Haz click aquí para copiar la URL

El Francotirador

Drama. Bélico Tres amigos, amantes de la caza y que trabajan como obreros en una fábrica de fundición de acero de Pennsylvania, pasan juntos las últimas horas antes de despedirse para ir a luchar como voluntarios a la guerra de Vietnam, un conflicto bélico que les cambiará a todos la vida para siempre. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 39 40 41 43 >>
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
24 de septiembre de 2008
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, creo, que, a pesar del 8 que le he puesto a la película, es un increíble tostón, que sobran 50 minutos de los 60 de la boda, que tiene como saltos que parece haberse comido trozos de la cinta y que algunas reacciones de los personajes son un poco artificiales. Aún así pienso que es una gran película, que hay que estar preparado para verla (yo he reservado una noche en la que no tenía nada de sueño y mucho tabaco y agua a mano para no dormirme porque sabía a lo que me enfrentaba) pero que al final merece la pena aunque solo sea por la parte intermedia y el final. Como han dicho algunos por aquí, una vez que te tragas el principio (la boda) todo lo demás se soporta. Creo que es más difícil de ver la de "El Padrino II" que dura unos 40 minutos más y de acción tiene poco (aún estoy buscando el momento y las ganas para terminar de verla)... asique no sé de qué se queja tanto alguna gente con la duración y lo insoportable que se hace este filme.

En definitiva, la cinta tiene partes muy aburridas y partes muy interesantes, pero analizándola bien los 5 oscars si se los merece.

PD: Una forma de poder aguantar más el principio es contar las veces que dice uno de los colegas (Axel) la frase: "nos ha jodido...", así podrás echarte un par de risas y podrás hacerlo más ameno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dani Cabrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2009
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de mi vida. Como bien dice el crítico Carlos Boyero, no es una película sobre la guerra sino sobre la amistad. Es hermosa, lírica, tierna, cruel, sobrecogedora, lacrimógena... una de esas películas que se te quedan grabadas en la retina de por vida. No puedo explicar con palabras lo que me hizo sentir mi primer visionado hacia "El cazador", sencillamente me impactó como pocos films lo han conseguido en mí.
Trata sobre un grupo de amigos que pasan juntos sus ultimos días antes de que tres de ellos partan como voluntarios hacia la Guerra de Vietnam. Allí son apresados por el Vietcong y son obligados a jugar a la ESCALOFRIANTE ruleta rusa (nunca unas escenas me llegaron a angustiar tanto, es realmente inhumano). Logran escapar pero los tres quedan profundamente marcados y nada volverá a ser nunca igual.... en fin, deben verla.
El maravilloso Robert De Niro hace aquí su mejor interpretación junto con "El Padrino II", "Taxi Driver" y "Toro salvaje", está soberbio haciendo del amigo fuerte, protector y líder del grupo. Que decir de Meryl Streep, John Savage, John Cazale, George Dzundza.... todos están inmejorables pero el que aquí se lleva la palma es sin duda Christopher Walken en una de las mejores actuaciones secundarias de la historia (galardonado con el Oscar obviamente), su actuación te deja sin palabras... nunca estuvo mejor el bueno de Walken.
En fin, una película imprescindible. Dura unas 3 horas pero ami se me pasaron volando, de hecho nunca quise separarme de esos entrañables amigos... realmente monumental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Johnny_24189
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas personas hablarán de "El cazador" como una película lenta y aburrida, sin ver más allá que el juego de la ruleta rusa comienza cuando ha transcurrido un largo metraje, pero en esta extendida introducción se presenta a los personajes para lo que es su tema principal, la amistad, estos fundidores sólo se tienen los unos a los otros, tienen las mismas costumbres y las han compartido toda la vida, unos actores que realizan sus papeles con total libertad y de forma sincera para tomar un importante carisma y ganarse el cariño del espectador en un escenario tan ideal como lo es una boda a base de alcohol en la que, propio de la humildad de un pueblo en el que todos se conocen, no es necesario guardar la compostura, con lo que sumado al paralelismo de la caza y su contacto con la naturaleza, me parece que esta sección de la película es totalmente acertada, ya que dibuja al hombre como ser rutinario para luego destruirlo y jugar con las secuelas de todo tipo de la guerra.

Y es que lejos de brutales batallas de explosivos en medio de la selva del Vietnam, el creador de esta maravilla no tiene tiempo sino de exponerlos ante el desasociego para excusar en qué se va a convertir cada uno de ellos cuándo se separen, muestra de manera rotunda que ir a la guerra tiene pasaje de ida, algunos vuelven, pero no son los mismos, física o psicológicamente la guerra maltrata a las personas hasta convertirlas en seres irreconocibles.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran pelicula, ganadora de cinco oscars, banda sonora magistral, buenísimas interpretaciones, para mí, una película imprescindible si te gusta el buen cine, el cine de verdad, el que te transmite sensaciones y no te deja indiferente.

Los actores lo bordan en especial Robert De Niro y Christopher Walken, sus personajes en la película son muy logrados, tienen un vínculo especial entre ellos y la evolución de estos durante el transcurso de la película es lo que realmente te deja pegado literalmente a la pantalla. Destacaría una de las escenas finales donde se encuentran sentados Robert De Niro y Christopher Walken cara a cara, te deja estupefacto.

Es una película en definitiva, lenta que va poco a poco, tiene muy pocos defectos, ahonda en la amistad mas verdadera, durísima y emocionante, a mí desde luego me emocionó y sobretodo y mas importante no me dejó indiferente. Siempre la recordaré. Película de culto muy recomendable.
ADRIAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y me sobra otra media hora de colegas de caza.
Metraje sin sentido, total, para que luego transcurra todo de forma mala estructurada y sin saber que ha pasado en algunas escenas que simplemente son así, porque sí. Ocurre una cosa, luego salta a otra y entre medias hay huecos sin concretar nada ni explicar que ha pasado.
Yoli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 39 40 41 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow