Haz click aquí para copiar la URL

La noche del demonio; Capítulo 3

Terror Elise Rainier (Lin Shaye) acepta a regañadientes utilizar su capacidad de ponerse en contacto con los muertos a fin de ayudar a una adolescente (Stefanie Scott) que se ha convertido en el blanco de una peligrosa entidad sobrenatural. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tercera parte jugando a ser precuela, como viene a ser habitual ultimamente, y que no hace un mal trabajo.

Es destacable, como siempre, el trabajo de Linda Shaye, y es agradable ver como se profundiza en su historia y en como forma equipo con sus dos ayudantes (aunque estos entran DEMASIADO tarde en la trama).

Lástima que el resto de la cinta carece del mismo impacto, y eso que no está nada mal interpretada por Stephany Scott.

Eso sí, no queremos una cuarta. Creo que así estamos mejor.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elise Rainier acepta a regañadientes utilizar su capacidad de ponerse en contacto con los muertos a fin de ayudar a una adolescente que se ha convertido en el blanco de una peligrosa entidad sobrenatural.

Dirigida por Leigh Whannell, director amigo de James Wan que sólo ha trabajado en The Jigsaw Files junto al propio Wan, también ha trabajado en los guiones de las anteriores entregas.

Oficialmente, esta saga ha muerto. James Wan deja el testigo a su amigo Whannell en una saga que se lleva sola, no hace falta trabajar mucho para hacer estas películas unas cuantas entregas más para llenar los bolsillos.
La trama es aburrida, es un vuelta a empezar en su peor versión, todo sustos repentinos y poco terror como tal. Lo poco que le quedaba de original lo ha perdido en esta precuela.
El final es como el final de la primera entrega, un aburridísimo relato en el que todos los elementos terroríficos pasan a no dar ni una ligera inquietud. Sin embargo, es lo mejor de la película, es decir, el peor aspecto de la primera es el mejor aspecto de esta.

Para esta película se invirtieron la friolera de 10 M$ (Ironía), el doble que la segunda (5 M$) y muchos más que la primera (1,5 M$). Al cierre se llevaron 112 M$ menos que la segunda y algo más que la primera. Haciendo unas cuentas fáciles vemos que en tres películas se han gastado 16,5 M$ y han recaudado 372 M$, como para no seguir. Ya hay otra entrega prevista para 2017 y a seguir llenando los bolsillos.

Un buen resumen para esta película es: Empezamos de nuevo pero de la peor forma, o: Lo peor de la primera es lo mejor de esta. La primera parte de la película es una sucesión de sustos y poco más y la segunda es lo mismo que en todas las demás. Así será esa primera parte para que lo mejor sea la insípida parte final. No tengo mucho más que decir, es bastante mala. Mi nota es un 3.

vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesaria para mi gusto, película que entretiene sin más, para ver sin pretensiones y si puede ser sin tener en cuenta las dos primeras.
Es verdad que hay peores películas de terror, pero es totalmente innecesaria. Conmigo que no cuenten para una cuarta entrega, ya se ha terminado el ciclo. Ya no saben que hacer para seguir exprimiendola. Entretiene sin mas y tiene alguna buena escena pero insuficiente para los seguidores de a primera. Un placer.
Megustaelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante convencional en cuanto al estilo del terror actual. Sorprendieron más films como Expediente Warren o la primera de la saga Insidious. Los sustos son con el consabido golpe de efecto que este género puso tan de moda. Aún así tiene momentos, el color respeta la línea general de la saga (los tonos pastel y apagados) y se hace entretenida. Lástima que, como casi todas las películas del género, el final tenga alguna estupidez...
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente sigue los guiones preestablecidos de las películas anteriores pero hasta el punto de ser demasiados repetitivos y sin innovar absolutamente nada. Los sustos siguen siendo iguales, la historia es bastante simple, con un par de toques nuevos pero de poca importancia y poco más. Se nota que James Wan ya no está en la dirección porque hay varias cosas que faltan en esta secuela o precuela. La principal de ellas es que no hay transiciones fluidas desde el mundo real al mundo del más allá, los cambios se hacen demasiado bruscos, quitando en la primera escena que sale el mundo del más allá. Hablando de este mundo en concreto, es mucho menos espeluznante y misterioso que como se muestra en las dos primeras películas de la saga, simplemente parece una sala oscura muy grande y ya. La historia detrás de los monstruos de esta parte es bastante floja, hasta el punto de pensar que han podido coger una idea ya existente de una película del género. Los 10 minutos finales sin duda son de lo mejor, porque tiene un poco de humanidad y responden las últimas cuestiones que quedaban en el aire. La banda sonora en esta caso es mucho peor. Y los sustos más de lo mismo, aprovechan el sonido impactante de repente que sobresalta hasta a una persona con problemas de audición.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow