Haz click aquí para copiar la URL

Titan A.E.

6.2
12,138
Animación. Ciencia ficción. Aventuras Año 3208. La Tierra está siendo atacada por los malvados alienígenas Drej, una raza altamente evolucionada hecha de energía pura. En medio del caos, miles de naves han de despegar de la superficie de la Tierra; el científico Sam Tucker llama a su hijo, Cale, un niño de cinco años, y le manda lejos de la Tierra en una nave espacial para que esté a salvo. Tucker se marcha en la nave espacial Titan -la astronave mejor dotada de la galaxia- ... [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
14 de marzo de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo, damas y caballeros. Intento de realizar animación más PG-13 de lo habitual made in USA (pena que los japoneses hagan ese tipo de animación muuucho mejor), canciones rcok, ecos de "Star Wars", "Galáctica" (si los villanos no parecen Cylons a la antigua, que venga Dios y lo vea) y otras historias CIFÍ (cosa en la que seguro que influyo Joss "Firefly" Wedon) y algún que otro infantilismo.

No sé. Imagino que el film en acción real hubiera tenido más gracias. O tal vez no. Tal vez hubiera parecido otro exploit de trabajo de Lucas.

En fin. Eso. La peli mantiene el tipo.

Lo mejor: Cierto equilibrio entre las partes.
Lo peor: Los giros de guión. Están más que vistos y son muy viejos.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película correcta, donde se mezcla ordenador con los dibujos clásicos. A veces los dibujos no estás muy bien elaborados para mi gusto.

La historia, quizás algo tópica, pero es bastante sencilla e algo interesante para seguirla. Según wikepedia se recaudó la mitad del presupuesto, con lo que parece ser un claro fracaso en taquilla. Yo esta película no la tengo recordada, la he visto por mi pareja que la compró en su día en DVD y por eso la he visto, si no, ni tenía constancia de su existencia.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi historia con esta película es bastante peculiar: Recuerdo vagamente que la vi de pequeño, pero no me llamo la atención. La volví a ver por internet hace unos años, ya más mayor y tampoco me convenció. Parece ser que a la tercera va la vencida. En este último visionado, con la mente más abierta y sabiendo lo que iba a ver....Realmente he disfrutado de la película.

Titán A.E. La última película de Don Bluth (Desgraciadamente), fue un fiasco en su momento. Costo 75.000.000 $ y recaudo solo 39.000.000 $, aproximadamente. Y es super injusto que perdiéramos a Don Bluth por culpa de esto, pues ya no ha vuelto a dirigir.

Con grandísimas películas a sus espaldas como "NIMH, Todos los perros van al cielo o la mítica En busca del Valle Encantado", Don Bluth demostró ser un grande de la animación. Se hizo un hueco, dejó su propia marca. Y eso es decir mucho, teniendo en cuenta que competían con Disney.

Pero llegaron los 90s y empezó un poco la decadencia del director. Su última gran película, fue para mi la entrañable "Anastasia". Seguida de un Spin Off de menor calidad, pero igualmente divertido: "Bartok el magnífico". Don Bluth terminaría su carrera con esta Titán A.E, que sería la tercera y última película de "Fox Animation Studios."

Entrando ya en la película, tenemos un producto más que solvente. Con las voces de Matt Damon, Drew Barrymore, Bill Pullman,.. entre otros. No es la mejor película de Bluth ni muchísimo menos, pero creo que salió en el momento más inoportuno y se la castigo injustamente. La película mezcla animación tradicional con animación en 3D y la verdad es que ha envejecido muy bien. La historia es simple, aunque narrativamente hay muchas cosas que pasan porque patata o personajes que están en un sitio y aparecen en otro, por conveniencia del guion.

También hay personajes que son buenos, al segundo son malos y luego vuelven a ser buenos. Hablo como no, del capitán Korso, al que le da voz Bill Pullman. Es un personaje que me encanta, pero no profundizan demasiado en el, haciendo que sus motivaciones no queden claras del todo. También son bastante divertidos los "Aliens" que van con ellos en la nave. Destaco a Gune, a quien le da voz John Leguizamo y que es un personaje muy divertido.

En la parte femenina tenemos a Akima con la voz de Drew Barrymore (E.T), muy buen personaje. En ella si profundizan un poco más y hacen que le cojas simpatía. Por otra parte, los diseños de las naves y las bases espaciales, son muy buenos y bastante originales.

Como decía, la película no es perfecta. Pero se a quedado tan "Olvidada", que se ha convertido en una película de Culto. La recomiendo mucho. Eso si, creo que es más para Adultos que para niños, ya que incluso hay escenas donde vemos sangre e incluso vemos como un personaje le parte el cuello a otro.

Conclusión: Un 7. Si hubiese durado 10 minutos más y hubiese estado más pulida, le daría el 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2005
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película distinta por su concepción técnica que es de lo mas variada, pero está muy cuidado su diseño con derroche de imaginación.
Merece la pena verla aunque sólo sea por la escena de los cristales de hielo.
El guión es simple, pero la película es entretenida. No es para niños, sino mas bien para adolescentes.
panoramix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow