Haz click aquí para copiar la URL

El cubo 2

Terror. Thriller. Ciencia ficción Secuela de la exitosa película de culto "Cube" (1997), de Vincenzo Natali. Ocho extraños se despiertan en una habitación con forma de cubo, sin tener ni idea de cómo ni cuando llegaron allí. Pronto descubren que están en una especie de cuarta dimension donde no rigen las leyes de la física, y tendrán que descubrir los misterios del "hypercubo" si quieren sobrevivir... (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
23 de agosto de 2006
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bastante inferior a su predecesora, pero trata temas de la cienciaficción que resultan interesantes y que hacen atractiva a la película. Si en la anterior teníamos un cubo simple, esta vez nos encontramos con un hipercubo, cubo de cuatro dimensiones, lo que se conoce en matemáticas como tesereact. Buen guión, salvo hacia el final en el que parece que se sumerge en un lodazal y no sabe como salir. Para los incondicionales del cubo como yo, puede resultar prescindible, pero que si se ve resultará interesante.
johnyavalon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2006
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con mis amigos y amigas tenemos muchas discrepancias con esta secuela de Cube. Unos dicen que es la mejor de las tres, mientras que otros dicen que simplemente sobra.

En el medio estoy yo... No me gusta que se salga del patrón de la primera con el tema del hipercubo, la cuarta dimensión y demás, pero reconozco que es una apuesta arreisgada y que no está mal llevada.

Las características de la primera (angustia, claustrofobia, tensión, etc.) se mantienen más o menos y es lo que gana. Sin embargo, el final no me gustó nada... es como "muy de repente", como puesto así porque sí... En conjunto no está mal, pero personalmente sí que pienso que de las tres, es la peor (sin ser mala).
Yago Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente la película sigue exactamente la línea de su predecesora, cambiamos cantidad de trampas por el factor temporal, no obstante persisten en la idea claustrofóbica de encerrar gente en lo que parecería ser un experimento militar. Y digo parecería porque como en la primera parte, no se dan datos concretos sobre el por qué, sino que nos abocamos a vivir las circunstancias que surgen de la imperante necesidad de sobrevivir a como dé lugar. Y son esas inquietantes situaciones la que dan vida a la trama, por ende la película resulta entretenida, con interesantes efectos especiales, aunque queda limitada a no poder trascender más allá de ello ya que a mi criterio le falta (al igual que la primera) la fundamentación de tan tensa prueba de supervivencia y de tan macabra experiencia.
Nuevamente me quedó la sensación de vacío argumental, al final hay como un intento muy ligero de explicación, pero a mi juicio no es suficiente como para poder aprehender en forma cabal el kid de la cuestión.
Lo demás es muy similar a la primera entrega aunque más compleja al tener mayor sustento científico, un grupo de personas que aparecen encerrados en una especie de cubo (esta vez mejorado y con cuatro dimensiones), de allí su denominación de hiper-cubo, el cual tiene por novedad la incorporación de la dimensión tiempo. Por lo tanto las formas de la película son intrigantes y de alta intensidad emotiva. El filme está dominado por una atmósfera inquietante y perturbadora, en donde 8 desconocidos deberán ir atando cabos para entender el por qué fueron elegidos para estar allí y por ende encontrar la forma de escapar, la cual parece mucho más complicada comparada con la primera entrega de 1997.
Correcta desde la estética, con una ambientación lograda a base de un mismo escenario al que se le agregan efectos digitales, actuaciones acordes a las circunstancias, y por sobre todo mucha tensión que derivan de las situaciones inquietantes que el guión propone.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubiese preferido 95 minutos en los que me estuvieran arrancando las uñas y cortándome con folios DIN-A4 las comisuras de los labios.

Sólo con ver el cartel de la película resurgen mis instintos suicidas más primarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
brulks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una idea es considerada genial, aclamada, alabada, o como buenamente se quiera digerir, los aclamados/ alabados tienen algunas opciones:

1) Flipárselas y decidir dar más de lo mismo, de lo que ha gustado, acabando esto en tragedia y en la producción de una blasfemia hacia el origen.
2) Retomar la historia pero con otras vertientes o considerar la idea de que la historia no da más de sí.

3) Irse al mcdonal a vacilar y pedir sushi.

Y lo primero es lo que ha pasado. Y lo tercero, según las malas lenguas, también.
La magia que creó en la primera entrega se ha marchitado con la segunda, pienso, innecesaria. Una película así debía dejarse suspendida en el vacío, en la libre elección del espectador. Yo, por mi parte, haré "borrón y cuenta nueva" y haré como que "no he visto nada".
Neitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow