Haz click aquí para copiar la URL

Mi mascota es un zombie

Comedia. Terror. Ciencia ficción Debido a una nube de polvo espacial, los muertos han vuelto a la vida sembrando el terror en la pequeña ciudad de Willard. Eso ocurrió mucho antes de que la empresa ZomCom inventara un collar para domesticar zombies, transformándolos en sujetos útiles a la sociedad. Hasta Fido, el zombie doméstico de la familia Robinson, se ha convertido en el mejor amigo de Timmy, el pequeño de la casa. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película Canadiense que mezcla el cine de zombies, con un planteamiento realmente curioso y una crítica mordaz a los E.E.U.U y su sistema de vida americano.
Imaginaros en ese despliegue de "buenos modales de vida ideal americana" rodeados por una alambrada para tu protección y unos zombies que hagan tu trabajo domesticados.
Ahora cambia la palabra "zombie" por "inmigrante mexicano".
Original comedia con tintes gore y un poco surrealistas, otra vuelta de tuerca al genero de zombies.
Para pasar un rato entrenido y divertido. Aunque no llega al nivel de Zombies Party
Lo mejor: El vecino y su particular relación con la zombie Tammy.
Lo peor: La música no le pega nada. Como si no fuera con esta peli.
MANDARAKA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Y pensaba yo que Zombie Town rompía moldes!

Cualquiera que entre en este espacio pensará que estoy obsesionado con los zombis, ya que desde hace un tiempo, no paro de hablar sobre ellos. Cómics, películas, series, ¡y es que hay mucho material no-muerto que merece la pena! ¡Créanme!

Fido (Billy Connolly) es un zombi maravilloso. Juega con el pequeño Timmy, hace las tareas domésticas como el mejor, e incluso llega a encandilar a más de una bella dama a pesar de tener un aspecto totalmente putrefacto.

Y es que, en la pequeña ciudad de Willard, tras haber sufrido los ataques de muertos vivientes, durante años, y por culpa, nada más y nada menos, que de una nube tóxica procedente del espacio, los ciudadanos pueden amaestrar a los muertos andantes gracias a un collar especial que provoca que éstos, no sientan la necesidad de devorarte las entrañas.

Ahora bien, ¡cuidado con que la luz roja del collar no se apague!, porque si eso ocurre, tu vida corre peligro.

Ambientada en los años cincuenta y con una fotografía realmente brillante, esta comedia canadiense da una vuelta de tuerca al género zombie. Ha sido dirigida por Andrew Currie, estrenada en 2006 y producida por Lions Gate Entertainment.

Al principio, Peter Stormare fue elegido para interpretar a Fido pero, tras ser contratado por el equipo responsable de Prison Break, optó por rechazar su participación en Fido sólo una semana antes de que la labor de producción comenzara, tal y como se señala en los comentarios incorporados en la edición DVD. En el film encontramos caras conocidas como, Carrie-Anne Moss (Matrix, Memento) como Helen Robinson o Dylan Baker (Happiness, Spiderman 2 y 3) como Bill Robinson.

Una película alegre y desenfadada que a todo amante del género zombi, provocará más de una risa.
Unknown
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una grata sorpresa con esta desconocida película de zombies donde su gran acierto es la originalidad.
En la América de los años 50, tras una guerra zombie, estos seres son usados como ayudantes de los humanos, teniéndoles bajo control. El nivel de vida es mayor cuantos más de estos descerebrados tienen a su servicio.
Con esta premisa parte una película muy entretenida que gira en torno a la amistad que surge entre un niño y su primer zombie.
Donde se llega a la conclusión de que no se sabe bien quien es mas descerebrado...
Buenas actuaciones (destacando a Carrie Anne Moss y al zombie Fido), humor ácido (habla de la muerte sin tapujos), crítica social a la sociedad americana ( armas, inmigración,...), correcta fotografía. En definitiva una película que me ha entretenido.

Lo mejor: El retrato de la sociedad donde han integrado a los zombies...
Lo peor : Que muchas cosas ya te las esperas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
astennu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de un mundo alternativo donde los zombis atacan, pero esta vez se les puede controlar y darles una función en la sociedad.
La película es entretenida y llega a ser graciosa, con toques de humor negro y hasta de crítica social.
Posee una idea fresca, pero no logra llevarla con éxito, aunque no es una mala película.
Sin duda alguna lo mejor del film es el vecino, que mantiene una peculiar relación.
A mi parecer es una película normalita, correcta, pero que le falta un poco de humor, ya que el guión está algo forzado, cuando la vi, estaba pensando que tal vez un niño puede encontrarla más interesante y sus chispazos de humor se agradecen.
Para mí está lejos de la creación de Edgar Wright Shaun of the Dead y aun más lejos de la excelente película Dellamorte Dellamore, pero se defiende.
baduel20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, me parece absurdo compararla con Shawn of the Dead, ya que la idea del zombie doméstico ya se vió mucho antes de Shawn of the Dead (por ejemplo en El Día de los Muertos...). Aunque se supone que es una comedia de terror yo diría que es un drama fantástico para toda la familia. Es una película muy influenciada por el cine de los años 50 (época en la que está ambientada). Si fuese en blanco y negro parecería de la época! La música, la historia, los personajes.... todo muy 50s. Aunque, ya que la han hecho en color han cuidado los detalles al máximo, y cada vestimenta de la madre del prota parece hacer juego con el resto del plano. En definitiva se la recomendaría a cualquiera, porque es muy entretenida y en mi opinión apta para todos los públicos (he visto películas totalmente infantiles en las que la violencia y el sexo eran más explícitos....) Creo que Fido tiene más valores que mostrar a los niños y niñas que lo que se ve últimamente en Disney Channel por ejemplo, además los diálogos carecen de palabrotas y cualquiera entenderá totalmente el argumento, aunque no entienda escenas concretas.
GothCub
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow