Haz click aquí para copiar la URL

El discípulo

Thriller. Acción James (Colin Farrell), el más inteligente de una promoción que está a punto de ingresar en la CIA, considera su trabajo en la Agencia como una forma de eludir la rutina diaria. Antes de convertirse en Oficial de Operaciones, tendrá que superar un curso especial para adquirir los conocimientos de un experto veterano, aprendiendo rápidamente los entresijos y las reglas del juego. Lo malo es que se enamora de Layla, una de sus compañeras. ... [+]
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
21 de abril de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que esta película fuera un éxito de taquilla cuando se estrenó. Su guión, sin ser una obra maestra, consigue lo que pretende: crear un ambiente de inquietud y desasosiego en el espectador. Tiene misterio, falsas apariencias, acción, giros inesperados... En resumen, una hora y media de entretenimiento asegurado. Lamentablemente, la trama cojea al incluir una historia de amor que chirría bastante.

Pero, sobre todo, lo que se le debe reprochar a este film un gran error en el casting. Colin Farrell no encaja en el papel de un joven genio de la informática. Su actuación no resulta convincente y su obsesión por mostrar desnudo su tatuado cuerpo está fuera de lugar. Debemos suponer que un plato fuerte de la película iba a ser el duelo interpretativo entre sus dos protagonistas: Colin Farrell y Al Pacino. Desgraciadamente, el combate no llega ni a comenzar porque Pacino juega en otra liga. No hay ningún enfrentamiento posible entre un actor del montón y una estrella del celuloide. Así que el resultado es que Pacino, en todo caso, acaba combatiendo contra su propia leyenda.

En resumen, es una pena que un inquietante y buen guión haya quedado deslucido por un claro error de casting..
Carlos_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas mejores en este género. El argumento no está especialmente elaborado, una historia simple, no muy trabajada, bien llevada a cabo por el reparto, y que pretende terminar con un sorpresón que se queda en sorpresita.

Lo mejor de la película, Pacino, cumple con el personaje. Colin Farrel está como siempre (cada uno que lo interprete como quiera), Bridget Moynahan bastante bien, y unos secundarios francamente mejorables (especialmente Gabriel Macht).

No es una película que enganche especialmente, si te pones a verla y se va la luz dormirás tranquilo y sin lamentarlo. Uno la ve sin meterse de lleno en ella, de ahí que la pretendida sorpresa final se quede en un "ah, pues vale" en lugar de un "oh Dios mío!". Y al final del todo, lo de si el padre de Farrell era o no era (...) directamente nos importa un comino.
manotxo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al Pacino se ha convertido en ícono del cine actual, donde se evidencia tal grado de madurez que le permite imprimir credibilidad a las películas en las cuales participa, así su guión no sea lo suficientemente convincente. Y es en este punto donde la historia pierde gran fuerza, debido a que en la medida que se desarrolla la trama empiezan a aparecer elementos que la hacen poco convincente y ubican a esta película entre las comunes del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jeferar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película parecía que prometía pero al final se quedó en eso, una promesa, no es una mala película pero tampoco es una gran película, creo que le faltó extenderse más allá de sus “fronteras” es difícil a veces hacer una crítica sin develar parte de la trama.

Al Pacino me pareció muy bueno en su actuación como siempre, me gustó su personaje, Colin Farrell tuvo buenas escenas pero en otras lo veía muy flojo y creo que en general no estuvo tan fino, en fin, al menos es entretenida pero me deja un sabor agridulce esta cinta.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mareo cuando acabas de ver esta película. Después de repetir machaconamente la frase "nada es lo que parece" a lo largo y ancho del metraje, no tienes otro remedio que darles la razón. A final, ya no sabes lo que has visto, SI lo has visto o quién demonios eres. ¿Seré un agente de la TIA puesto a prueba, o que pone a prueba, o ambas cosas a la vez? El asunto es de lo más repetitivo, lo hemos visto en otras ocasiones y mejor. Colin Farrell lleva tiempo apuntado a este tipo de función, y Al Pacino ni os cuento. No cae en las ridiculeces de Robert De Niro, pero si se descuida acabará haciendo tantas mamarrachadas como su compañero de generación. Quién les ha visto y quién les ve. Como dice Pablo Kurtz, para sesiones de tarde de sábado o domingo.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow