Haz click aquí para copiar la URL

Ataque a los TitanesSerieAnimación

Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2013-2023). 4 temporadas. Serie basada en el manga del mismo nombre, dirigida por Tetsuro Araki y protagonizada por un grupo de residentes de una ciudad rodeada de murallas, las cuales sirven para proteger a la población de los ataques de gigantes caníbales, quienes de vez en cuando consiguen entrar en el lugar. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y en este caso he de reconocer, que sin ser aficionado al manga, en mi infancia y adolescencia me crié con un incontable número de series del género. Años más tardes pones una serie esperando solo pasar el rato y has de rendirte a la evidencia. Te ha gustado como cualquiera de las aclamadas series de moda.

Lo peor son dos cosas:
-Siempre los nipones han de usar como protagonistas a niños o pre adolescentes y en esta historia no era estrictamente necesario (algún adulto hay pero secundario).
-El exceso de flashbacks. No duran mucho pero es raro un capítulo que no saca uno.

Quitando esto es una obra notable en todos sus apartados.
La animación tiene un sello propio, se agrade ver especialmente los tonos anaranjados.
La música es épica, majestuosa, de ese tipo de melodías que te meten en situación y hacen ponerte nervioso al escuchar la "intro".
El argumento es interesante, quizá obvio en algunas cosas pero siempre manteniendo la tensión y pequeños misterios que uno quiere resolver.
Y LO MÁS IMPORTANTE es como se narra. No hay capítulos de relleno prácticamente y la duración ni se nota (dura unos 20 minutos y parece que han pasado 5).

Una serie que merece la pena descubrir seas aficionado al género o no.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor serie que he visto nunca en 44 años (y he visto unas cuantas). No distingo entre anime o serie con actores reales, da igual.

Es una obra maestra por TODAS estas razones:

. Animación
. Historia
. Guión
. Banda sonora (dios mío, cuánta genialidad en ella)

No tiene agujeros de guión. Todo queda bien explicado conforme van pasando los capítulos. No tiene humor superfluo.

En definitiva: una serie MUY para adultos y muy elaborada, disfrazada de "dibujitos japoneses donde humanos pelean con gigantes".

Imagino que, para la generación actual, AOT/SNK será lo que en su día fue 'Dragon Ball' en la generación de los 90 o 'Mazinger Z' o 'Heidi' en los 80.

Por favor, si todavía no la habéis visto, ya estáis tardando. Me lo agradeceréis.

PD: he visto mucho anime últimamente y para mí es incluso superior a 'Full Metal Alchemist' (Brotherhood), que colocaría en segundo lugar y en tercero, 'Psycho Pass', 'Stein's Gate', 'Death note' y el resto.
ThOF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy dado a ver series anime, pero sin duda alguna, estamos ante una GRAN SERIE anime.

Comenzando por la sinopsis, que me parece bastante original, hasta por los personajes, en los que se puede ver que cada uno tiene sus matices y forma realmente parte de la historia, no como puede pasar en otras series de este estilo, donde el protagonista tiene el control casi absoluto de la trama.

Otra cosa que me llama la atención de esta serie son los planos que se ven durante la secuencia, que, junto con la gran banda sonora que tiene, hacen que no despegues el ojo de la pantalla.

A continuación, en la parte de spoilers, cuento lo que más me gusta de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MartineteComun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2021
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ataque a los Titanes es una serie que parte de un concepto simple pero que, temporada tras temporada, va desvelando el complejo trasfondo de la obra. Todo el mundo creado por Hajime Isayama está conectado. Lo que al principio puede resultar un mundo un tanto desconcertante que solo nos genera miles de preguntas, termina siendo uno que podemos comprender gracias a todas las explicaciones que nos ofrece de manera magistral la mente brillante del autor. Todo esto acompañado de una flamante animación y una de las más memorables bandas sonoras de todos los tiempos.
guilletapiaa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las razones por las que hago esta crítica es que parece que últimamente se puso de moda tirarle hate a Shingeki no kyojin. Y más ahora que el manga terminó y el anime ya está en su tramo final. Está bien, para gustos y colores no hay nada escrito. Si una crítica tiene argumentos la acepto. Pero en otros sitios he visto que le dieron malas notas sin siquiera verla, y eso no tiene ningún sentido. Y en cuanto a las críticas negativas que he leído en este sitio, algunas son absurdas. Que la serie está sobrevalorada, que el protagonista es un llorón, etc.

Vamos a ver, cuando empezas a ver esta serie tenes la sensación de estar viendo un anime genérico y lleno de clichés sobre humanos que luchan contra monstruos gigantes que comen carne humana. Pero a medida que la serie avanza, la historia se pone cada vez más compleja e interesante. Tiene muchas subtramas que conectan muy bien con la trama principal. Es por eso que su desarrollo es un poco lento y eso puede parecerle aburrido a algunos espectadores, pero se aclaran muchas cosas de las que antes no se sabía el por qué. Y en ciertos puntos se revelan realidades muy duras (spoilers) que demuestran que los humanos pueden ser peores que monstruos. Además, los personajes están muy bien escritos, y el desarrollo del personaje de Eren es uno de los mejores que he visto.

Por otro lado, no sé si Shingeki debería ser clasificada como un shonen, ya que la violencia, las consecuencias de la guerra y el genocidio que se muestran en ella son bastante crudos, y en el manga esas cosas están más explícitas. Además de qué hay muchísimas referencias al nazismo, el fascismo, el holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Digamos que es algo a medio camino entre un shonen y un seinen. O más bien un seinen más suave que clásicos como Berserk.

En cuanto a los aspectos técnicos, la animación es espectacular. Las escenas de acción son muy fluidas y están muy bien logradas. El diseño de los personajes es hermoso, con detalles fascinantes como sus ojos. Y los escenarios son simplemente bellos. La banda sonora no me llamó mucho la atención, pero no está mal. Las actuaciones de voz están a otro nivel. Quiero destacar la actuación de Yuki Kaji, quien le dió voz a Eren. El logró ponerse en la piel de su personaje de una forma maravillosa. Transmite carisma y expresa emociones de una manera muy realista hasta el punto en que los espectadores logran empatizar con su personaje. Se nota mucho que puso todo su corazón (y sus pulmones) en su papel.

En efecto, creo que Shingeki no kyojin no está sobrevalorada, si no al contrario. No está siendo valorada por lo que es realmente. Y me gustaría que ciertos haters vean la serie antes de dejar una puntuación o una crítica.
No estoy segura si Shingeki pasará a la historia, pero si está donde está es porque se lo merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow