Haz click aquí para copiar la URL

About Elly

Drama. Intriga Ahmad, un iraní que vive en Alemania desde hace años, regresa de vacaciones a su país natal. Sus amigos de la Universidad celebran su llegada con una excursión de tres días en el mar Caspio. Su amiga Sepideh, que sabe que acaba de divorciarse de una alemana, invita a Elly, la maestra de su hija. Al día siguiente, Elly desaparece sin dejar rastro, y todos culpan a Sepideh por haberla invitado. Poco a poco, la verdad sobre Elly acaba por ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien este cuarto largometraje del director iraní Asghar Farhadi, está rodado en gran parte con cámara en mano y con una propuesta visual específica (escasos primeros planos); esta historia coral entre el thriller y el drama, nos imbuye en el misterio sobre la desaparición de una chica llamada Elly (Taraneh Alidousti).

Este film, alejado entonces, de las películas con el sello del sistema iraní, resuelve los interrogantes de una trama, donde la intriga y las relaciones entre los personajes que habitan la historia, nos dejan la aparente sensación de un equilibrio sobre culpabilidades entre los interlocutores.

Con un buen guión, amén de un montaje elíptico, “A propósito de Elly” también nos deja un interrogante sobre si, en un contexto altamente represivo en el que el de la fidelidad de la mujer hacia el hombre encarna un valor primordial, ¿qué es lo que realmente hay que hacer en lo personal, cuando de quebrantamientos a esos cánones sociales se trata? (“Todo estaba escrito, nadie es responsable”, escuchamos en el film).

Gonzalo Restrepo Sánchez (film critic. Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta la fecha es la película iraní más occidental que he visto, pero es igualmente y como casi todo el cine del país islámico realmente magnífica (resulta tan sintomático como extraordinario que en una nación tan restringida y amordazada en la libertad, incluso absolutamente extremista, se produzca y vea tal cantidad de talento cinematográfico). "A propósito de Elly" es una excelente obra que a la típica acción interna y dramática, digerida y poco más que minimalista, se fusiona ejemplarmente una acción pura, tanto en el vértigo de algunas secuencias como en unos diálogos potentes y muy sólidos que perfilan muy bien la paulatina degradación de unos personajes notablemente construidos.
Es, por ser iraní, un osado y estupendo cruce de ética y juegos morales, en un todo muy vivo y zarandeante, tan tenso como intenso, que logra pulsar en la esencia del espectador en muchos momentos.
Muy bien dirigida e interpretada, es una de las mejores películas de su año, sin lugar a dudas, y un logro más, y éste muy diferente, del cine iraní.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo con ganas de adentrarme en el cine de Farhadi. Las referencias eran estupendas, mi curiosidad grande, y después de ver este film, veo que he acertado en mis expectativas, y veo que quienes lo definen como uno de los autores más interesantes del cine actual, parecen no equivocarse.

Si titulo mi crítica de esta manera, "Personas", es porque si bien todo lo que viene de Iran o de Oriente Medio, parece estar bajo el tamiz de lo incomprensible,o lo opuesto a nosotros, nada mejor que este retrato para ver que no todo tiene porque ser así. Vemos a unos amigos que se comportan e interactúan ante una determinada situación como lo haríamos en España, en Francia o en EEUU.

La forma, la naturalidad en la que todo discurre se muestra de una manera magistral, todo es verosimil, todo huele a verdad, pero al mismo tiempo, todo es gran cine, ya que el ritmo de la historia desde la primera secuencia a la última, no decae un solo segundo.

El plantel de actores .....soberbio, merecen todos los premios habidos y por haber, su reacción ante las situaciones y el cambio que sufren ante la circusntancia sobrevenida es tan real como verosímil, manteniendo la tensión del film sin caer en exageraciones.

Personajes, actores, trama, tensión y sobre todo el reflejo de como algo reconocible y apacible por donde todos hemos deambulado puede torcerse en un instante.

Magistral.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecidisimo Oso de Plata a la mejor dirección en Berlín 2009. El dominio de la cámara y del ritmo narrativo de Farhadi es para quitarse el sombrero, así como la dirección de actores que componen un conjunto coral apabullante. Los primeros 40 minutos son de una naturalidad rayana en el documental sobre la clase media iraní y uno se pregunta si Canet no habrá tomado buena nota para su "Pequeñas mentiras sin importancia". Cuando se desata el conflicto es Antonioni y su "La Aventura", la referencia ineludible, aunque aquí el director y guionista mezcla la angustia existencial con Aghate Christie y algo de Hitchcock, !casi na!. En el último tramo aflora la denuncia social y el misterio, con un plano final muy significativo y sugerente.

En fin, dos horitas pegados a la pantalla totalmente enganchados. Disfruten.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta película en mi haber de Asghar Farhadi y cuarta satisfacción cinéfila que me llevo durante las dos horas de la película, y mucho más allá por las sensaciones que deja. Constantemente Farhadi está mostrando y contando bastante más de lo que se ve, con una gran cantidad de subtexto que obliga a reflexionar más allá del simple visionado para exprimir lo que nos quiere estar exponiendo. La trama está muy bien hilada y aunque a veces coquetea con lo increíble, lo verosímil sale airoso porque consigue dar matices y detalles muy sutiles que dotan y empacan de sentido a lo que va ocurriendo, en ningún momento expone forzadamente datos ni detalles que no sean oportunos, todo lo da cuando lo tiene que dar. El trasfondo, lo que está en juego, no es otra cosa que la situación (asfixiante) de la mujer en el contexto iraní, y consigue darle una visibilidad mayúscula si se está pendiente de los detalles que van aconteciendo, por lo que el objetivo del guión está más que conseguido. Las interpretaciones son muy naturales y los aspectos técnicos son también los apropiados para conseguir transmitir todo lo que está latiendo bajo la obra. Algunas veces es cierto que pierde algo de pulso, pero lo retoma con éxito y consigue cerrar una película de notable con un final más que sencillo.
NVèrter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow