Haz click aquí para copiar la URL

Mentes peligrosas

Drama Una inexperta maestra es contratada como profesora de un grupo de chicos difíciles, cada uno de los cuales es un problema social en sí mismo. Pero, aunque la tarea es difícil y la rigidez de la dirección del centro no ayuda, la voluntariosa maestra intentará que los chicos lleguen a graduarse. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
7 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película aunque ya el tema está muy visto, creo que cuando se estrenó no lo estaba tanto. Tiene mucha sutileza para abordar los temas controvertidos callejeros. El papel de Michelle Pfeiffer creo que es muy bueno y muy expresivo. Sobre todo le pongo muy buena nota a su banda sonora: inolvidable.
ENCARNA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo he dicho de las clases altas, pero lo mismo me vale para las bajas: cuánto han degenerado en cuanto a encanto y estilo. Los macarras de ahora no se pondrían nunca una chaqueta de cuero ni irían a clase con el cabello engominado, como por ejemplo este Emilio Ramírez a cargo de Wade Domínguez de «Mentes peligrosas», personaje clave que habla poco y hace poco, y sin embargo se roba la película en un par de escenas; y no solo por la percha y el estilazo que tiene, sino por la hondura personal que logra con su Emilio. Este chico nos llegará muy adentro. Más aún si conocemos la repentina muerte del actor a los treinta y dos años. Tremendo.

Una clase de adolescentes problemáticos y una profesora inexperta, ex marine para más señas, protagonizan este drama juvenil pero en absoluto inmaduro. Un acertado reflejo de la América negra y latina desarraigada, desestructurada, empobrecida y determinada por el ambiente y por el peso de las generaciones y costumbres que la preceden. Dice la profesora Johnson en un momento dado que en ese aula no hay víctimas, pero yo creo, y en el fondo pienso que ella también lo cree y se revela ante ello, que sí que las hay. «Mentes peligrosas» no evita mostrar la dura realidad, la tragedia cotidiana de esos muchachos que no pueden salvarse de sí mismos y se quedan por el camino, de un modo o de otro. Por mi parte, siento una empatía total con las andanzas de la admirable señorita Lou Anne, que se compromete hasta el fondo y sin condiciones, y con el incierto destino de estos jóvenes. De hecho, me han hecho hasta llorar.

La historia se completa con un hip-hop agresivo y rotundo, la belleza inalcanzable de una Michelle Pfeiffer llena de luz y con la constante reflexión sobre la vida y la muerte a través de la poesía que significa mucho más de lo que aparenta.

«No entres dócilmente en esa buena noche».
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película que siempre tuve la inquietud de mirar, nadie me la recomendó, nunca escuché hablar bien de ella, pero recuerdo que cuando se estrenó tuvo mucha publicidad, que su banda sonora fue un éxito y que Michelle Pfeiffer estaba en su máximo apogeo.
Décadas después puedo verla, con el aditamento de ser docente universitario, que tal vez haya sido la razón que me llevó finalmente a decidir mirarla.

Es una película que envejeció muy mal, veo la calificación que posee y es exagerada, actuaciones muy malas y Pfeiffer no puede hacer nada para salvar a todos. Pastillas de moralina absurdas con situaciones poco creíbles. No digo que no sucedan, pero la película comete el error de poner la máxima cantidad de problemas en poco más de hora y media de trama a la que transforma en agobiante, es insulsa.

Tres estrellas, 1 por la intención de Michelle y 2 por las dos ocasiones en que suena el tema de Coolio: “Gangsta's Paradise”, sin duda lo mejor de esta floja película.

Dr. Juventus
DrJuve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nostálgico film del director "John N. Smith" cuya única experiencia fue dirigir cortos y episodios en series de TV... algo que se dejó notar en la dirección de "Mentes peligrosas" una dirección bastante amateur y televisiva. Estamos hablando de un film simple y modesto, un drama educativo-juvenil el cual contiene un fácil mensaje/denuncia social adolescente y un pequeño aprendizaje moral sobre problemas de inadaptación y conducta en un instituto conflictivo donde reina la diversidad racial. A parte de este punto reflexivo, el film es muy poca cosa (ya no es lo que era) tiene un guión flojo y lineal, lo que hace que la trama sea lenta, aburrida y sobretodo repetitiva. Es la típica historia (predecible) de instituto problemático vista en muchos films: "Rebelión en las aulas", "El rector", "El sustituto" o lo más reciente "Diarios de la calle"... eso si, destacar la gran BSO de Rap/R&B de los 90' y el clásico "Gangsta's Paradise" de Coolio. En cuanto a "Pfeiffer" se notó que le puso empeño está aceptable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos aquellos que acusan a esta película de ser irreal, de falta de credibilidad, de tópica, de inverosímil... yo os puedo asegurar que si a mí, con 15 años, por muy problemático y conflictivo que fuera, me viene Michelle Pfeiffer a enseñar poesía, me va a visitar a casa y me invita a cenar con ella yo no apruebo, a mí me dan el Nobel de literatura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow