que carece de dignidad y, lo que es peor, le hace unos desprecios a mi querido Coronel Brandon que son imperdonables. El resultado es una relación que a mi me repatea. Alan Rickman no es guapo, eso lo sabemos, pero es perfecto en todo lo demás, con una elegancia y cortesías británicas que embellecen las escenas y, por supuesto, su propia persona. Hugh Grant completa el cuarteto interpretativo y aunque sale muy poco, lo que sale lo borda.

«Sentido y sensibilidad» vendría a retratar dos tipos de personalidades y, por lo tanto, de relaciones amorosas. Las fantasías románticas exaltadas, irracionales y superficiales terminan siendo aplastadas por el amor puro, hondo y férreo de quien sueña con los pies sobre la tierra. Ahora bien, el amor más apasionado y verdadero no tiene por qué ir reñido con una mente sosegada, así que no creo, y la película me da la razón, que exista la contraposición que nos advierten en el título. El sentido común de Elinor engarza sin problemas con su extrema sensibilidad, y de ahí que su historia con el señor Ferrars sea la realmente romántica y emocionante, con escenón incluido donde las palabras se quedan cortas y solo el llanto desbordado puede expresar tanto, tantísimo amor. Una de las mejores escenas románticas que podremos ver nunca.

Además, está todo narrado con delicadeza y un buen toque de humor. Preciosa.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es,en mi opinión,la mejor de todas las adaptaciones que se han hecho de Jane Austen hasta la fecha.A quien haya tenido el placer de leer a esta maravillosa autora,tan sólo,recomendarles esta película,no les defraudará.
A todos los demás,decirles que no estamos ante una película romántica,es decir,idealización,tragedia etc...sino ante una comedia realista,que reflexiona sobre el amor,todo ello deliciosamente bañado con esa ironía,que algunos confunden torpemente con ñoñería,y que impregna de inteligencia cada diálogo y que Jane Austen supo manejar como nadie.Resaltar que Ang Lee ,el director,y Emma Thompson,autora del portentoso guión,han sabido reflejar muy bien toda la atmósfera de esta gran autora.
He leído algunas críticas en las que se le acusa de ser algo lenta.Discrepo totalmente.Tiene el ritmo narrativo perfecto.No estamos ante una peli de acción,es una película reflexiva y humorística.Cada frase,cada gesto,cada mirada nos sirven para reflexionar sobre la psicología de cada personaje desde las protagonistas hasta el último de los secundarios,sus motivaciones,sus caracteres,sus temperamentos sus noblezas y sus miserias,también sus ridiculeces y tonterías.En este estudio del ser humano es donde Jane Austen sigue siendo tremendamente actual,porque a pesar de contarnos las tribulaciones de dos hermanas del siglo diecinueve,de una manera exquisita todo hay que decirlo,los sentimientos y los seres humanos no cambian sólo las costumbres.
En fin,una película cálida,serena,emocionante,sincera,optimista...DELICIOSA
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela “Sense and Sensibility” (1811) de la escritora británica Jane Austen (1775-1817). Ha sido adaptada para el cine y la televisión en numerosas ocasiones, destacándose esta versión del 1995. También, muchas de sus obras han sido llevadas al cine, algunas veces reproducidas de forma fiel, y en otras haciendo adaptaciones a la época actual.

La viuda de Dashwood y sus tres hijas se quedan sin hogar y sin recursos económicos. Con el fin de buscar una vida más fácil, se trasladan a vivir al campo. La vida y sentimientos de estas tres hermanas están narrados con mucha sensibilidad y sentido de principio a fin del film.

Las hermanas Dashwood conocerán en su nuevo hogar a tres hombres: Edward Ferrars, Willoughby y al Coronel Brandon. Elinor (Emma Thompson) enseguida se enamora de Edward. A su vez, la inocente y jovial Marianne (Kate Winslet) se vuelve loca por el apuesto Willoughby, pero su amor no sera correspondido.

Elinor, la mayor, representa el "sentido" (razón) y Marianne, representa la "sensibilidad" (emoción), deberán comprender que no sólo la sensatez y los sentimientos son suficientes para vivir y comprender el mundo.

La película tuvo un presupuesto $16.5 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $135 millones, más $19,5 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 46 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 28 de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow