Haz click aquí para copiar la URL

Asesino oculto

Intriga. Drama El día de su jubilación, Jerry Black, un detective de homicidios de Nevada, durante la fiesta sorpresa celebrada en su honor, acepta encantado el generoso regalo de sus colegas: un billete de avión para hacer el viaje de sus sueños: ir de pesca a México. Pero cuando se descubre en las montañas el cuerpo sin vida de una niña de ocho años, Jerry, incapaz de mantenerse al margen, acude al lugar del crimen y se encarga de comunicar la ... [+]
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jerry ha hecho una promesa que el mismo hace que sea inquebrantable: tiene que descubrir al asesino de una niña pequeña.
Con esta premisa arranca este atípico, sólido y muy bien trabajado film que posiciona a Sean Penn como un riguroso director al que le importa mucho más la pintura psicológica de sus personajes que la historia misma. Todo esta trabajado con mesura, calma y con mucho profesionalismo, se nota el estilo de Penn en la dirección y se reafirma como un solvente narrador, capaz de construir climas opresivos y depresivos a la vez, de representar con imágenes la fragilidad y la desconexión.
Que la historia sea algo lenta y que se toma su tiempo en una descripción un poco vasta de todo, que se diluya por momentos el motivo de Jerry y el guión flaquee y que no tenga la acción típica de todo thriller, no quitan que este sea un film fallido en ningún sentido.
Film adulto e intelectual que coquetea con varios géneros, el film de Penn resulta una novedad en materia de thrillers y films de suspenso.
El guión flaquea a veces como dije pero posee buenos momentos, en especial en su potente inicio y en la mitad, ya que el desenlace puede irritar un poco; los rubros técnicos son más que aceptables.
Jack nos demuestra algo que todos ya sabemos: que es el mejor actor vivo de hoy en día. Su contenida y llena de matices labor es un ejemplo de mesura, sofisticación y calidad actoral.
El resto del elenco es maravilloso, todos en sus pequeñas apariciones dan que hablar, a destacar:Robin Whright Penn, un impresionante Mickey Rourke, Benicio Del Toro, la gran Vanessa Redgrave, Aaron Eckhart y Helen Mirren.
Un thriller que invita a una historia sólida y desgarradora a la vez. Para observar bien y dejarse llevar.
esteban_trivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, hay que aclarar que no nos hallamos ante un "remake" del maravilloso clásico de Vajda que da título a la crítica, sino ante una adaptación de la novela en la que se basó aquella película. Partiendo de esa base, y aunque se hagan inevitables las comparaciones, la cinta de Penn no es en ningún momento deudora de aquella, sino que tiene una entidad propia, haciendo hincapié en el terreno psicológico y en el sentimiento de culpa, que hace que nos hallemos ante dos filmes muy distintos.

Y es que aquí la estrella de Nicholson termina por fagocitar cualquier otro aspecto de la película, que termina supeditada a su extraordinaria actuación. En el filme de Vajda, la ominosa no-presencia del gigante de los erizos llenaba todo el metraje de terror y suspense; aquí, Penn hace gravitar todos los componentes de la historia al servicio de su actor, de forma que resulta irrelevante la resolución del caso, centrándose en el particular y obsesivo descenso a los infiernos del personaje principal.

Lo innegable, con o sin el precedente de "El cebo", es que nos hallamos ante una cinta muy interesante, magníficamente interpretada, que merece sin duda mayor suerte y atención que la que tuvo en su día y que confirma a Sean Penn como un director a tener en cuenta y reivindicar.
Fali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de la búsqueda del asesino, de los asesinatos, del crimen, de las investigaciones o de la resolución del caso en cuestión El juramento gira en torno a un hombre, Jerry Black.

No es, por tanto, una película de intriga con asesinos y asesinatos al uso, con detectives y criminales, con buenos y malos. Y es que Sean Penn (estupenda dirección) se centra en el personaje principal y desarrolla toda la película en torno a él, en torno a sus obsesiones, sus preocupaciones, sus miedos, sus dudas, sus frustraciones, sus emociones y sus motivaciones. Para ello, como es lógico, necesitó un actor que fuera capaz de transmitir todo lo que el personaje requería. ¿Quién era capaz de eso?.

Por supuesto, Jack Nicholson.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2011
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de aires Mystic River con un Jack Nicholson y un Aaron Eckart fabulosos pero no suprime que la historia sea un ladrillo de dos horas.

A Nicholson acostumbrado a que lo jubilen en sus útimas películas (A propósito de Schmidt), como detective retirado le queda el gusanillo de un caso sobre el brutal y exagerado asesinato de una niña de 8 años y decide aparcar temporalmente sus partidas de petanca.
Entonces le hace el juramento a la destrozada madre de la niña de que encontrará al asesino. He aquí el título.

La policia detiene al sospechoso confeso del crimen pero nuestro Jack el jubilado, sin tener un destello tangible ni prueba visible de que ese hombre no es el asesino, lo sabe y porqué? Porqué Jack se ha leido el guión antes porque el espectador de a pie no ve ningún indicio de que sea lo contrario.

Es una película soporífera con escenas puestas para llenar, intrascendentales solo para que se luzcan los amigos de Penn y en una película donde se investiga un caso o asesinato lo mínimo es que en cada encuentro con un personaje se aporte alguna pista, alguna emoción y no ganas de volver a hacer abdominales después de años sin hacer.

No porque la dirija el caballero Penn tiene que ser algo maravilloso que como actor cierto que es colosal pero como director, al menos en este film, cogió a su esposa Wright Penn, Rourke, Del Toro y amigos varios y se dijo a sí mismo que lo iba a petar.

Del Toro y Rourke aparecen en pantalla solo dos minutos y por favor que alguien me explique que transcendencia en la historia tiene la escena de Jack y Helen Mirren porque creo más que fue un:
-Hombre, Helen, que tal, te apetece hacer una escena con Jack Nicholson?
-Y el diálogo?
- Ninguno, da igual.

El final es tan sorpredente y anómalo que es una verdadera tontería pero el problema no está en los actores que están brillantes sinó en la historia que es sosaina.
Me sorprende cuando leo que es una película infravalorada por la mayoría porque en estos casos la mayoría no se equivoca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Soytutioargail
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2007
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un policía casi retirado (Nicholson) acude practicamente el día de su jubilación a un último caso: el de una niña que ha sido hallada brutalmente asesinada y violada. Él puede seguir con el caso y así se lo jura a la madre de la niña, pero sus jefes deciden apartarlo del mismo, con lo que decide investigar por su cuenta...
Una película de lo más interesante, que es más que un thriller, un drama de personajes, puesto que se dilucida más que una intriga, el personaje de Nicholson, al que le duele más la soledad y desconfianza en que le dejan todos (ver spoiler) que el poder fracasar en su último trabajo de policía jubilado. Ahí queda, vivo pero con el alma teñida de muerte, inerte, y los ojos perdidos, y la mente loca.
Todo pivota alrededor del personaje de Nicholson -magnífico, contenido, amplio, sabio- y alrededor de él hay una obra sentida, que se sale del arado estilo habitual del actual cine americano, solidamente realizada por el admirable independiente Sean Penn, el cual prosigue con sus temas cercanos iniciados en la dramática "Pena de muerte": la caridad, el perdón, el dolor, la soledad, la moral, la salvación del alma.
Por cierto, se trata de un remake, más o menos, de la obra maestra de Vajda y del cine español "El cebo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow