Haz click aquí para copiar la URL

Harold y Kumar - aventura nocturna

Comedia Harold Lee (John Cho) se encuentra atrapado en un trabajo de bajo nivel en el mundo de las inversiones bancarias, haciendo horas extra y claramente despreciado por sus compañeros, quienes no se molestan en ocultar que le pasan su propio trabajo para que lo termine el fin de semana. Para terminar de complicar las cosas, no se atreve a hablarle a su atractiva vecina (Paula Garcés) cuando se la encuentra en el portal. Mientras que Harold ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con cierta repercusión en su tiempo (2004), pero que a mí me pasó desapercibida hasta hace bien poco. De hecho, siempre había identificado a Kal Penn como el ayudante del doctor House y resulta que el chico ya se había hecho famoso con esta “Dos colgados muy fumados”. La verdad es que oportunidades de verla no me faltaron. Me la dejaron hace ya varios años y ahí se quedó, archivada como pendiente de ver. Tampoco se me dio por hacer click en un canal en que la echaran cada vez que la he visto en la guía del Ono haciendo zapping. Creo que este afán por retrasar lo inevitable se explica por la pereza que me causan las comedias que presumen abiertamente de que no voy a encontrar en ellas más que gamberradas protagonizadas por dos descerebrados (sí, por lo que se ve los descerebrados suelen ir siempre en pareja).

Pero al final logré sacar fuerzas para desencolar la película de las tareas pendientes y el resultado me sorprendió. De una forma moderadamente grata. Hasta el punto de entender las buenas referencias que había escuchado (y que me hicieron dudar de la higiene mental de algún conocido) y las críticas positivas que había leído (en este género, todo lo que no sean insultos es que la película es buena). Es verdad que la película es una patochada, pero tiene gracia, que es lo importante. Su gran mérito es haber dado con dos personajes con carisma, de esos que caen bien porque tienen duende sin necesidad de sobreactuar y con los que es fácil relajar los sentidos. A partir de ahí, los gags van surgiendo con naturalidad y con la mezcla adecuada de ironía fina y sal gruesa, de gamberradas y de humor de situación, de chascarrillos sexuales y de juegos de palabras inteligentes, aderezado por cameos de secundarios de lujo que entran en el juego con bastante entrega.

Tampoco es que comentar esta película se merezca un ensayo, el resumen es el que comentaba antes: tiene gracia con cierta clase. Hace pasar un buen rato con humor de buen gusto, sin tener la sensación de que estás ensuciando la mente con risa basura. Además es regular, mantiene un buen ritmo cómico durante toda la película, sin subidas climáticas en algún puntazo y bajonazos anticlimáticos de media hora para preparar el siguiente número. En retrospectiva, muy superior a pufos como “Colega ¿dónde está mi coche?” o a otras franquicias de moda como “Supersalidos”. Y mucho más digna heredera del concepto de comedia sin pretensiones que inauguró “Dos tontos muy tontos” que la horrible secuela “Dos tontos todavía más tontos”. Ojalá los Farrelly hubiesen visto “Dos colgados muy fumados” y tomado notas de lo que está triunfando hoy día como comedias gamberras antes de perpetrar ese crimen insulso.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fin de semana, poca cosa que hacer. ¿Adónde vamos? ¡Vamos al cine! Generalmente el plan me gusta... lo malo es cuando vas al cine con un grupo de adolescentes sobrehormonados. Resumiendo: había que elegir entre "Alien vs. Predator" o "Dos colgaos muy fumaos". No me preguntéis cómo, pero acabamos viendo ésta última. No es que me convenciera mucho la otra opción, quizás hubiese sido peor (¿Es eso posible?). Total, que la vemos. Resultado final: ¿De verdad me he gastado dinero en ver esto? Lo mejor de todo es que no era la única persona que lo pensaba, aunque algunos reconocían que se habían reido a ratos. Yo no me reí en ningún momento... y eso que soy de risa fácil. Tampoco es que esperara humor inteligente en este tipo de películas, pero había visto "Colega, ¿dónde está mi coche?" y la había podido soportar.

Realmente no sé qué es lo que más me irritó: si el argumento (o más bien, el no-argumento); los personajes, que no me decían nada, y eso que me encanta John Cho; los típicos clichés y comentarios verdes; o esas escenas guarras (guarras en el sentido de puercas, no de verdes) en las que sientes que debes vomitar.

Puede que el hecho de ser mujer y estar harta de ver películas en las que las tías son conejitas playboy que sólo sirven para una cosa afecte un poco mi punto de vista, no os voy a engañar. Y puede que al no consumir marihuana me pierda la gracia del asunto (lo dudo mucho).

Mi recomendación: si estáis pensando en ver una película, creedme, hay tropocientas mil mejores. Y si no os llama ninguna... leed un libro.
Ochrasy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película de lo más simple intelectualmente (cítese también American Pie, Supersalidos, Mal Ejemplo, Van Wilder), sin embargo es diferente. Es difícil de explicar, pero sí "Dos Colgaos muy Fumaos" deja las historias de instituto habituales y decide meterse en el mundo de dos tíos de 30 años, Harold y Kumar. El humor es un poco bestia en varias situaciones (aunque nada que ver con el exceso de su secuela). Además John Cho (Chau en Off Centre y el amigo que aparecía dos minutos en American Pie) tiene una gran química con Kal Penn (House y el gran Taj de Van Wilder). Por no hablar de algunos secundarios como el siempre gracioso Fred Willard o Eddie Kaye Thomas. Hay situaciones muy buenas y personajes desternillantes (como las chicas de la universidad y la escena del baño) además de la aparición estelar de Neil Patrick Harris (el Barney de "How I met your mother). Asi que si están dispuestos a pasar un buen rato cómico sin duda alguna el film de Danny Leiner es una opción a seguir. Además el White Castle existe de verdad y como crítico de comida diré que las hamburgesas son fantásticas.
Altamente recomendable, por cierto hay cameos de Malin Akerman y Ryan Reynolds.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto que es una comedia, nada que ver con la realidad, pero tiene muchas más cosas, una banda sonora muy buena, en el DVD han tenido el detalle de traducir las letras, algunas de ellas muy fuertes, eso sí divertidas.
No creo que esta película haya gustado a los republicanos de América, la camiseta de Kumar dice mucho sobre Bush.
Las situaciones son absurdas pero muy divertidas.
Crítica feroz contra el racismo, la estrechez de miras, la homofobia, el nacionalismo, etc.
El profundo sur americano nos lo cuentan con una anécdota en la que acusan de violentos e incestuosos a los habitantes de esta zona, no son los únicos, una autobiografía de Michael Moore da una visión muy parecida a la de esta película.
Les animo a verla con una mirada diferente y saquen sus propias conclusiones.
conserja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Obra maestra de la comedia, la película es muy entretenida y divertida en todo momento.
Kal Penn se sale en su papel y nos deja momentos de risa memorables.
La trama está muy bien narrada aunque en un principio parezca absurda, el ir en busca de un restaurante de comida rapida, y no deja de ser agradable de ver en ningun momento.
Vito Andolini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow